|

Mercados con la atención en la pandemia y la vacuna

Con un calendario de noticias sin novedades importantes, los mercados vuelven a situar su centro de atención en la pandemia y el descubrimiento de la vacuna contra el coronavirus, anunciado por Pfizer el lunes.

El comunicado de la firma despertó una ola de euforia inmediata, que disparó a los índices bursátiles de Nueva York a máximos históricos, aunque las acciones líderes llevan ya dos días de vaivenes importantes, y en muchos casos lejos de tocar máximos relevantes. Tanto es así que los futuros del Nasdaq 100, que agrupa a las acciones tecnológicas más importantes, no solo no crece sino que apunta a la baja.

Pero mientras la vacuna avanza – Rusia también anunció que su propia vacuna, resistida en algunas partes del mundo, tiene también un alto grado de eficacia – la pandemia sigue avanzando. El centro de la escena vuelve a situarse en Italia en el contexto de Europa, donde la comunidad científica pidió a las autoridades una cuarentena absoluta, aunque también en Alemania, Francia y España la situación luce muy complicada.

El euro está sintiendo el efecto de este rebrote, y cae con fuerza, quebrando 1.1800, y con una formación de cambio de tendencia -hombro cabeza hombro- que amenaza llevar mucho más abajo a la moneda única. El quiebre de 1.1730 podría ser determinante en este sentido, siendo este un nivel de soporte importante para este miércoles.

La libra esterlina llegó a un nuevo máximo, importante, en 1.3315, para ceder desde allí más de 60 puntos en pocos minutos. La divisa británica tiene varios frentes abiertos, con el Brexit en el horizonte cercano, aunque se trate de un evento cuya definición aparece lejana. La pandemia también ataca en Reino Unido, aunque la población resiste una cuarentena más estricta. La libra tiene ahora un soporte de importancia en 1.3200, nivel cuyo quiebre podría desbarrancar a la tradicional moneda.

El yen vuelve a apuntar a la baja, con un precio actual de 105.42, con un triángulo simétrico de continuación de tendencia alcista en el par USD/JPY. El objetivo de la figura se halla en 106.15, nivel que puede buscar durante la sesión americana de este miércoles.

El oro, sin cambios, pero manteniendo una tendencia bajista de corto plazo, cotiza a 1878 dólares, con una probable baja para el resto del día. El quiebre de 1870 dólares podría ser determinante, y en dicho caso, los mínimos de la semana en 1850 dólares podrían ser alcanzados rápidamente.

La presentación de la titular del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, en el foro de la entidad que preside, a partir de las 8:00 del este, puede tener algún efecto sobre el euro.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae hasta cerca de 1.1600 debido a la disminución de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1610 durante las horas asiáticas del lunes. El par se aprecia a medida que el Dólar estadounidense recibe soporte de los comentarios cautelosos dados por los funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU., disminuyendo la probabilidad de un recorte de tasas de interés en diciembre.

GBP/USD se debilita cerca de 1.3150 a medida que crecen las expectativas de recorte de tasas del BoE por los débiles datos del Reino Unido

El par GBP/USD desciende cerca de 1.3155 durante la temprana sesión asiática del lunes. La Libra esterlina se debilita frente al Dólar estadounidense en medio de preocupaciones sobre la deuda fiscal del Reino Unido y datos económicos débiles del Reino Unido. La miembro externa del Banco de Inglaterra, Catherine Mann, está programada para hablar más tarde el lunes.

El Oro podría experimentar un rebote si se mantiene el soporte clave de 4.070$

El Oro retoma los 4.100$ a primera hora del lunes, rompiendo un retroceso de dos días desde máximos de tres semanas. El Dólar estadounidense se fortalece en medio de la reducción de las expectativas de recorte de tasas de la Fed en diciembre, a la espera de la publicación del NFP de EE.UU. el jueves. El Oro defiende una zona de soporte crítica cerca de los 4.070$ en el gráfico diario, mientras que el RSI se mantiene alcista.

Criptos Ganadoras: Aster, Starknet y la recuperación de Zcash en riesgo

Aster, Starknet y Zcash cotizan en positivo en las últimas 24 horas, luchando por mantener las ganancias mientras el mercado de criptomonedas en general está en negativo. El panorama técnico de Aster y Zcash sigue siendo mixto a medida que surge un potencial bajista, mientras que Starknet podría extender su recuperación tras la ruptura del rango de consolidación.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.