|

Mercados con la atención en la pandemia y la vacuna

Con un calendario de noticias sin novedades importantes, los mercados vuelven a situar su centro de atención en la pandemia y el descubrimiento de la vacuna contra el coronavirus, anunciado por Pfizer el lunes.

El comunicado de la firma despertó una ola de euforia inmediata, que disparó a los índices bursátiles de Nueva York a máximos históricos, aunque las acciones líderes llevan ya dos días de vaivenes importantes, y en muchos casos lejos de tocar máximos relevantes. Tanto es así que los futuros del Nasdaq 100, que agrupa a las acciones tecnológicas más importantes, no solo no crece sino que apunta a la baja.

Pero mientras la vacuna avanza – Rusia también anunció que su propia vacuna, resistida en algunas partes del mundo, tiene también un alto grado de eficacia – la pandemia sigue avanzando. El centro de la escena vuelve a situarse en Italia en el contexto de Europa, donde la comunidad científica pidió a las autoridades una cuarentena absoluta, aunque también en Alemania, Francia y España la situación luce muy complicada.

El euro está sintiendo el efecto de este rebrote, y cae con fuerza, quebrando 1.1800, y con una formación de cambio de tendencia -hombro cabeza hombro- que amenaza llevar mucho más abajo a la moneda única. El quiebre de 1.1730 podría ser determinante en este sentido, siendo este un nivel de soporte importante para este miércoles.

La libra esterlina llegó a un nuevo máximo, importante, en 1.3315, para ceder desde allí más de 60 puntos en pocos minutos. La divisa británica tiene varios frentes abiertos, con el Brexit en el horizonte cercano, aunque se trate de un evento cuya definición aparece lejana. La pandemia también ataca en Reino Unido, aunque la población resiste una cuarentena más estricta. La libra tiene ahora un soporte de importancia en 1.3200, nivel cuyo quiebre podría desbarrancar a la tradicional moneda.

El yen vuelve a apuntar a la baja, con un precio actual de 105.42, con un triángulo simétrico de continuación de tendencia alcista en el par USD/JPY. El objetivo de la figura se halla en 106.15, nivel que puede buscar durante la sesión americana de este miércoles.

El oro, sin cambios, pero manteniendo una tendencia bajista de corto plazo, cotiza a 1878 dólares, con una probable baja para el resto del día. El quiebre de 1870 dólares podría ser determinante, y en dicho caso, los mínimos de la semana en 1850 dólares podrían ser alcanzados rápidamente.

La presentación de la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en el foro de la entidad que preside, a partir de las 8:00 del este, puede tener algún efecto sobre el euro.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD gana terreno hacia 1.1650 antes de los datos de la Encuesta Empresarial IFO de Alemania

El EUR/USD se mantiene más fuerte por cuarta sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1640 durante las horas asiáticas del lunes. El par ha comenzado a subir ya que el euro recibe apoyo después de que el miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE), José Luis Escrivá, dijera el domingo que está satisfecho con la configuración actual de los costos de endeudamiento, mientras que la inflación está en el objetivo, según Bloomberg.

GBP/USD opera con sesgo positivo por encima de 1.3300 en medio de un USD más débil; el potencial alcista parece limitado

El par GBP/USD comienza la nueva semana con un ligero tono positivo y se mantiene por encima de la cifra redonda de 1.3300 durante la sesión asiática, aunque carece de compras de continuación. Además, el trasfondo fundamental sugiere que el camino de menor resistencia para los precios al contado sigue siendo a la baja y respalda la posibilidad de una extensión de una tendencia bajista de seis días.

El Oro cae cerca de 4.050$ ante el optimismo renovado en torno a las conversaciones comerciales entre EE.UU. y China

El precio del Oro cae a alrededor de 4.065$ durante la primera sesión asiática del lunes. El metal precioso extiende la caída mientras los traders toman beneficios tras un prolongado rally récord. La reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jinping en Corea del Sur el jueves será observada de cerca. 

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP generan impulso en medio de una demanda minorista estable

El Bitcoin tiende al alza por segundo día, cotizando por encima de los 111.000$ en el momento de escribir el viernes. Las altcoins, incluyendo Ethereum y Ripple, están señalando una modesta tendencia alcista antes del fin de semana, apoyadas por una demanda minorista estable.

Boletín de Jugo de Naranja – Perspectivas inteligentes de personas reales. Todos los días

Un boletín informativo gratuito que destaca las tendencias clave del mercado para ayudar a los inversores a mantenerse un paso adelante. Perspectivas diarias sobre los temas de trading más relevantes, compiladas por nuestros expertos en un formato fácil de leer para que nunca te pierdas un movimiento importante. ¡Consulta en el enlace a continuación nuestro último envío! 

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.