|

Nyse y Nasdaq: Estrategias cuando el mercado sube o baja usando Velas Japonesas y Heikin Ashi

Recomendaciones de esta semana:

ULTRAGENYX PHARMACEUTICAL (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. Entre 2017 y septiembre de 2018 estuvo en los máximos de 91,46 dólares. Formó dos techos mayores que le han servido de resistencia. Corrigió hasta los 35,22 dólares, que le ha servido de soporte. Ha formado una figura chartista de hombro – cabeza – hombro invertido de giro alcista. En gráfico diario la tendencia es bajista. Rompió el soporte de los 54,75 dólares y ha corregido hasta los 35,40 dólares que utiliza de soporte. El viernes rompió la resistencia de los 45,85 dólares con un hueco.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es un marubozu alcista a la apertura. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 55,01 dólares. Protegemos con un stop en 52,30 dólares y buscaría un 5,51% de objetivo hasta la resistencia de 58,65 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 7,07% y stop en 55,20 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 51,95 dólares. Protegemos con un stop en 54,60 dólares y buscaría un 5,39% de objetivo hasta el soporte de 48,75 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 5,08% y stop en 51,57 dólares.
ultragenyx
ultragenyx

COUNTERPATH (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. A principios de 2018, hizo máximos en los 7,30 dólares. En este punto formó una envolvente bajista que nos confirmó la resistencia. El valor corrigió un 88,27% y se ha apoyado en los 0,84 dólares. En gráfico diario lleva durante todo el año en zona lateral. Se ha apoyado en los 0,030 dólares. Una pauta envolvente alcista nos confirma el soporte. El viernes rompió la resistencia de los 1,26 dólares con un hueco y con una vela grande.

Las medias no aportan información relevante porque se encuentra en zona lateral. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 4,14 dólares. Protegemos con un stop en 3,44 dólares y buscaría un 16,41% de objetivo hasta la resistencia de 5,07 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 11,94% y stop en 4,46 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 3,33 dólares. Protegemos con un stop en 3,96 dólares y buscaría un 17,80% de objetivo hasta el soporte de 2,72 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 13,79% y stop en 3,24 dólares.
counterpath
counterpath

XENON PHARMACEUTICALS (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. A finales de 2017 hizo mínimos en los 2,10 dólares. Una pauta de doji lo confirma. El valor empezó a subir con fuerza y se ha revalorizado un 701%. En gráfico diario está en subida libre. Ha estado durante mucho tiempo en zona lateral. En diciembre rompió la resistencia de los 11,40 dólares, ha consolidado y esta semana ha continuado subiendo.

Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes es alcista. Confirma la resistencia. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es alcista. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 17,35 dólares. Protegemos con un stop en 16,05 dólares y buscaría un 8,18% de objetivo hasta la resistencia de 18,95 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 6,87% y stop en 17,55 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 15,85 dólares. Protegemos con un stop en 17,15 dólares y buscaría un 7,03% de objetivo hasta el soporte de 14,25 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 9,80% y stop en 15,80 dólares.
xenon
xenon

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

1
2

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Autor

Isidro Fornells

Isidro Fornells

Centro de Formación de Traders

D. Isidro Fornells es el director del Centro de Formación de Traders.

Más de Isidro Fornells
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube hacia 1.1650 mientras la atención se centra en el PIB de la UE y la decisión del BCE

El EUR/USD se mantiene bien comprado hacia 1.1650 en la Europa temprana del jueves. El par mantiene ganancias moderadas mientras el Dólar estadounidense corrige tras los avances en el frente comercial entre el presidente estadounidense Trump y el líder chino Xi Jinping. El enfoque ahora se centra en los datos del PIB del tercer trimestre de Alemania y la Eurozona antes de la decisión de política del BCE.

GBP/USD retoma 1.3200 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD se apoya en el rebote tardío del día anterior desde el soporte horizontal de 1.3140, o el nivel más bajo desde mayo, y gana algo de tracción positiva durante la sesión asiática del jueves. Los precios al contado suben por encima del nivel de 1.3200 en la última hora en medio de una modesta debilidad del Dólar estadounidense, aunque el trasfondo fundamental justifica cierta cautela para los alcistas.

El oro gana tracción en medio de la debilidad del dólar y la reactivación de la demanda de refugio seguro

El Oro atrae a algunos compradores durante la sesión asiática del jueves y ahora parece haber roto una racha de cuatro días de pérdidas. El Dólar estadounidense lucha por capitalizar las ganancias del día anterior tras el FOMC hasta un máximo de más de dos semanas y retrocede en medio de preocupaciones sobre los riesgos económicos derivados de un prolongado cierre del gobierno de EE. UU.

Pronóstico de precios de Bittensor: el ETP de TAO en staked de Safello impulsa el momentum, los toros apuntan a 500$

Bittensor extiende la tendencia alcista por sexto día consecutivo, subiendo hacia los 450$ mientras Deutsche Digital Assets y Safello planean lanzar un producto cotizado en bolsa TAO staked en la Bolsa Suiza SIX en noviembre.

Esto es lo que hay que observar el jueves 30 de octubre:

El Dólar estadounidense (USD) revirtió bruscamente su reciente debilidad mientras los participantes del mercado evaluaban la reducción de tasas ampliamente anticipada por la Reserva Federal, mientras las esperanzas de un acuerdo comercial entre EE.UU. y China continuaban circulando en el trasfondo.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.