El dato de empleos de Estados Unidos de agosto arrojó una cifra de creación de puestos similar a la esperada, apenas por encima de 1.3 millones, pero también mostró un dato alentador: la tasa de desempleo cayó al 8.4% algo inesperado. La cifra le dio optimismo a los mercados, con un dólar que se mostró volátil el viernes, hasta el cierre de la sesión.

El festivo de este lunes (se conmemora el Día del Trabajo en Estados Unidos) mantiene sin cambios a los precios de los activos principales. Cada vez se hace más evidente el dominio de los mercados de Nueva York. Años atrás, la sesión asiática y la europea brindaban algunas oportunidades importantes en sus respectivos horarios. Esta vez, y ya viene sucediendo desde tiempo atrás, los movimientos son casi nulos.

Y decimos “casi” porque la libra esterlina sí está cayendo, en forma por ahora moderada. Los desacuerdos del Brexit (Boris Johnson ha sido noticia el fin de semana nuevamente, después de mucho tiempo) determinaron esta baja de la divisa británica, que cotiza a 1.3175, y apunta a 1.3150, primer soporte del par GBP/USD para este lunes.

El euro también se mueve ligeramente a la baja, pero sin amplitud de precios, con un precio actual de 1.1828 ante el dólar, y una tendencia ligeramente bajista para el resto del día, aún cuando la zona de 1.1810 aparece como un soporte poco vulnerable.

El yen cotiza a 106.19 frente al dólar, recuperando ligeramente posiciones desde sus mínimos del viernes en la zona de 109.50, aunque sin muchas probabilidades de seguir ganando durante las próximas horas.

El oro, por su parte, cotiza a 1928 dólares, con una tendencia lateral en el gráfico de 4 horas, dentro de un rango estrecho de precios, que oscila entre 1915 y 1935 dólares para el resto del día.

El petróleo llegó este lunes a primera hora a sus mínimos de inicio de julio, sin noticias de importancia que lo hiciera trastabillar. Los futuros del WTI recuperan posiciones en la sesión europea, cotizando a 39.36 dólares, y con signos alcistas para lo que queda del lunes.

Más allá de la quietud de la sesión de la fecha, la semana ofrece eventos de primera línea. El miércoles, el Banco de Canadá dará a conocer su anuncio de política monetaria, seguido del Banco Central Europeo, cuyo comunicado se conocerá el jueves. También se publicarán los datos de inflación en Estados Unidos, previstos para el viernes.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

 

Nota legal Este reporte, así como sus datos, informes y recomendaciones, está elaborado con el objeto de proporcional información general y no constituye una invitación a la compra o venta de divisas. El presente informe se basa en informaciones tomadas de fuentes que se consideran fiables pero que no han sido objeto de verificación independiente por parte de Adrian Aquaro. Confiar en el contenido del reporte o en las opiniones vertidas en el mismo corre por cuenta exclusiva del lector. Adriann Aquaro no participa con este informe del asesoramiento financiero a persona alguna, y no se responsabiliza por las ganancias o las pérdidas que se realicen tomando como base las opiniones vertidas en el mismo.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

Pronóstico del Precio del EUR/USD: La corrección tiene más recorrido por delante

El Euro extendió la debilidad reciente y retrocedió a mínimos de tres días. El Dólar estadounidense recuperó más compostura gracias a datos positivos y la revalorización de la Fed. Los mercados de EE.UU. estarán cerrados el 4 de julio debido al Día de la Independencia.

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

GBP/USD Pronóstico: La Libra rebota pero sigue vulnerable

El par experimenta un rebote a primera hora del jueves, pero cotiza muy por debajo de 1.3700.

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY avanza a medida que el buen dato del NFP impulsa al Dólar estadounidense

El USD/JPY salta casi un 1% tras los robustos datos de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. que superaron las expectativas.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Las acciones estadounidenses se preparan para otro récord tras los sólidos datos de empleo de EE.UU.

Resulta que el mercado laboral de EE.UU. no es tan débil como pensaban los analistas. El informe de nóminas de junio fue mucho más fuerte de lo esperado.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO