|

Monedas europeas, con tono alcista

Los datos de manufacturas y servicios conocidos el jueves dejaron resultados mixtos, que detuvieron la marcha alcista del dólar en algunos frentes. El Euro superó momentáneamente 1.0830, nivel al cual se acerca en la sesión del viernes, en tanto la Libra esterlina mantiene un sesgo alcista en la zona de 1.2660.

El Yen presenta un nivel de debilidad que invita a pensar en una intervención próxima por parte de las autoridades de Japón. En varias oportunidades, con el nivel actual de precios, se produjeron  novedades en este sentido.

La onza de Oro mantiene este viernes un tono bajista, cotizando a 2017 dólares, y apuntando a la baja. La zona de 2000 dólares aparece nuevamente en las pantallas.

En otro orden, la bolsa de Nueva York sigue sumando máximos históricos en sus índices principales. Los futuros del Dow Jones superan los 39.000 puntos, con una tendencia nítida al alza, más allá de un nivel de sobrecompra que se observa en los gráficos semanales y diarios, que parecen anticipar una corrección más importante que la vista esta misma semana.

El trasfondo de todo pasa por las próximas acciones de política monetaria de la Fed. El banco central dejó entrever en sus Minutas de la reunión de enero que la tasa de interés, actualmente en el 5.5%, habría llegado a su máximo. Pero dado que no hay fecha probable de recorte de tipos, los mercados dudan sobre el camino que pueda tomar el dólar en las próximas semanas.

Técnicamente, el Euro presenta una tendencia alcista de corto plazo, que se cristalizó esta semana con el quiebre de 1.0790. La zona de 1.0835, máximo del jueves, es la primera resistencia a seguir; si logra superarla, la zona de 1.0865 será el próximo objetivo a considerar.

La Libra esterlina opera al alza, cotizando a 1.2661 frente al dólar, aunque su tendencia alcista en los gráficos más cortos parece diluirse. Es probable que la moneda británica sufra una corrección bajista para apoyarse en su línea alcista del gráfico de 4 horas, en 1.2625, antes de iniciar un nuevo ciclo alcista.

Respecto al Yen, por el momento no ofrece posibilidad de recuperación alguna. El triángulo simétrico que formó el par USD/JPY en el gráfico diario es elocuente, y la zona de 151.50 aparece ahora como el primer objetivo a tener en cuenta. En el medio, como quedó antes mencionado, podría producirse algún tipo de defensa del yen por parte de Japón, que está terminando una jornada festiva este viernes, sin mercado local abierto.

La agenda de noticias de la sesión americana es modesta. La apertura de la Bolsa de Nueva York podría generar movimientos de mediana intensidad, aunque no esperamos un cambio de tendencia en los papeles principales, que en las últimas horas se vieron ampliamente favorecidos por balances mejor de lo esperado, ni en las monedas, que difícilmente cambien su rumbo actual en las próximas horas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, y un muy buen y reparador fin de semana, nos reencontramos el próximo lunes. Hasta entonces.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene cerca del máximo diario por la persistente debilidad del USD

El EUR/USD gana tracción el lunes y se acerca al máximo de 2025 en 1.1830, apoyado por comentarios de línea dura de los funcionarios del Banco Central Europeo. Antes de los anuncios críticos de política de la Fed del miércoles, el Dólar estadounidense (USD) tiene dificultades para encontrar demanda y ayuda al par a mantenerse firme.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias en torno a 1.3600

El GBP/USD mantiene su sesgo positivo y cotiza cerca de un nuevo máximo de dos meses, justo por encima de 1.3600 en la tarde americana. Los operadores podrían estar buscando ajustar sus posiciones antes de las críticas reuniones de política monetaria de la Fed y el BoE de esta semana, limitando la volatilidad del par.

El Oro apunta a 3.700$ antes de la decisión de política monetaria de la Fed

El Oro adquiere impulso alcista y cotiza en territorio inexplorado por encima de los 3.680$ después de caer hacia los 3.620$ en la sesión europea del lunes. Las crecientes expectativas de un giro moderado en la perspectiva de política de la Fed pesan sobre los rendimientos de los bonos estadounidenses y permiten que el XAU/USD se eleve más.

Siete fundamentales para la semana: la Fed lista para activar los mercados, y hay mucho más por venir

La inflación no está demasiado alta, pero el mercado laboral es más preocupante; esa es la narrativa creciente sobre la economía estadounidense. Ahora, la Reserva Federal está lista para recortar las tasas, en una decisión con muchas variables. Y hay más por venir.

Forex Hoy: La gran semana de los bancos centrales comienza de manera tranquila

El calendario económico europeo contará con datos de la Balanza Comercial para julio y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York publicará los datos del Índice Empire State de Manufactura para septiembre más tarde en el día.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.