|

Los temas de inversión que darán la victoria en las elecciones de Estados Unidos

Las próximas elecciones estadounidenses podrían ser una de las más trascendentales de la historia reciente, con posibles implicaciones mundiales de gran alcance.

Energías limpias:

Energía y vehículos de nueva generación. La victoria de Trump cambia menos las reglas de juego de lo que sugiere la retórica. Por supuesto, Trump está mucho menos interesado en las subvenciones a la energía verde, por lo que, si gana, podríamos ver cómo se reducen tanto el periodo de tiempo de oferta como la amplitud de las fuentes de energía verde que las reciben.

Sector salud:

Hay prioridades bipartidistas en materia de sanidad que deberían mantenerse independientemente del resultado de las elecciones. Entre ellas, ampliar el acceso a la salud mental.   

En un escenario de clara victoria demócrata, Kamala Harris podría proponer ampliar el número anual de medicamentos incluidos en el programa Medicare sujetos a negociación y, si se aprueba, esto podría afectar al perfil de beneficios de la industria biofarmacéutica.

Bajo un gobierno dividido con Trump como presidente o un escenario de clara victoria republicana, el enfoque en el precio de los medicamentos puede ser más limitado.

Defensa nacional:

El entorno geopolítico mundial seguirá siendo difícil, probablemente durante años. Los dirigentes estadounidenses y otros responsables políticos de todo el mundo seguirán haciendo hincapié en la seguridad nacional, a menudo a expensas de la eficiencia económica.

La posición de la vicepresidenta Kamala Harris en política exterior está estrechamente alineada con la del presidente Biden. Esto significa un enfoque continuo en la protección y promoción de sectores estratégicos en industrias críticas para la competencia de grandes potencias con China, incluyendo IA, minerales críticos y biotecnología.

La política exterior bajo Trump probablemente reflejaría el enfoque transaccional de su primera administración. El comercio también marcaría la política exterior estadounidense en una segunda Administración Trump.

¿Cómo deberían de responder los inversores?  

Existe la posibilidad de que disminuya el riesgo regulatorio bajo un gobierno republicano, de que aumente el escrutinio en torno a la sostenibilidad y la electrificación y de que continúen las tendencias con apoyo bipartidista, como el gasto en defensa, la deslocalización y el empeoramiento de las relaciones entre EE.UU. y China.

Sin embargo, creemos que pone de relieve la necesidad de una selección activa de valores y una investigación en profundidad, así como una comprensión de cualquier impacto potencial, con el fin de capitalizar la posible divergencia entre ganadores y perdedores en este periodo.

Autor

Equipo de Analistas de Wellington Management

El equipo de analistas de Wellington Management realizan análisis macroeconómicos y de mercados.

Más de Equipo de Analistas de Wellington Management
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.