|

NFP análisis de resultados: Desaceleración en la recuperación de empleos, malo para el dólar, bueno para el oro

  • La economía estadounidense ganó 1.763.000 puestos de trabajo en julio y la tasa de desempleo se sitúa en el 10,2%.
  • El impacto del coronavirus ha resultado devastador, señalando una recesión dolorosa.
  • La urgencia de agregar estímulos podría ser contrarrestada por otra razón para empeorar las relaciones chino-estadounidenses.

¿Una recuperación en forma de V? El asesor de la Casa Blanca, Larry Kudlow, todavía promocionaba un rápido repunte hasta hace dos semanas, pero la forma del mercado laboral ya parece una L o el logotipo de Nike. La fuerte caída debida al coronavirus está pasando de un bloqueo temporal a pérdidas de empleo más permanentes.

Estados Unidos ganó más de un millón setecientos mil empleos en julio, 1.462.000 de ellos en nóminas privadas, ambos mejores de lo esperado, pero esto supone una desaceleración significativa de los 4.791.000 empleos de junio. El aumento relativamente robusto de los puestos gubernamentales se debe a un ajuste estacional de verano, que es diferente este año ya que los maestros ya fueron despedidos antes y no en julio.

En total, todavía hay unos 10 millones de personas que no han regresado al trabajo. La recuperación de empleos se está ralentizando.

La tasa de desempleo cayó al 10,2%, y también hubo una caída en la tasa de participación al 61,4%. La tasa de subempleo U-6 más relevante, o "tasa de desempleo real", se sitúa en el 16,5%.

Si bien las cifras de coronavirus pueden estar mejorando en agosto, los efectos de esa segunda ola ya están causando despidos secundarios a más largo plazo. Las empresas que lograron salir adelante mediante ajustes en la forma en que trabajan. Sus trabajadores y el apoyo del gobierno están comenzando a tirar la toalla.

La tendencia bajista actual del dólar podría continuar a medida que otros países parecen estar mejorando y no empeorando.

El oro tiene espacio para extender las ganancias en medio de la especulación de un mayor estímulo monetario y fiscal.

Implicaciones políticas y mercados

¿Este NFP empujará a los políticos a impulsar el próximo gran paquete de estímulo? Los republicanos parecen no haber comprendido la magnitud del desastre y ahora pueden actuar juntos – aunque se enfrenten ante los votantes en tres meses.

Por otro lado, pueden observar el hecho de que los empleos recuperados superan las estimaciones del mercado de 1,5 millones y entran en receso sin llegar a un acuerdo. Eso sería aún peor.

El hecho de no evitar un precipicio para los desempleados - el fin de los beneficios federales por desempleo por valor de 600$ a la semana para los parados - ya está pasando factura. Quizás ahora, existe una gran posibilidad de un acuerdo que sea más grande de lo que se pretendía originalmente.

Sin embargo, la política es un arma de doble filo.

El presidente Donald Trump, que ya está perdiendo su ventaja económica sobre Biden, ha aumentado las tensiones con China al actuar contra TikTok y WeChat. Ahora puede tomar medidas adicionales para desviar la atención de la economía y presionar más a China.

Beijing ya ha dicho que Estados Unidos debe crear un "ambiente más favorable" para sostener el acuerdo comercial – alcanzarlo puede estar en peligro. En su mayoría, los mercados han restado importancia a las tensiones entre China y Estados Unidos siempre que el acuerdo, firmado en enero, pareciera seguro.

El peligro para el acuerdo comercial podría pesar aún más en los mercados.

Autor

Yohay Elam

Yohay Elam

FXStreet

Yohay Elam es el último analista en unirse al equipo de FXStreet.

Más de Yohay Elam
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.