0
|

Mercado inmóvil a la espera de noticias

El mercado de divisas presenta movimientos muy cautelosos y escasos en estas horas, a la espera de los datos más importantes de la semana, que llegarán el jueves. El índice de inflación minorista de mayo acapara la atención de los operadores, y hay un sinfín de especulaciones al respecto. La bolsa de Nueva York sigue creciendo a través de los papeles principales, con la esperanza de que aunque la inflación se dispare a niveles insólitos para estos tiempos, la Fed siga distraída y pendiente del humor de los mercados. El banco central ha originado este problema de alimentar a la bolsa con dinero, y ahora no sabe como terminarlo.

El otro dato de interés, que coincidirá con el de inflación, es el anuncio de política monetaria del Banco Central Europeo. De allí es que el euro no tendrá este miércoles su día más atractivo, si bien se mantiene cerca de 1.2200, y con una perspectiva claramente alcista en el corto plazo. Para las próximas horas, la superación de 1.2230 podría darle un fuerte impulso alcista a la moneda única.

La libra esterlina, en tanto, se mueve en torno a 1.4170, sin una tendencia clara en estas horas, pero manteniendo un panorama alcista en el corto plazo. De todas formas, deberá superar 1.4200 rápidamente para mantener dicho sesgo, sin que se conozcan noticias relevantes de Reino Unido que motiven un cambio de tendencia.

Ente las monedas principales, la que estará en el foco de los inversores este miércoles es el dólar canadiense. El Banco de Canadá dará a conocer su anuncio de política monetaria a las 10:00 del este, y podría producir un nuevo movimiento alcista del Loonie. En la reunión anterior, el BoC recortó los fondos que mensualmente coloca en la economía, generando una caída del USD/CAD muy fuerte. El dólar canadiense llegó días atrás a 1.2005, su mejor nivel en más de 6 años, y aunque retrocedió una modesta cantidad de puntos desde dicho nivel, mantiene un sesgo alcista muy claro.

La sesión americana de este miércoles luce tranquila, y sin muchos sobresaltos. La apertura de Wall Street, a las 9:30, no generará esta vez cambios de tendencia agresivos, ni rallíes fuera de contexto. Todo apunta ahora  a los datos de inflación y todo lo que el mismo traerá aparejado. Solo faltan 24 horas.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el jueves.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD avanza hacia 1.1600 mientras las solicitudes en descenso no logran alterar el estado de ánimo moderado

El EUR/USD registra días alcistas consecutivos impulsados por la especulación de que la Reserva Federal pudiera recortar tasas en la reunión de diciembre, tras la publicación de un sólido informe de empleo. El par cotiza en 1.1595, subiendo un 0.22% después de rebotar desde mínimos diarios de 1.1547.

GBP/USD: Encuentra ganancias adicionales antes de la desaceleración del Día de Acción de Gracias

El GBP/USD aceleró en una quinta sesión ganadora consecutiva el miércoles, ganando otro 0.55% en el día y superando la zona de 1.3200. La acción del precio ahora está lista para desafiar las medias móviles clave a largo plazo, y la pelota seguirá en el campo de los alcistas del Cable durante la segunda mitad de la semana de negociación.

El Oro se mantiene estable cerca de máximos de dos semanas en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed

Se observa que el Oro consolida sus recientes ganancias a un máximo de casi dos semanas, aunque la tendencia a corto plazo sigue inclinada a favor de los alcistas. La creciente aceptación de que la Fed recortará las tasas nuevamente en diciembre mantiene a los alcistas del Dólar estadounidense a la defensiva y continúa beneficiando al lingote sin rendimiento. Este factor de soporte ayuda a contrarrestar el optimismo del mercado, que tiende a debilitar la mercancía de refugio seguro, y valida la perspectiva positiva a corto plazo.

ZEC ve una ganancia del 5% mientras Grayscale presenta la solicitud para convertir su Zcash Trust en un ETF

Grayscale presentó una declaración de registro ante la Comisión de Valores Bursátiles de EE.UU., buscando convertir su Zcash Trust en un fondo cotizado (ETF).

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.