0
|

Lunes con poca actividad en una semana de gran intensidad

Pocos cambios ofrecen los activos principales en este inicio de semana, ante el festivo de Estados Unidos, donde se celebra el Columbus Day. Si bien hubo alguna actividad en horario asiático, y en las horas que llevamos de sesión europea, lo cierto es que cuando en Estados Unidos no se trabaja, los mercados apenas se mueven.

Pero más allá de este lunes con escasa actividad, estamos iniciando una semana importante, con datos de relevancia, sobre todo en Estados Unidos. El martes, los datos de inflación marcarán el ritmo en horario americano, en tanto el viernes será el turno de las ventas minoristas, en ambos casos de septiembre.

Pero los mercados ya palpitan las elecciones presidenciales, previstas para el 3 de noviembre, y la campaña electoral va tomando temperatura. El presidente Donald Trump, ya totalmente repuesto del virus que contrajo hace menos de dos semanas, atacará a fondo, para emparejar las encuestas que, por ahora, favorecen al opositor Joe Biden. Sin embargo, y pese a estas encuestas, los mercados descuentan que la elección será muy reñida, con un final abierto.

En otro orden, el Brexit también ingresa en una semana decisiva. El gobierno de Boris Johnson ya anticipó que si para el jueves 15 de octubre no hay un acuerdo, se retirará de las negociaciones con la Unión Europea. Se trata de una situación muy complicada, que marcará sin dudas el camino de la libra esterlina. La divisa británica cerró al alza el viernes, y por ahora mantiene una clara dirección alcista de corto plazo. ¿Seguirá creciendo hasta el jueves para ceder luego? Lo veremos en pocos días.

También el euro, el dólar canadiense y el dólar australiano reciben en estas horas los favores del mercado. La divisa única luce firme, aunque menos que la libra, en tanto las divisas vinculadas a las materias primas crecen sin pausa. El dólar australiano, por caso, sigue los pasos del oro, que a su vez apunta bien alto. Será cuestión de días ver si puede alcanzar nuevamente la cota de los 2000 dólares, que alcanzó por primera vez en la historia a inicio de agosto.

Los futuros de los índices bursátiles también se mueven con tendencias alcistas, y apuntan hacia arriba de cara a esta semana. En este caso, los avatares de las elecciones serán determinantes, con los mercados teniendo a Trump como candidato favorito.

Y no mucho más por ahora. Este lunes, apenas finalice la sesión europea, se termina la actividad del día. El mercado estará operativo, como siempre, pero no operable, que no es lo mismo. Será mejor esperar a la sesión asiática del martes. Allí los mercados volverán a operar en toda su dimensión.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 a medida que crecen las apuestas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD se estabiliza por encima de 1.1500 el lunes tras cerrar la semana anterior en terreno negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante en la semana. 

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en terreno negativo por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.