|

Navegando entre las Ondas: EUR/USD, EUR/GBP y S&P 500 con la teoría de Elliott Wave y Volume Profile

En el interesante mundo del trading de forex e índices, la capacidad para anticipar los movimientos del mercado es primordial. Esta semana, le traemos un análisis meticuloso de EUR/USD, EUR/GBP y SPX500, empleando la teoría de Elliott Wave y Volume Profile para descifrar los patrones subyacentes y formular una estrategia de trading robusta.

Principales Insights del Video:

  • Teoría de Elliott Wave: Esta teoría, desarrollada por Ralph Nelson Elliott, propone que los precios del mercado se desenvuelven en patrones específicos, denominados ondas. Nuestro análisis revela estos patrones de onda en EUR/USD, EUR/GBP y SPX500, proporcionando una guía para posibles movimientos futuros de precios.

  • Volume Profile: Al examinar el volumen de operaciones en diferentes niveles de precio, identificamos zonas de soporte y resistencia cruciales, ofreciendo insights sobre posibles áreas de interés para traders e inversores por igual.

  • Técnicas de Oferta y Demanda: Nos adentramos en el equilibrio entre compradores y vendedores, identificando zonas donde el precio puede experimentar inversiones o rupturas, ayudando en la formulación de puntos de entrada y salida estratégicos.

Creando un Plan de Acción Estratégico:

El video elabora meticulosamente un plan accionable, detallando posibles configuraciones y proporcionando una guía clara sobre cómo validar o invalidar cada configuración basada en la acción del precio venidera. Este segmento es crucial para los traders que buscan navegar a través de los posibles escenarios que puedan desarrollarse en la próxima semana.

Conclusión:

En un mercado caracterizado por su naturaleza dinámica, contar con un plan bien estructurado, fortalecido por técnicas analíticas probadas como la Teoría de Elliott Wave y Volume Profile, es indispensable. El análisis de esta semana de EUR/USD, EUR/GBP y SPX500 proporciona a traders e inversores una visión comprensiva del escenario actual del mercado, permitiéndoles navegar a través de los mercados con confianza y precisión.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.