0
|

Los temas de inversión que darán la victoria en las elecciones de Estados Unidos

Las próximas elecciones estadounidenses podrían ser una de las más trascendentales de la historia reciente, con posibles implicaciones mundiales de gran alcance.

Energías limpias:

Energía y vehículos de nueva generación. La victoria de Trump cambia menos las reglas de juego de lo que sugiere la retórica. Por supuesto, Trump está mucho menos interesado en las subvenciones a la energía verde, por lo que, si gana, podríamos ver cómo se reducen tanto el periodo de tiempo de oferta como la amplitud de las fuentes de energía verde que las reciben.

Sector salud:

Hay prioridades bipartidistas en materia de sanidad que deberían mantenerse independientemente del resultado de las elecciones. Entre ellas, ampliar el acceso a la salud mental.   

En un escenario de clara victoria demócrata, Kamala Harris podría proponer ampliar el número anual de medicamentos incluidos en el programa Medicare sujetos a negociación y, si se aprueba, esto podría afectar al perfil de beneficios de la industria biofarmacéutica.

Bajo un gobierno dividido con Trump como presidente o un escenario de clara victoria republicana, el enfoque en el precio de los medicamentos puede ser más limitado.

Defensa nacional:

El entorno geopolítico mundial seguirá siendo difícil, probablemente durante años. Los dirigentes estadounidenses y otros responsables políticos de todo el mundo seguirán haciendo hincapié en la seguridad nacional, a menudo a expensas de la eficiencia económica.

La posición de la vicepresidenta Kamala Harris en política exterior está estrechamente alineada con la del presidente Biden. Esto significa un enfoque continuo en la protección y promoción de sectores estratégicos en industrias críticas para la competencia de grandes potencias con China, incluyendo IA, minerales críticos y biotecnología.

La política exterior bajo Trump probablemente reflejaría el enfoque transaccional de su primera administración. El comercio también marcaría la política exterior estadounidense en una segunda Administración Trump.

¿Cómo deberían de responder los inversores?  

Existe la posibilidad de que disminuya el riesgo regulatorio bajo un gobierno republicano, de que aumente el escrutinio en torno a la sostenibilidad y la electrificación y de que continúen las tendencias con apoyo bipartidista, como el gasto en defensa, la deslocalización y el empeoramiento de las relaciones entre EE.UU. y China.

Sin embargo, creemos que pone de relieve la necesidad de una selección activa de valores y una investigación en profundidad, así como una comprensión de cualquier impacto potencial, con el fin de capitalizar la posible divergencia entre ganadores y perdedores en este periodo.

Autor

Equipo de Analistas de Wellington Management

El equipo de analistas de Wellington Management realizan análisis macroeconómicos y de mercados.

Más de Equipo de Analistas de Wellington Management
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1600 tras los datos alemanes

El EUR/USD opera marginalmente a la baja en el día por debajo de 1.1600 el viernes, después de que los datos de Alemania mostraran que las ventas minoristas cayeron un 0.3% en términos mensuales en octubre. La acción comercial podría volverse moderada en la segunda mitad del día, con los mercados financieros de EE.UU. cerrando temprano el Black Friday.

GBP/USD corrige a la baja, se acerca a 1.3200

El GBP/USD giró a la baja el viernes y declinó hacia 1.3200, borrando una pequeña porción de sus ganancias semanales en el proceso. La cautela de los mercados dificulta que el par preserve su impulso alcista. Los mercados financieros en EE.UU. operarán medio día. 

El Oro consolida ganancias semanales por debajo de 4.200$

El Oro se mantiene relativamente tranquilo por debajo de los 4.200$ tras la acción volátil del jueves, pero gana más del 2.5% en la semana. Las expectativas aumentadas de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal (Fed) en diciembre permiten que el XAU/USD mantenga su posición antes de que comience el período de silencio este sábado.

Zcash arriesga una caída del 30% a medida que el volumen minorista sobrecalienta el mercado de futuros

Zcash extiende el retroceso en más del 3% en el momento de la publicación el viernes, registrando una pérdida de más del 17% hasta ahora esta semana. La segunda semana bajista consecutiva para la moneda de privacidad se produce en medio de la estancación en los fondos protegidos y la congestión en la demanda minorista, lo que podría servir como liquidez de salida para los grandes inversores de cartera que buscan recoger beneficios.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.