La acción Netflix, ha sido una de las estrellas y ganadoras durante el año 2020.  El Covid-19 ha servido para impulsar los ingresos y la cotización de la acción. Los datos publicados del 21 abril nos reflejaba un BPA de 1,57 frente a 1,31 que publico el 21 enero y los ingresos publicados el 21 abril  ascendieron a  5,77 B frente a los 5,47 B publicados el 21 enero.

La evolución de la cotización durante todo el 2020 como se puede observar en el gráfico ha sido totalmente alcista.  Lejos quedan los cierres de diciembre en 322 $ frente a los máximos que ha realizado el pasado 13 julio en 575 $ , impresionante, más de un 75 % de revalorización en lo que va de año.

Hoy se publican al cierre del mercado Americano los datos del primer semestre. Los pronósticos son de un aumento de BPA  1,82  frente a los 1,57 anterior y que los ingresos se sitúen en 6.09 B frente a los 5.77 B publicados el 21 abril.

Muy atentos a los resultados finales que publique, la acción se encuentra cerca de sus máximos del año y con una revalorización superior al 75 %.

¿Servirá los datos publicados para dar un nuevo impulso alcista al valor? ó por el contrario defraudaran y la acción tendrá un retroceso fuerte. Lo sabremos sobre las 22 h. Española a mercado cerrado americano.

En este momento la cotización indica una preapertura con caída del 1,24 % en niveles de 516,79 $. Recordar que la acciones del Nasdaq en el mercado americano siguen cotizando a mercado cerrado, por tanto, una vez publicados los datos, aunque el mercado esté cerrado y no se pueda entrar, la cotización recogerá de inmediato esos resultados y seguirá oscilando durante toda la madrugada y hasta la apertura de la bolsa de  Wall Street al día siguiente a las 15.30 h Española. 

Mucha precaución y  suerte con la decisión que cada uno tome.

NETFLIX gráfico diario

netflix

 

netflix

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO