0
|

Los cuatro costes del techo de deuda

Este artículo ha sido escrito por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro

COMPLACENTE: La "cuenta corriente" del Gobierno estadounidense se acerca a niveles críticos. Es necesario llegar pronto a un acuerdo para elevar el techo de deuda de 31,4 billones de dólares. Al final se hará, pero no sin cuatro costes para la economía y los mercados estadounidenses. A corto plazo 1) desestabilización de los mercados de deuda, y 2) una posible priorización de los pagos que afectaría al gasto de los consumidores. A largo plazo, 3) los recortes del gasto se convierten en un lastre significativo para el PIB, y 4) la emisión de bonos de recuperación reduce la liquidez. Todo esto es negativo y autoinfligido. Los inversores en bolsa se muestran complacientes al respecto y vemos riesgo de mayor volatilidad. Pero, en última instancia, vemos que los factores positivos de una menor inflación y unos recortes más rápidos de los tipos de interés impulsan el mercado de valores de larga duración frente a los cíclicos de la economía real.

A CORTO PLAZO: Los rendimientos de las letras del Tesoro a un mes se han disparado hasta la cifra récord del 5,7%. Por su parte, los swaps de incumplimiento crediticio (CDS) a un año se han multiplicado por 10 desde principios de año. Todo ello está sembrando la incertidumbre y endureciendo las condiciones en los cimientos de los mayores mercados de renta fija del mundo. Si las negociaciones se prolongan más allá de la "fecha X", parece que las autoridades darán prioridad al reembolso de la deuda frente a los salarios públicos y los pagos de la seguridad social. Esto supondrá un lastre para el crecimiento del consumo.

A MÁS LARGO PLAZO: Si se llega a un acuerdo, habrá recortes del gasto, centrados en los gastos discrecionales, que representan alrededor del 23% del presupuesto. El gasto militar representa la mitad de este porcentaje, mientras que el resto corresponde a sanidad, educación y prestaciones a veteranos. La Ley de Control Presupuestario de 2011, que puso fin al anterior estancamiento de la deuda, contemplaba recortes por valor de 900.000 millones de dólares a lo largo de una década, lo que convirtió al Gobierno en un lastre para el PIB durante los cuatro años siguientes. Algo equivalente ahora podría recortar c.0.50% del consenso del próximo año de sólo 0.8% de crecimiento del PIB. Además, un aumento del techo de deuda podría desencadenar la emisión de hasta un billón de dólares en bonos antes de que finalice el ejercicio fiscal en septiembre. Esto absorbería liquidez y desplazaría otras inversiones, invirtiendo las tendencias que han ayudado a sostener los mercados en los últimos meses.

 

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se aferra a ganancias modestas por encima de 1.1500 mientras crecen las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El EUR/USD avanza hacia 1.1550 el lunes tras haber cerrado la semana anterior en territorio negativo. Los comentarios moderados de los responsables de la política monetaria de la Fed reviven las expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre, limitando las ganancias del Dólar estadounidense y ayudando al par a mantener su posición.

GBP/USD tiene dificultades para superar 1.3100 antes del presupuesto del Reino Unido

El GBP/USD lucha por aprovechar las ganancias del viernes y fluctúa en torno a 1.3100 para comenzar la semana. Aunque las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre limitan las ganancias del Dólar estadounidense, los inversores adoptan una postura cautelosa hacia la Libra esterlina antes de que se presente el Presupuesto de Otoño del Reino Unido más adelante esta semana.

El Oro se mantiene por debajo de 4.100$ a pesar de las expectativas de recorte de tasas de la Fed

El Oro cotiza en un estrecho canal por debajo de 4.100$ el lunes. Mientras que las crecientes probabilidades de un recorte de tasas de 25 puntos básicos por parte de la Reserva Federal en diciembre ayudan al XAU/USD a mantener su posición, el sentimiento positivo de riesgo en el mercado dificulta que el par cobre impulso alcista.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 24 de noviembre:

Los mercados se vuelven positivos al riesgo para comenzar la semana mientras los inversores reevalúan las probabilidades de un recorte de tasas de la Fed en diciembre. En la sesión europea, los participantes del mercado seguirán de cerca los datos del sentimiento empresarial de Alemania. El calendario económico de EE.UU. presentará publicaciones de datos de nivel medio.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.