0
|

Nueva York: Otra caída ¿con alcance limitado?

Otra sesión complicada vivió la bolsa de Nueva York el miércoles, con una baja relevante, que fue parcialmente revertida sobre el cierre del día. Las acciones principales cedieron terreno fuertemente, sin discriminar entre sectores. Esta vez, ni las tecnológicas se salvaron, y hundieron al Nasdaq 100.

Sin embargo, los gráficos del índice Dow Jones presentan algunas señales que, si bien son bajistas, pueden limitar una caída adicional. El gráfico diario ha generado una formación de cambio de tendencia -hombro cabeza hombro- cuyo alcance es la zona de 25500 puntos. Lejos de los niveles actuales, sí, pero con algunos indicios, en el gráfico de 4 horas, de que puede haber una recuperación de corto plazo de este índice. El quiebre de los 27000 puntos podría cambiar este panorama para el jueves, y luego sí continuar con el cumplimiento de la formación mencionada.

Un panorama similar presentan los futuros de los índices S&P 500 y Nasdaq 100, con señales bajistas de corto plazo, pero con varias velas “doji” en las últimas horas, que parecen anticipar una recuperación de los mismos.

El dólar mantiene una clara posición alcista frente al resto de los activos principales, tanto monedas como materias primas. El euro cae con fuerza, apuntando a la zona de 1.1630, primer soporte desde el actual 1.1648, y quebrado dicho nivel apuntará a 1.1605. La sobre venta del euro limita su caída a estos niveles, tal vez solo al primero de ellos, en 1.1630. La publicación de la encuesta IFO de Alemania, que ofreció cifras en línea con lo esperado, consolida la probabilidad de recuperación de la moneda única.

La libra esterlina, en tanto, se recupera frente al dólar, cotizando a 1.2759, con una tendencia que, si bien se mantiene bajista en el gráfico de 4 horas, ya comienza a brindar señales de agotamiento, y una divergencia entre el indicador de momento y la curva de precios, anticipando ganancias para la moneda británica. Sin informes importantes, y sin novedades del Brexit, la libra tiene buen terreno para ganar. Así ya lo está haciendo ante el euro, con una baja del par EUR/GBP, y frente al yen, con un alza sustancial de este cruce.

La nota del día la están dando los metales. El oro cayó a 1850 dólares en su mínimo diario, a 225 dólares de su máximo histórico de inicio de agosto. La sobre compra que presentaban en su hora los gráficos semanales y mensuales anunciaba una corrección bajista que ahora mismo se está viendo, pero que no invalida la superación de dichos máximos en los próximos meses. En el gráfico de 4 horas, la sobre venta del oro es notable. Un 16% de demanda en estas horas torna inminente una recuperación del metal precioso para el resto del día, para lo cual deberá superar 1865 dólares, en cuyo caso 1882 y 1890 dólares serán las resistencias a seguir. La plata presenta un panorama similar, con un precio actual de 22.17 dólares, recuperando terreno luego de caer a 21.64 dólares a primera hora de la fecha.

La agenda de noticias incluye la tercera presentación del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Congreso. En sus dos presentaciones anteriores volvió a pedirle a los legisladores que actúen. En otras palabras, que implementen planes de ayuda a la economía y dejen de lado, aunque sea por una vez, las especulaciones políticas, algo poco probable a poco más de un mes de las elecciones del 3 de noviembre.

También se esperan las ventas de viviendas nuevas de agosto, dato importante y que da grandes señales de crecimiento en estos meses ante la baja del costo de los créditos, y las peticiones semanales de subsidio por desempleo, habituales los días jueves. En todos los casos, se trata de informes de poco impacto inmediato, pero que sirven para consolidar tendencias.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el viernes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.