Este artículo ha sido escrito por Joyce Gordon, gestora de Capital Group

Una lección importante que aprendí durante la crisis financiera mundial en 2008 y 2009 es que a estas alturas del ciclo es conveniente evitar las empresas con una gran deuda. Las compañías que tienen que hacer frente a altos pagos para financiar su deuda se enfrentan a múltiples desafíos. Por ejemplo, algunas sociedades hoy emiten deuda para recomprar acciones y pagar sus dividendos, en lugar de utilizar el flujo de caja disponible.

Para las compañías es tentador hacer esto porque los tipos de interés son muy bajos; no obstante, puede tratarse también de una señal de advertencia. Si los tipos aumentan y una compañía tiene problemas para financiar su deuda, probablemente tenga que considerar reducir su dividendo o reducir la recompra de acciones. Analizo con detenimiento las compañías con calificaciones crediticias BBB en el extremo inferior del espectro de grado de inversión. Si las condiciones empeoran, algunas de estas compañías pueden situarse entre las primeras en reducir sus dividendos para mantener sus calificaciones.

dividendos

También he visto algunas compañías que normalmente aumentan sus dividendos cada año y que, sin embargo, aún no lo han hecho en relación con el año pasado. En muchos casos, se trata de compañías con un alto nivel de apalancamiento preocupadas por amortizar la deuda. Es el caso de algunas compañías de alimentación. Indica que el aumento de las ventas es más difícil en este entorno de ciclo tardío.

En este momento, estoy muy centrada en las compañías de mayor calidad con balances muy sólidos que presentan menos probabilidades de sufrir problemas de financiación y son capaces de mantener los pagos de dividendos si entramos en recesión.

Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD sube cerca de 1.1750 mientras la UE busca concluir un acuerdo comercial con EE.UU.

El EUR/USD gana terreno cerca de 1.1745 en la sesión asiática del martes, sumando un 0.30% en el día. La UE se apresura a concluir un acuerdo comercial con EE.UU. esta semana tras el nuevo aplazamiento sobre los aranceles de Trump.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina se acerca a la zona de soporte clave

El GBP/USD cae por debajo de 1.3600 en la sesión europea del lunes. La zona de soporte clave para el par está en 1.3560-1.3550.

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se mantiene fuertemente ofrecido frente a un Dólar fortalecido

El Yen japonés se desliza a la baja en reacción a los datos más débiles de crecimiento salarial interno.

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

El RBA sorprende al mantener las tasas de interés sin cambios en el 3.85%

La Gobernadora del Banco de la Reserva de Australia, Michele Bullock, ha asegurado tras el anuncio que es apropiado tener una postura cautelosa y gradual sobre la relajación.

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

Cuatro eventos fundamentales para la semana: La política arancelaria y las minutas de la Fed centrarán toda la atención

¿Hasta dónde llegarán los aranceles? Las próximas medidas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, preocupan a los inversores y probablemente dominarán las operaciones de trading.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO