|

¿Los mercados realizarán un doble suelo o romperán mínimos anuales?

Técnicamente los mercados se encuentran en un punto clave,  dónde van a decidir el siguiente movimiento que marcará la dirección del mercado durante las próximas semanas.

La alta inflación que estamos viviendo, ha provocado un cambio drástico y agresivo en la política monetaria con fuertes subidas en los tipos de interés por parte de los Bancos Centrales, tanto en EEUU, Europa, Reino Unido, Australia,… A esto se añade la tensión geopolítica, la crisis energética y la situación terrible (humanitaria) y económica que está provocando la guerra Rusia – Ucrania. Unos ingredientes, ideales que unidos todos juntos  está tensionando a la baja los índices europeos, americanos y potencia la revalorización del dólar que ha asumido el papel de activo refugio.

Los índices tanto europeos como americanos han caído bruscamente y se dirigen a buscar los mínimos realizados durante este año. En este momento el sentimiento del mercado se encuentra en la mente de muchos traders totalmente bajista, cerrando cortos  abriendo posiciones largas.

Mucho cuidado con estos niveles,  esta situación ya la he vivido en diversas ocasiones durante los más de 20 años de experiencia en los mercados y recordar que en los mercados en ciertos momentos la opinión contraria suele funcionar.

Entrar en estos niveles en cortos tiene un riesgo muy elevado ya que los mercados pueden realizar un  doble suelo de mercado en los mínimos del año y provocar un impulso al alza fuerte y rápido, por tanto, en estos momentos el mejor amigo es la liquidez o estar cubiertos.

Al estar en liquidez nos permite comprobar si los  mercados realizan  un doble y triple (dax)  suelo de mercado en los mínimos del año, lo que provocaría un impulso fuerte al alza y nos permitiría entran en compra, o por si lo contrario rompen los mínimos anuales lo que nos permitiría entrar en cortos.

Niveles de mínimos del año a vigilar, donde pueden realizar un doble suelo o rotura a la baja.

  • Dow Jones 17 junio 29.670
  • SP500  17 junio 3.627 
  • Dax(17 marzo, 5 julio y 14 julio) 12.375
  • Ibex 35 ( 07 marzo) 7.283 

Mi visión personal, es que los mercados van a realizar un doble suelo de mercado y rebotar al alza y ¿vosotros qué opináis?

Os dejo mi análisis de los mercados europeos y americanos , oro dólar, crudo , euro dólar y crypto.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.