|

Microsoft: MSFT salta más de un 4% después del cierre a pesar de no cumplir las previsiones de ingresos por 500 millones

  • Las acciones de MSFT suben un 4% gracias a un crecimiento decente de la nube en el segundo trimestre.
  • Microsoft cumplió con el consenso del BPA, pero no cumplió las previsiones de ingresos.
  • El CEO Satya Nadella se centró en el futuro de la IA.
  • Los ingresos de XBox, dispositivos y Windows OEM experimentaron importantes caídas.

Microsoft (MSFT) fue capaz de eludir a los bajistas a última hora del martes, cuando los resultados de su negocio en la nube impresionaron lo suficiente como para que el mercado pasara por alto su pérdida de ingresos de 500 millones de dólares. En el segundo trimestre fiscal, que finalizó la víspera de Año Nuevo, Microsoft registró un beneficio ajustado por acción de 2.32$, en línea con las estimaciones de Wall Street, pero sus ingresos de 52.700 millones de dólares no cumplieron con las previsiones del consenso por 450 millones de dólares. Pero cuando se es tan grande como Microsoft (el gigante del software es el segundo mayor valor de mercado de Estados Unidos, con 1.8 billones de dólares), ¿cuánto valen 500 millones de dólares?

Noticias sobre Microsoft: La nube al rescate

El segmento de nube inteligente de Microsoft, que incluye Azure, elevó sus ingresos un 18% interanual, lo que permitió a los accionistas volver a respirar. En el periodo previo a los resultados se había temido que los ingresos de la nube experimentaran un crecimiento insignificante. El 18% sigue demostrando que el crecimiento de la nube ha empezado a ralentizarse, pero casi todo el mundo lo sabía basándose en competidores como Amazon Web Services y Google Cloud.

Los ingresos netos generales GAAP de 16.400 millones de dólares cayeron un 12% interanual, pero el CEO Satya Nadella no se molestó y optó por pregonar el futuro de la inteligencia artificial de Microsoft. Microsoft acaba de invertir miles de millones en un acuerdo plurianual con OpenAI, matriz de ChatGPT.

"La próxima gran ola de la computación está naciendo, ya que la nube de Microsoft convierte los modelos de IA más avanzados del mundo en una nueva plataforma informática", dijo Satya Nadella. "Estamos comprometidos a ayudar a nuestros clientes a utilizar nuestras plataformas y herramientas para hacer más con menos hoy e innovar para el futuro en la nueva era de la IA."

El segmento de Productividad y Procesos de Negocio creció un 7% interanual. El segmento de Informática más Personal fue el gran perdedor de la operación con un descenso de los ingresos del 19% interanual debido a los importantes retrocesos en Windows OEM, XBox y dispositivos.

Previsión sobre Microsoft

Las acciones de Microsoft han saltado por encima de los 253$ después de la campana del cierre del mercado y probablemente apunten a los 264$ en las próximas sesiones. Ese nivel de precios coincide con el máximo del 13 de diciembre. Un cierre diario por encima de los 264$ significaría que se ha alcanzado un nuevo máximo más alto. Es probable que los alcistas tomen el control. Esto implicaría que se ha tocado fondo en las acciones de MSFT, puesto que Microsoft ya produjo un mínimo más alto el 6 de enero, por encima del mínimo del rango del 4 de noviembre. Tanto el indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) como las medias móviles de 9 y 21 días se encuentran cruzadas al alza. Esto implica que los operadores deberían esperar que la tendencia alcista continúe hasta nuevo aviso. El soporte se sitúa en los 220$.

MSFT gráfico diario

microsoft

Autor

Clay Webster

Clay Webster

FXStreet

Clay ha trabajado en periodismo financiero durante más de una década. Tiene experiencia en el sector energético y ha escrito para Platts, The Motley Fool y US News & World Report, entre otras publicaciones.

Más de Clay Webster
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cotiza cerca de los máximos recientes alrededor de 1.1580

El EUR/USD se mantiene firme y se acerca al nivel clave de 1.1600 a medida que la semana llega a su fin. El rebote del par ha ganado impulso gracias a la continua debilidad del Dólar estadounidense, que se vio sometido a una presión adicional después de que la lectura preliminar del Sentimiento del Consumidor U-Mich no cumpliera con las expectativas para noviembre.

GBP/USD coquetea con máximos de varios días cerca de 1.3160

El GBP/USD ha subido, alcanzando nuevos máximos semanales por encima de 1.3160 el viernes. El fuerte rebote del Cable se produce mientras el Dólar estadounidense pierde aún más impulso tras una decepcionante ronda de publicaciones de datos en EE.UU.

Oro parece tener demanda en torno a la zona de 4.000$

El Oro se mantiene en sus ganancias diarias cerca de la clave marca de 4.000$ por onza troy al final de la semana. La recuperación del metal amarillo ha sido apoyada por un Dólar estadounidense más débil y un retroceso generalizado en los rendimientos del Tesoro de EE.UU.

Dogecoin rebota a medida que el ETF de Bitwise podría lanzarse en 20 días

Dogecoin cotiza por encima de 0.1600$ el viernes, estabilizándose tras un comienzo difícil de la semana. Eric Balchunas, analista de ETF en Bloomberg, compartió que el fondo cotizado (ETF) de Dogecoin al contado de Bitwise podría lanzarse 20 días después de la presentación del formulario 8(a) el jueves. 

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 7 de noviembre

El Dólar estadounidense (USD) se estabiliza en la mañana europea del viernes después de debilitarse frente a sus principales rivales el jueves. En la segunda mitad del día, los datos del mercado laboral de Canadá y los datos del Índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan para noviembre protagonizarán el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.