0
|

NZD/USD con perspectiva bajista tras rechazar la resistencia 0.69000

NZD/USD con perspectiva bajista tras rechazar la resistencia 0.69000

El par NZD/USD se mantiene aún se mantiene operando en la fase bajista iniciada el año pasado, después de haber tocado un mínimo en 0.64268 experimento una pequeña recuperación que se extendió en un canal alcista que se vio interrumpido en 0.69690.

Desde ahí volvió a caer, rompiendo el canal tocando un mínimo en 0.65800, donde vuelve a subir rompiendo las medias móviles de 50 y 200 días, pero detiene su operativa en la fuerte resistencia 0.69405 donde volvería a corregir nuevamente.

Los indicadores técnicos se encuentran alcistas a neutrales, ejemplo de esto es el RSI que se encuentra en el nivel 62, apuntando a la zona media del indicador. Por su parte, el MACD se mantiene alcista, con el histograma generando menores barras alcistas y las líneas de señal forman un estrecho cruce alcista en la zona negativa.

Bajo este escenario, si el par se mantiene operando bajo la resistencia 0.68983 continuaría bajando buscando un primer objetivo en 0.68739 si logra romper ese soporte, el siguiente se encuentra en 0.68511.

Como escenario alternativo, si el par continúa subiendo buscaría como primer objetivo 0.69200, sí logra romperlo, iría por la próxima resistencia en 0.69405.

NZD/USD gráfico diario

NZDUSD
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.