0
|

Mercado a pleno, con el dólar intentando recuperarse

Luego del casi nulo movimiento del lunes, producto del festivo en Estados Unidos, los mercados retoman su actividad habitual. Con todo, el dólar recuperó alguna parte de sus pérdidas del jueves y viernes ante las monedas europeas, aunque permaneció sin cambios frente al yen.

Las primeras horas del martes muestran un panorama similar. El euro no logra despegar, y ya quiebra la zona de 1.1400 a la baja, mientras la libra pierde vuelo, para tocar 1.3620 en su mínimo del día. En ambos casos parece venir una corrección mayor a la ya vista.

El yen sigue de cerca estos movimientos, con un precio actual de 114.60. El quiebre de 114.80 podría llevar a la moneda nipona a 115.20, una firme resistencia de corto plazo, aunque el billete no parece tener tanta fuerza para quebrar dicho nivel.

Respecto a la onza de oro, y luego de dejar su condición de refugio, cotiza a 1810.30 dólares, con una tendencia que no la favorece de cara a la sesión americana de este martes. El oro se mueve ahora como una moneda más, y sus oscilaciones dependen de la marcha del dólar.

Una de sus monedas vinculadas, el dólar australiano, es tal vez la que más sufre esta corrección alcista de la moneda estadounidense. Luego de superar 0.7300, ya se ubica en 0.7182 en estas horas, y apuntando a la baja. El Aussie se ha mostrado muy volátil en los últimos días, y sus movimientos suelen anteceder el de otras monedas líderes.

En cambio, se mantiene fuerte el dólar canadiense, impulsado a su vez por el petróleo. El Loonie por ahora no brinda señales de debilidad, y solo el quiebre de 1.2600 podría hacerlo. Los futuros del WTI, en tanto, se mueven cerca de sus máximos de 7 años que tocaron en octubre pasado en 84.95 dólares, luego de superarlos a primera hora y llegar a 85.08.

Todo lo mencionado se enmarca en un día difícil para las bolsas europeas, que iniciaron la sesión de la fecha con pérdidas. A su vez, los futuros de los índices Dow Jones, S&P500 y Nasdaq 100 operan con fuertes bajas, anticipando una sesión al menos complicada para las acciones de Nueva York.

Precisamente, la apertura de Wall Street, a las 9:30 del este, será el hito más importante del día, terminando de definir la tendencia del dólar. La misma parece encaminarse claramente al alza en las próximas horas.

Por otro lado, tendremos el índice de manufacturas del Estado de Nueva York, dato que, en principio, no tendrá un fuerte impacto en los precios.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el miércoles.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.