Los mercados tienden a seguir tendencias, lo que significa que los nuevos máximos suelen dar lugar a nuevos máximos


Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

MERCADO ALCISTA: El inicio de un mercado alcista se define de varias maneras, que van desde un aumento del 20% desde mínimos hasta el criterio más ampliamente aceptado de alcanzar "máximos históricos". El S&P 500 cumplió este criterio el 19 de enero y desde entonces lo ha alcanzado 15 veces más este año (véase el gráfico). Los mercados tienden a seguir tendencias, lo que significa que los nuevos máximos suelen dar lugar a nuevos máximos. La historia favorece a los inversores, con una rentabilidad media del 15% un año después de alcanzar un nuevo máximo y una tasa de éxito del 90%. Históricamente, los mercados alcistas del S&P 500 han durado una media de cinco años, con una rentabilidad superior al 150%. Aunque prevemos que el mercado actual podría necesitar una pausa, se sustenta fundamentalmente en el doble pilar de un ciclo de beneficios en fase de inflexión y los recortes previstos de los tipos de interés. Sin embargo, existe un riesgo de cola manejable de un aumento de la inflación impulsado por los servicios o un retroceso significativo del sector tecnológico debido a la concentración récord del mercado.

MÁXIMOS HISTÓRICOS: Este año, el S&P 500 ha registrado 15 nuevos máximos históricos, tras una caída relativamente breve de dos años. Esta cifra se sitúa por debajo de la media anual a largo plazo de 19 y es significativamente inferior al récord de 77 nuevos máximos alcanzados en 1995, durante el rally más largo de la historia del S&P 500. Ese repunte formaba parte de un mercado alcista de 13 años, de 1987 a 2000, que concluyó con el estallido de la burbuja tecnológica. En contraste, y para ofrecer una perspectiva equilibrada, cabe señalar que el S&P 500 no alcanzó ningún nuevo máximo durante los 24 años comprendidos entre 1930 y 1954, y sólo experimentó nueve nuevos máximos entre 2001 y 2012.

CONTINUACIÓN DE LA TENDENCIA: Reflexionando sobre la historia del S&P 500 desde su creación en la década de 1950, hemos identificado 13 casos en los que se alcanzó un nuevo máximo histórico tras un intervalo de al menos un año. Estas ocasiones han ido seguidas normalmente de un aumento medio de la rentabilidad en un año del +15%, con resultados positivos en más del 90% de las ocasiones. Este patrón subraya la tendencia de los mercados a continuar su trayectoria alcista a menos que se produzca un cambio significativo en los fundamentales. Actualmente, este impulso está siendo propulsado por el giro del ciclo de beneficios y los próximos recortes de los tipos de interés. La inflación plantea el mayor riesgo, junto con posibles retrocesos en la concentración del sector tecnológico. La aprensión a invertir en niveles máximos suele ser infundada, siempre que los fundamentos se mantengan sólidos, como ocurre actualmente. Sin embargo, esta situación también arroja luz sobre el persistente sentimiento medio de los inversores, que sirve de soporte técnico crucial.

1

La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

Pronóstico de Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo al alza es 1.1570

El Euro perdió impulso alcista, volviendo a probar la zona de 1.1300. El Dólar estadounidense recuperó la compostura, dejando atrás parte de la reciente caída. Tal como se esperaba, la Reserva Federal mantuvo sus tasas de interés sin cambios.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina bajo presión bajista antes de la Fed

Después de registrar ganancias al inicio de la semana, el GBP/USD retrocede y cotiza en territorio negativo por debajo de 1.3350 el miércoles.

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY se dispara tras las declaraciones de Powell que enfrían las esperanzas de recorte de tasas

El USD/JPY cayó a la región de 143.00 después de que la Fed mantuviera las tasas estables el miércoles.

La Fed deja la tasa de interés sin cambios en el 4.25%-4.5% por tercera reunión consecutiva

La Fed deja la tasa de interés sin cambios en el 4.25%-4.5% por tercera reunión consecutiva

La Reserva Federal de Estados Unidos anunció el miércoles que mantiene la tasa de interés sin cambios en el rango de 4.25%-4.5% tras la reunión de mayo. Esta decisión estuvo en línea con la expectativa del mercado.

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Cinco datos fundamentales de la semana: Mercados listos para temblar por el comercio, la Fed y más

Otro fuerte informe de Nóminas no Agrícolas (NFP) en abril, pero las dudas sobre el comercio siguen siendo prevalentes. La atención ahora se desplaza temporalmente a la Reserva Federal (Fed), pero los acuerdos comerciales podrían acaparar la atención.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO