|

NZD/USD: Escenarios de caídas del par

La sesión europea abre la semana de una manera relativamente tranquila, algo que nos hace ver que muy probablemente no podamos tomar decisiones, al menos, hasta la apertura americana, ya que podría generarse el aumento de liquidez suficiente como para poder romper determinadas lateralizaciones en un día como hoy en el que no tenemos fundamentales de importancia, por lo que las entradas estarán muy basadas en el análisis técnico y en las aperturas de los mercados.

NZD/USD gráfico de 4 horas

nzus

Por lo que al par NZD/USD respecta, hemos podido observar recientemente una clara debilidad en la tendencia alcista, algo que nos ha ayudado, poco a poco, a ir planteando entradas en venta en forma de retroceso. De esta manera, hemos podido marcar una clara progresión bajista, tal y como podemos ver en la imagen, que nos hace utilizarla como guía para poder entrar en venta. Precisamente en este momento nos encontramos en un punto de gran importancia ya que estamos colocados precisamente en la tendencia bajista de la que hablo. Son dos puntos de apoyo, pero nos vale cualquiera de ellos.

NZD/USD gráfico de 30 minutos

nzdus

La clave más importante se va a basar en este momento en determinar hasta qué punto el precio pueda llegar a rebotar. Para confirmarlo, es necesario que se formen mínimos por debajo del nivel de soporte de 0,7125 al menos, en cuyo caso el siguiente objetivo a plantear en venta estaría en 0,71. Si las caídas se siguen manteniendo el siguiente objetivo estaría en 0,707. Solo si el precio sigue subiendo valoraremos el siguiente punto de apoyo de tendencia. En el momento de confirmación para entrar lo indicaré detalladamente en el canal privado de señales con todos los datos de take proffit y stop loss a tener en cuenta. Las compras, por el momento, suponen un riesgo adicional.

Puedes ver el vídeo con más análisis:

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: Los osos coquetean con 1.1600 en medio de un USD en general más firme

El EUR/USD cotiza con un sesgo negativo por segundo día consecutivo el lunes, ya que las probabilidades en disminución de otro recorte de tasas por parte de la Reserva Federal de EE.UU. proporcionan un leve impulso al Dólar estadounidense. Los precios al contado retroceden aún más desde un máximo de más de dos semanas alcanzado el jueves pasado, con los bajistas a la espera de una ruptura sostenida y aceptación por debajo del nivel de 1.1600 antes de posicionarse para pérdidas más profundas.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

Oro se mantiene a la defensiva en medio de un modesto repunte del USD; la caída parece soportada

El Oro tiene dificultades para ganar tracción significativa el lunes en medio de señales fundamentales mixtas. La reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre beneficia al USD y limita la materia prima sin rendimiento. Las preocupaciones económicas y un tono de riesgo más suave limitan las pérdidas antes de los datos macroeconómicos de EE.UU. retrasados.

¿Pueden Bitcoin, Ethereum y Ripple mantener niveles de soporte clave?

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con cautela, cotizando cerca de sus respectivos niveles de soporte. El sentimiento del mercado sigue siendo frágil tras la volatilidad de la semana pasada, con BTC, ETH y XRP corrigiendo casi un 10%, un 14% y un 7%, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.