|

NETFLIX: Expectativa ante publicación de resultados

La acción Netflix, ha sido una de las estrellas y ganadoras durante el año 2020.  El Covid-19 ha servido para impulsar los ingresos y la cotización de la acción. Los datos publicados del 21 abril nos reflejaba un BPA de 1,57 frente a 1,31 que publico el 21 enero y los ingresos publicados el 21 abril  ascendieron a  5,77 B frente a los 5,47 B publicados el 21 enero.

La evolución de la cotización durante todo el 2020 como se puede observar en el gráfico ha sido totalmente alcista.  Lejos quedan los cierres de diciembre en 322 $ frente a los máximos que ha realizado el pasado 13 julio en 575 $ , impresionante, más de un 75 % de revalorización en lo que va de año.

Hoy se publican al cierre del mercado Americano los datos del primer semestre. Los pronósticos son de un aumento de BPA  1,82  frente a los 1,57 anterior y que los ingresos se sitúen en 6.09 B frente a los 5.77 B publicados el 21 abril.

Muy atentos a los resultados finales que publique, la acción se encuentra cerca de sus máximos del año y con una revalorización superior al 75 %.

¿Servirá los datos publicados para dar un nuevo impulso alcista al valor? ó por el contrario defraudaran y la acción tendrá un retroceso fuerte. Lo sabremos sobre las 22 h. Española a mercado cerrado americano.

En este momento la cotización indica una preapertura con caída del 1,24 % en niveles de 516,79 $. Recordar que la acciones del Nasdaq en el mercado americano siguen cotizando a mercado cerrado, por tanto, una vez publicados los datos, aunque el mercado esté cerrado y no se pueda entrar, la cotización recogerá de inmediato esos resultados y seguirá oscilando durante toda la madrugada y hasta la apertura de la bolsa de  Wall Street al día siguiente a las 15.30 h Española. 

Mucha precaución y  suerte con la decisión que cada uno tome.

NETFLIX gráfico diario

netflix
netflix

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600, a la espera de las Minutas de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras tres días de pérdidas, cotizando por debajo de 1.1600 en las horas de negociación europeas del miércoles. El par sigue la evolución moderada del Dólar estadounidense. Los operadores se muestran cautelosos y optan por mantenerse al margen a la espera de las minutas de la reunión de política monetaria de octubre de la Fed.  

GBP/USD se mantiene deprimido por debajo de 1.3150 tras los datos de inflación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD mantiene su tono pesimista intacto por debajo de 1.3150 en el comercio europeo del miércoles. La inflación anual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Reino Unido cayó al 3.6% en octubre, como se esperaba, avivando las expectativas de un recorte de tasas del BoE en diciembre. La atención ahora se centra en los datos de nivel medio de EE.UU. y las minutas de la Fed.

El Oro sube al vecindario de 4.100$; mira hacia el máximo semanal antes de las minutas del FOMC

El Oro se apoya en la recuperación del día anterior desde niveles justo por debajo de la marca psicológica de 4.000$, o un mínimo de una semana y media, y gana tracción positiva por segundo día consecutivo. El impulso eleva el metal precioso al extremo superior de su rango semanal, con los alcistas ahora a la espera de un movimiento sostenido más allá de la cifra redonda de 4.100$ antes de posicionarse para ganancias adicionales, mientras el enfoque sigue en las minutas del FOMC.

Predicción del Precio de Cronos: CRO se acerca a la ejecución del patrón de cuña, foco en los alcistas

Cronos (CRO) baja un 3% al momento de la publicación el miércoles, retrocediendo tras un aumento del 10% del día anterior. Las fluctuaciones a corto plazo se acercan al ápice de un patrón de cuña descendente, que típicamente resulta en una ruptura al alza. 

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 19 de noviembre:

La acción en los mercados financieros sigue siendo relativamente moderada en la mañana del miércoles tras los movimientos irregulares del martes, mientras los inversores adoptan una postura cautelosa a la espera de las minutas de la reunión de octubre de la Fed y del informe de ganancias de Nvidia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.