Recomendaciones de esta semana:

ULTRAGENYX PHARMACEUTICAL (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. Entre 2017 y septiembre de 2018 estuvo en los máximos de 91,46 dólares. Formó dos techos mayores que le han servido de resistencia. Corrigió hasta los 35,22 dólares, que le ha servido de soporte. Ha formado una figura chartista de hombro – cabeza – hombro invertido de giro alcista. En gráfico diario la tendencia es bajista. Rompió el soporte de los 54,75 dólares y ha corregido hasta los 35,40 dólares que utiliza de soporte. El viernes rompió la resistencia de los 45,85 dólares con un hueco.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es un marubozu alcista a la apertura. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 55,01 dólares. Protegemos con un stop en 52,30 dólares y buscaría un 5,51% de objetivo hasta la resistencia de 58,65 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 7,07% y stop en 55,20 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 51,95 dólares. Protegemos con un stop en 54,60 dólares y buscaría un 5,39% de objetivo hasta el soporte de 48,75 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 5,08% y stop en 51,57 dólares.

ultragenyx

ultragenyx

COUNTERPATH (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es bajista. A principios de 2018, hizo máximos en los 7,30 dólares. En este punto formó una envolvente bajista que nos confirmó la resistencia. El valor corrigió un 88,27% y se ha apoyado en los 0,84 dólares. En gráfico diario lleva durante todo el año en zona lateral. Se ha apoyado en los 0,030 dólares. Una pauta envolvente alcista nos confirma el soporte. El viernes rompió la resistencia de los 1,26 dólares con un hueco y con una vela grande.

Las medias no aportan información relevante porque se encuentra en zona lateral. El volumen ha aumentado. La vela del viernes al cierre es grande y alcista. Ha entrado dinero. Debemos prestar atención a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es grande, alcista y con sombra superior. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 4,14 dólares. Protegemos con un stop en 3,44 dólares y buscaría un 16,41% de objetivo hasta la resistencia de 5,07 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 11,94% y stop en 4,46 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 3,33 dólares. Protegemos con un stop en 3,96 dólares y buscaría un 17,80% de objetivo hasta el soporte de 2,72 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 13,79% y stop en 3,24 dólares.

counterpath

counterpath

XENON PHARMACEUTICALS (Nasdaq)

En el gráfico semanal de velas japonesas, la tendencia es alcista. A finales de 2017 hizo mínimos en los 2,10 dólares. Una pauta de doji lo confirma. El valor empezó a subir con fuerza y se ha revalorizado un 701%. En gráfico diario está en subida libre. Ha estado durante mucho tiempo en zona lateral. En diciembre rompió la resistencia de los 11,40 dólares, ha consolidado y esta semana ha continuado subiendo.

Las medias de 8, 20, 30 y 200 actúan de soporte. El volumen ha aumentado. La vela del viernes es alcista. Confirma la resistencia. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi, la vela del viernes al cierre es alcista. Nos confirma la resistencia. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 17,35 dólares. Protegemos con un stop en 16,05 dólares y buscaría un 8,18% de objetivo hasta la resistencia de 18,95 dólares. Al romperla, el próximo objetivo sería de 6,87% y stop en 17,55 dólares.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 15,85 dólares. Protegemos con un stop en 17,15 dólares y buscaría un 7,03% de objetivo hasta el soporte de 14,25 dólares. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 9,80% y stop en 15,80 dólares.

xenon

xenon

Para concluir las siguientes estrategias se han estudiado el gráfico de 4 horas y se ha realizado un análisis de order flow con ATAS y con el apoyo del indicador estatitic. Este indicador refleja el delta entre el BID y el ASK.

El gráfico de order flow informa del movimiento de compras y ventas que realizan los inversores. El VPOC es la zona donde más se ha negociado. El clúster es la zona de una vela donde más se ha negociado. Aprovechando la profundidad del mercado, podemos ver los títulos que se están negociando y la cantidad de compras y ventas que se van a negociar. Con esta información, podemos ver quién tiene la fuerza en el mercado. A través de delta, podemos ver si en cada una de las velas han ganado los alcistas o los bajistas.

1

2

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Las opiniones, noticias, informes, análisis, cotizaciones u otras informaciones contenidas en los informes, producidas por Isidro Fornells, ATEFIB, el Centro de Formación de Traders, por sus colaboradores, socios, asociados o colaboradores tienen carácter de comentario general de mercado y en ningún caso constituyen un consejo o una recomendación de inversión. Por tanto, todos ellos declinan cualquier responsabilidad legal por cualquier pérdida o perjuicio incluyendo, a título enunciativo y no limitativo, pérdidas o beneficios que puedan derivarse directa o indirectamente del uso de esta información o de la confianza depositada en ella. La responsabilidad de operar en el mercado es de cada inversor, este informe intenta dar la visión del mercado por parte del autor del mismo, no asumiendo las consecuencias de comprar y vender en base a las recomendaciones dadas en el mismo. Cada cual es responsable de su operativa en los mercados.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO