|

Navegando entre las Ondas: EUR/USD, EUR/GBP y S&P 500 con la teoría de Elliott Wave y Volume Profile

En el interesante mundo del trading de forex e índices, la capacidad para anticipar los movimientos del mercado es primordial. Esta semana, le traemos un análisis meticuloso de EUR/USD, EUR/GBP y SPX500, empleando la teoría de Elliott Wave y Volume Profile para descifrar los patrones subyacentes y formular una estrategia de trading robusta.

Principales Insights del Video:

  • Teoría de Elliott Wave: Esta teoría, desarrollada por Ralph Nelson Elliott, propone que los precios del mercado se desenvuelven en patrones específicos, denominados ondas. Nuestro análisis revela estos patrones de onda en EUR/USD, EUR/GBP y SPX500, proporcionando una guía para posibles movimientos futuros de precios.

  • Volume Profile: Al examinar el volumen de operaciones en diferentes niveles de precio, identificamos zonas de soporte y resistencia cruciales, ofreciendo insights sobre posibles áreas de interés para traders e inversores por igual.

  • Técnicas de Oferta y Demanda: Nos adentramos en el equilibrio entre compradores y vendedores, identificando zonas donde el precio puede experimentar inversiones o rupturas, ayudando en la formulación de puntos de entrada y salida estratégicos.

Creando un Plan de Acción Estratégico:

El video elabora meticulosamente un plan accionable, detallando posibles configuraciones y proporcionando una guía clara sobre cómo validar o invalidar cada configuración basada en la acción del precio venidera. Este segmento es crucial para los traders que buscan navegar a través de los posibles escenarios que puedan desarrollarse en la próxima semana.

Conclusión:

En un mercado caracterizado por su naturaleza dinámica, contar con un plan bien estructurado, fortalecido por técnicas analíticas probadas como la Teoría de Elliott Wave y Volume Profile, es indispensable. El análisis de esta semana de EUR/USD, EUR/GBP y SPX500 proporciona a traders e inversores una visión comprensiva del escenario actual del mercado, permitiéndoles navegar a través de los mercados con confianza y precisión.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca de 1.1600 mientras el BCE se mantiene firme, se espera un alivio de la Fed

El EUR/USD se mantiene estable tras cinco días de ganancias, cotizando alrededor de 1.1580 durante las horas asiáticas del miércoles. El par podría continuar su racha ganadora ya que el Euro podría seguir ganando en medio de un tono cauteloso en torno a las perspectivas de política del Banco Central Europeo.

GBP/USD rebote desafiado por los datos laborales sombríos del Reino Unido

El GBP/USD enfrentó un nuevo desafío bajista el martes, encontrando un obstáculo y rompiendo una racha de cuatro días de ganancias. El par permanece limitado justo al sur de la zona de 1.3200, y los operadores de Cable necesitarán un nuevo shock para empujar las ofertas de la Libra esterlina de regreso al alza.

El Oro cierra por encima de la clave barrera Fibo del 23.6%, ¿qué sigue?

El Oro lucha con el nivel clave de 4.150$, coqueteando con máximos de tres semanas el miércoles. El Dólar encuentra soporte en medio de un leve tono positivo de riesgo por la posible reapertura del gobierno de EE.UU. y el aumento de las expectativas de recorte de tasas de la Fed. El Oro cerró el martes por encima de la resistencia del 23.6% de Fibonacci, buscando aceptación por encima de 4.150$ en medio de un RSI alcista.

Zcash, Filecoin y Uniswap lideran las pérdidas mientras Bitcoin cae a los 103.000$

Zcash, Filecoin y Uniswap registran pérdidas de dos dígitos el miércoles mientras el Bitcoin cae a 103.000$. Las altcoins superan al mercado de criptomonedas en general en pérdidas durante las últimas 24 horas, perdiendo las ganancias recientes.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 12 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su declive a nuevos mínimos mensuales a medida que los inversores reaccionaron a los datos de empleo ADP más débiles de lo esperado, lo que reavivó la especulación de que la Reserva Federal podría implementar un alivio adicional.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.