Los mercados de criptomonedas continuaron su rally la semana pasada, impulsados por los últimos datos de los Gastos de Consumo Personal (PCE) en EE.UU., la medida de inflación preferida por la Reserva Federal, que resultaron ser inferiores a lo previsto.
Con la inflación en constante disminución, la atención de la Fed se centrará en apoyar el mercado laboral en EE.UU., que ha mostrado algunos signos de debilitamiento recientemente. Los datos de vacantes laborales (JOLTS), el cambio en el empleo según ADP y el informe de empleo no agrícola (non-farm payrolls) podrían tener una fuerte influencia en la dirección de los mercados de acciones y criptomonedas esta semana.
Otra noticia positiva para la industria cripto en EE.UU. fue el compromiso público, por primera vez, de la vicepresidenta Kamala Harris de apoyar la industria blockchain y otras tecnologías emergentes si es elegida presidenta en noviembre.
Con Donald Trump ya expresando su apoyo a la industria cripto en su campaña, el resultado de las próximas elecciones presidenciales en EE.UU. podría ser favorable para las criptomonedas, independientemente de si la victoria es para Trump o Harris.
Análisis del precio del Bitcoin
El Bitcoin rompió críticamente el nivel de resistencia de los 65.000 dólares, marcando un "máximo creciente", lo que indica que este rally actual tiene impulso y podría continuar con su tendencia alcista.
Los analistas están especialmente atentos a una ruptura significativa del nivel de resistencia de los 70.000 dólares. Si este nivel se supera, podría dar confianza en que hemos llegado al final de este periodo de inestabilidad tras el halving y que un nuevo mercado alcista está comenzando a formarse.
Históricamente, octubre ha sido uno de los mejores meses en cuanto al rendimiento del precio del Bitcoin. Con la política monetaria global de EE.UU. y ahora China apuntando a condiciones financieras más laxas, así como el apoyo tanto de republicanos como de demócratas a la industria cripto, podríamos estar ante un octubre positivo también este año.
La semana que viene
El gran evento macroeconómico de esta semana será la publicación de los datos de empleo no agrícola el viernes.
Una cifra inferior a lo previsto podría proporcionar más impulso para que la Reserva Federal realice recortes de tasas de interés más agresivos en sus próximas reuniones de noviembre y diciembre.
Noticias Destacadas
PayPal permitirá a sus clientes empresariales en EE.UU. comprar criptomonedas
PayPal anunció la semana pasada que planea habilitar a sus clientes empresariales en EE.UU. la posibilidad de comprar, mantener y vender criptomonedas.
Aunque el anuncio no especificó qué criptomonedas estarán disponibles para las cuentas empresariales, se asume que bitcoin, bitcoin cash, ethereum, litecoin y PYUSD (la stablecoin en dólares de PayPal) serán elegibles, dado que estas criptomonedas ya están disponibles para los clientes minoristas a través de las aplicaciones de PayPal y Venmo.
PayPal también permitirá a las cuentas empresariales en EE.UU. transferir criptomonedas hacia y desde billeteras de terceros elegibles, según el anuncio.
BNY Mellon avanza hacia la oferta de servicios de custodia de criptomonedas
Según informó Bloomberg, Bank of New York Mellon, uno de los bancos más antiguos de EE.UU., avanzó la semana pasada hacia la posibilidad de ofrecer servicios de custodia de criptoactivos como Bitcoin y Ethereum para clientes de fondos cotizados (ETFs).
La SEC también otorgó a BNY Mellon una exención de la Normativa Contable del Boletín 121 (SAB 121), que exige que los custodios de criptoactivos incluyan los criptoactivos bajo su custodia en su balance general. BNY Mellon presentó un plan alternativo a la SEC para proporcionar custodia de bitcoin y ethereum de una manera que proteja los fondos de los clientes en caso de insolvencia bancaria, lo que permitió la exención de la SAB 121.
Desde su introducción en abril de 2022, la SAB 121 ha generado controversia en la industria cripto de EE.UU. y ha sido duramente criticada por hacer que sea impráctico para las instituciones financieras ofrecer custodia de criptoactivos.
Con la exención otorgada a BNY Mellon, esto podría allanar el camino para que otros grandes bancos estadounidenses sigan su ejemplo y lancen sus propios servicios de custodia de criptoactivos.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: El Euro se muestra sobrecomprado a la espera de Lagarde y Powell
El EUR/USD extiende su rally y cotiza en su nivel más alto desde septiembre de 2021 por encima de 1.1800. A medida que los inversores esperan comentarios de los banqueros centrales, la perspectiva técnica del par apunta a condiciones de sobrecompra

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650
El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El USD/JPY atrae a algunos vendedores por debajo de 144.00 ante la debilidad del Dólar
El USD/JPY se debilita cerca de 143.85 en la primera mitad del lunes, bajando un 0.53% en el día.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales
Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés
La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.