|

Nuevo impulso alcista o repliegue de velas

Iniciamos el último día de sesión bursátil con fuerza alcista consolidando las subidas que se han producido durante toda la semana.

Las plazas asiáticas han cerrado en positivo, la noticia de que EVERGRANDE atendería el compromiso de pago de los intereses correspondientes a un bono offshore  por importe de 84 millones $ ha tranquilizado a los mercados y el interés por parte de la promotora Hopson de reanudar las negociaciones para la compra de la filial de  EVERGRANDE por importe de 2557 millones $ EEUU , deja una luz positiva y alivia tensiones.

Hoy hemos conocido los datos de PMI manofacturero de Alemania  y zona Euro, siendo ambos positivos, lo que permite continuar con la presión alcista en los índices.

Tendremos que estar muy atentos a las 17.00 h. de las declaraciones del Presidente de la FED Powell, ya que marcará el rumbo de la dirección del cierre de los mercados.

Mi visión técnica para el mercado Alemán es positiva y alcista, después de una semana muy lateral y apenas con movimientos, hoy ha roto la banda de resistencia de los 15.540 , lo que marca un nuevo objetivo semanal de 15.600/15.650. Los soportes los situó en 15.395/15.400.

1

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene en silencio por debajo de 1.1600 mientras las expectativas de recorte de tasas de la Fed retroceden

El EUR/USD se mueve poco tras tres días de pérdidas, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría perder más terreno a medida que el Dólar estadounidense (USD) gana fuerza en medio de la disminución de las apuestas de recorte de tasas de la Reserva Federal de EE.UU. para diciembre. Los muy esperados datos de Nóminas no Agrícolas de septiembre están programados para ser publicados el jueves.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro retoma la resistencia clave de 4.075$ antes de las minutas de la Fed y el NFP

El Oro se consolida por debajo de 4.100$ en las operaciones de la primera parte del miércoles, mientras los compradores se toman una pausa tras el sólido rebote anterior y a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Reserva Federal de EE.UU. que se publicarán más tarde en el día. El informe crítico de Nóminas no Agrícolas de septiembre para el jueves también sigue en el radar de los operadores.

IPC del Reino Unido listo para bajar a 3.6% después de tres meses en 3.8%

La Oficina Nacional de Estadísticas del Reino Unido publica los datos muy relevantes del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para octubre el miércoles a las 07:00 GMT. El consenso del mercado anticipa cierta moderación de las presiones inflacionistas.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.