|

Nyse y Nasdaq: Estrategias cuando el mercado sube o baja usando Velas Japonesas y Heikin Ashi

Recomendaciones de esta semana:

BELLEROPHON THERAPEUTICS (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. Entre febrero y julio del pasado año hizo máximos en los 48,90 dólares que le ha servido de resistencia. Ha corregido un 93,44% y se ha apoyado en los 3,30 dólares. El martillo invertido nos confirma el soporte. En gráfico diario, está bajando desde septiembre de 2018. Se ha apoyado en los mínimos de 3,23 dólares. El doji en este punto nos confirma el soporte. El viernes abrió con un hueco grande y alcista. Ha subido más de un 400%.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y bajista. Ha salido papel. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y alcista. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 18,20 dólares. Protegemos con un stop en 15,44 dólares y buscaría un 13,93% de objetivo hasta la resistencia de 21,54 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 13,42% y stop en 18,37 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 14,56 dólares. Protegemos con un stop en 17,58 dólares y buscaría un 16,67% de objetivo hasta el soporte de 11,82 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 18,37% y stop en 14,48 dólares.

bellorophon

bellorophon

CNX MINDSTREAM PARTNERS (Nyse)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. Del 2018 al 2020 ha estado en área de consolidación. Hace cuatro semanas rompió el soporte de los 12,39 dólares y se ha apoyado en los mínimos de 5,22 dólares. La pauta de doji en este punto nos confirma el soporte. En gráfico diario ha corregido un 65% y se ha apoyado en la pauta de velas envolvente que nos confirma el soporte. El viernes rompió la resistencia que tenía en los 6,54 dólares con un hueco y una vela grande. En un día el valor ha subido un 42,81%.

La media de 8 actúa de soporte y las medias de 20, 30 y 200 actúan de resistencias. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y con sombra superior. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 8,62 dólares. Protegemos con un stop en 7,84 dólares y buscaría un 9,92% de objetivo hasta la resistencia de 9,71 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 8,11% y stop en 8,72 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 7,72 dólares. Protegemos con un stop en 8,52 dólares y buscaría un 10,22% de objetivo hasta el soporte de 6,85 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 8,72% y stop en 7,55 dólares.

cnx

cnx

Unifi (Nyse)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. En 2019 hizo mínimos en los 1,35 dólares. La pauta de martillo nos confirma el soporte. En gráfico diario ha estado subiendo durante años con mucha fuerza revalorizándose un 2.847%. El jueves rompió el soporte principal de los 15,98 dólares. La corrección ha sido del 52,43%. Se ha apoyado en los 7,54 dólares que puede actuar de soporte.

Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de resistencia. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y bajista. Ha salido papel. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande y bajista. Confirma el soporte. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 10,05 dólares. Protegemos con un stop en 8,32 dólares y buscaría un 17,08% de objetivo hasta la resistencia de 12,35 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 12,51% y stop en 10,46 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 7,34 dólares. Protegemos con un stop en 8,65 dólares y buscaría un 11,79% de objetivo hasta el soporte de 6,32 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 10,58% y stop en 7,30 dólares.

unifi

unifi

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

1

2

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Autor

Isidro Fornells

Isidro Fornells

Centro de Formación de Traders

D. Isidro Fornells es el director del Centro de Formación de Traders.

Más de Isidro Fornells
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD Pronóstico: El Euro se mantiene por encima de 1.1700 tras los datos del sentimiento de EE.UU.

El EUR/USD sigue cotizando en un estrecho rango por encima de 1.1700 en la sesión americana del viernes. Los decepcionantes datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan (UoM) de EE.UU. limitan las ganancias del Dólar estadounidense y ayudan al par a mantenerse firme de cara al fin de semana.

GBP/USD se mantiene cerca de 1.3550 mientras la recuperación del USD pierde fuerza

El GBP/USD fluctúa en territorio negativo cerca de 1.3550 en la segunda mitad del día el viernes. El Dólar estadounidense lucha por preservar su impulso de recuperación tras los datos de confianza del consumidor más débiles de lo esperado, lo que permite al par encontrar soporte.

El Oro se aferra a pequeñas ganancias diarias cerca de 3.650$

El Oro recupera su tracción y se mantiene con ganancias marginales cerca de los 3.650$ el viernes. Los decepcionantes datos sobre el sentimiento del consumidor en EE.UU. hacen que el USD pierda fuerza y apoyan al XAU/USD antes de la crítica reunión de política monetaria de la Fed la próxima semana.

Cripto Hoy: Bitcoin se mantiene en 115.000$ en medio de una acumulación constante, Ethereum y XRP mantienen ganancias

El Bitcoin sube por encima de los 116.000$, respaldado por la demanda de ballenas que poseen entre 100 y 1.000 BTC, pero luego retrocede ligeramente. Ethereum extiende su recuperación por encima de los 4.500$ en medio de entradas constantes de ETF. 

Forex Hoy: El Dólar encuentra soporte antes de los datos de confianza del consumidor

El Dólar estadounidense se estabiliza tras la caída del jueves, ya que el enfoque del mercado se desplaza hacia los datos preliminares del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para septiembre. Los participantes del mercado también prestarán especial atención a los comentarios de los funcionarios del BCE ahora que el período de silencio ha terminado tras los anuncios de política del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.