Si bien el comienzo de semana dejó poco para el análisis por el festivo en Estados Unidos, es claro que impera en los mercados un sentimiento de optimismo, basado en el avance del plan de vacunación en el hemisferio norte, y en la recuperación económica que traerá el alivio en la evolución de la pandemia.

Los casos van retrocediendo pese al invierno boreal, y en buena parte influye que en Estados Unidos y Europa, sobre todo en Reino Unido, el plan de vacunación avance a paso firme. Si bien la pandemia no está controlada, y siguen apareciendo variantes temibles en diversas latitudes, el grueso de los contagios está cediendo.

La expectativa por la recuperación económica global se ve en el precio de algunas materias primas. Esta vez prima la lógica, y al petróleo en máximos de 13 meses, le siguen la plata y el platino, metales vinculados con la producción, con un fuerte crecimiento. El platino, por caso, ya se ubica en máximos de enero de 2015. El oro, en cambio, no acierta a encontrar el rumbo de crecimiento adecuado, y así como logra sobresalir en algunas oportunidades, no logra escapar a sus mínimos del año con claridad. El umbral a superar para la onza aparece lejos, en la zona de 1900 dólares, y le costará llegar a dicho nivel, dado que está siendo dejado de lado como activo de inversión, ante la frenética búsqueda de riesgo por parte de los inversores.

Aún sin la bolsa de Nueva York en funcionamiento, los futuros de los índices más importantes no tuvieron dificultades el lunes para alcanzar máximos históricos, esta vez exacerbados por la falta de volumen, típica de un día festivo. Esta situación pone a las claras que el movimiento de los índices es forzado, y se estira a límites no muy claros. Lo que sí es claro es que cuando se produzca una corrección bajista de importancia, la misma será profunda, y no limitada a tímidas tomas de beneficios, como las que hemos visto las semanas anteriores.

En cuanto a las monedas principales, las europeas marchan a la cabeza de un nuevo ataque contra el dólar, cuya recuperación fue solo un espejismo la semana pasada. El euro apunta a 1.2250 / 1.2300, en tanto la libra tiene su destino de corto plazo por encima de 1.4000. El franco suizo, que adelantó su rally a máximos de 6 años el mes pasado, y realiza una extraña trayectoria en febrero, también se perfila al alza en estas horas.

Respecto a las monedas “commodities”, el dólar australiano y el dólar neocelandés aprovechan la ola de optimismo en torno a la economía china, en tanto el dólar canadiense se ubica cerca de un máximo de casi tres años, impulsado por el alto precio del petróleo.

Los futuros del petróleo WTI recuperaron su nivel anterior a la pandemia, y se acercan ahora a sus máximos de 2020, que rozaron los 65 dólares; claro que dicho nivel no fue alcanzado por la bonanza económica, como puede suceder ahora, sino por los cruentos incidentes ocurridos en Irak, entre fuerzas estadounidenses e iraníes, cuyas consecuencias fueron dramáticas, aunque menos graves de lo que en un primer momento podía suponerse.

Sin datos importantes de Estados Unidos, la sesión americana de este martes tendrá su principal hito en la apertura de Wall Street, a las 9:30 del este. Allí se definirá si la corrección bajista de la bolsa más importante del mundo es tan inminente como parece, o aún quedan algunos días más de ganancias consecutivas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO