0
|

NZD/USD: Escenarios de caídas del par

La sesión europea abre la semana de una manera relativamente tranquila, algo que nos hace ver que muy probablemente no podamos tomar decisiones, al menos, hasta la apertura americana, ya que podría generarse el aumento de liquidez suficiente como para poder romper determinadas lateralizaciones en un día como hoy en el que no tenemos fundamentales de importancia, por lo que las entradas estarán muy basadas en el análisis técnico y en las aperturas de los mercados.

NZD/USD gráfico de 4 horas

nzus

Por lo que al par NZD/USD respecta, hemos podido observar recientemente una clara debilidad en la tendencia alcista, algo que nos ha ayudado, poco a poco, a ir planteando entradas en venta en forma de retroceso. De esta manera, hemos podido marcar una clara progresión bajista, tal y como podemos ver en la imagen, que nos hace utilizarla como guía para poder entrar en venta. Precisamente en este momento nos encontramos en un punto de gran importancia ya que estamos colocados precisamente en la tendencia bajista de la que hablo. Son dos puntos de apoyo, pero nos vale cualquiera de ellos.

NZD/USD gráfico de 30 minutos

nzdus

La clave más importante se va a basar en este momento en determinar hasta qué punto el precio pueda llegar a rebotar. Para confirmarlo, es necesario que se formen mínimos por debajo del nivel de soporte de 0,7125 al menos, en cuyo caso el siguiente objetivo a plantear en venta estaría en 0,71. Si las caídas se siguen manteniendo el siguiente objetivo estaría en 0,707. Solo si el precio sigue subiendo valoraremos el siguiente punto de apoyo de tendencia. En el momento de confirmación para entrar lo indicaré detalladamente en el canal privado de señales con todos los datos de take proffit y stop loss a tener en cuenta. Las compras, por el momento, suponen un riesgo adicional.

Puedes ver el vídeo con más análisis:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene estable cerca de 1.1550 tras los PMIs alemanes

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho cerca de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas de PMI más débiles de lo esperado en Alemania limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos de PMI de noviembre para la Eurozona y EE.UU.

GBP/USD se dirige a la baja hacia 1.3050 tras las ventas minoristas del Reino Unido

El GBP/USD está revirtiendo el repunte hacia 1.3100 en las operaciones europeas del viernes. Las ventas minoristas del Reino Unido para octubre no cumplieron con las estimaciones en todos los horizontes de tiempo, ejerciendo una nueva presión de venta sobre la Libra esterlina. Sin embargo, el lado negativo podría estar limitado por un Dólar estadounidense en general más débil. Las miradas se dirigen a los datos preliminares del PMI del Reino Unido y de EE.UU.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Bitcoin, Ethereum y Ripple continúan desplomándose mientras los bajistas del mercado toman el control

Bitcoin, Ethereum y Ripple continuaron su trayectoria a la baja el viernes, cayendo más de un 8%, 9% y 10% respectivamente hasta ahora esta semana. BTC cae por debajo de 86.000$, Ethereum baja de 2.900$, y XRP desciende por debajo de 2$, destacando una corrección que se profundiza a medida que el impulso bajista toma control en las tres principales criptomonedas. Los traders deben estar atentos a los niveles de soporte clave para ver si es posible un rebote a corto plazo o si la venta masiva actual se prolongará.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.