0
|

Llega la hora cero para el Reino Unido

Llega la hora cero para el Reino Unido

A pocas horas de que oficialmente el Reino Unido salga de la Unión Europea, un nuevo reto para el Banco de Inglaterra llega de la mano de los últimos días de funciones del Gobernador Mark Carney.

Pese a que la fecha del 31 de enero está marcada para dar inicio a la salida de los ingleses, solo hasta finales del 2020 esto será esto una completa realidad, por lo que la tarea para llevar a cabo el proceso de una forma ordenada y tranquila apenas está dando inicio.

Ayer la FED mantuvo sin modificaciones sus tasas de interés, y hoy las posibilidades de que el BoE haga lo mismo, al menos en el corto plazo, todavía sigue siendo viable. Sin embargo, ningún gran analista en el mundo podría dar por sentado que una postura conservadora por parte del banco central sea la decisión de hoy, ya que una reducción en las tasas de interés de forma prematura podría llevarse a cabo tratando de fortalecer a la libra esterlina y a la economía inglesa como antesala al Brexit.  

Pese a todo esto, lo que, si podemos aseverar de forma firme y sin ninguna duda, es que las palabras del Gobernador Carney serán definitivas para la cotización de la libra esterlina y para la economía del Reino Unido, y dependerá de la palabra futuro, o próximos meses lo que asuste o no a los mercados y a los inversores.

A esta hora, el par GBP/USD cotiza en la zona de 1,3023, y viene recuperando fuerza luego de marcar un mínimo del día hasta el momento en el nivel de 1,2976. A nivel alcista las siguientes zonas importantes a considerar se ubican en 1,3039 y 1,3057, mientras que los osos tendrían oportunidad de fortalecerse nuevamente si el precio regresa a la zona de 1,2990 durante la jornada.

Para nadie es un secreto que los mercados permanecen expectantes sobre lo que ocurre en China en referencia al Coronavirus, y más aún si la OMS genera una alerta global frente a esta situación, decisión que apoyaría el temor sobre el impacto de lo que sucederá en la economía del país asiático en los próximos meses, pero sobre todo el impacto que puede tener esto en la economía global.  

El EUR/USD cotiza actualmente en la zona de 1.1013 teniendo como siguientes niveles de resistencia a considerar 1,1022 y 1,1035, mientras a nivel bajista si el precio desciende por debajo de 1,1005 las zonas de 1,0990 y 1,0980 tendrían relevancia para la cotización.

El dólar hoy se enfrenta a los datos del calendario económico, teniendo relevancia la publicación de la cifra del crecimiento del PIB en Estados Unidos, así como las noticias que aparezcan sobre el juicio que se le lleva a cabo al presidente Donald Trump.   

Por su parte, el USD/JPY se mantiene alrededor de la zona de 108,90, luego de caer hasta un mínimo de 108,80 desde donde realiza un leve ascenso. Si el precio logra superar la zona de 109 de forma eficiente, podríamos verlo retomar los niveles de 109,10 y 109,25 respectivamente, sin embargo si la cotización cae nuevamente por debajo de 108,70 la zona de 108,50 aparece como objetivo.    

Buenas operaciones para todos, y recuerden... ni miedo ni codicia, solo trading.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD aún se enfrenta a una posible prueba de 1.1500

El EUR/USD amplía su tono bajista por quinto día consecutivo el jueves, acercándose a la clave zona de contención de 1.1500 en un contexto de un intenso movimiento al alza en el Dólar estadounidense, junto con la disminución de las expectativas de otro recorte de tasas por parte de la Fed en su reunión de diciembre. De cara al futuro, los PMI preliminares en Europa y EE.UU. deberían mantener entretenidos a los operadores el viernes.

GBP/USD se aferra a ganancias diarias, aún por debajo de 1.3100

El GBP/USD mantiene su sesgo constructivo cerca de 1.3070 a medida que la sesión americana llega a su fin el jueves. El repunte del Cable se produce tras cuatro retrocesos diarios consecutivos y a pesar de otro día positivo para el Dólar. Mientras tanto, se espera que los participantes del mercado sigan de cerca la publicación de los datos de ventas minoristas del Reino Unido y los PMIs avanzados, todos programados para el viernes.

El Oro se mantiene estable por debajo de 4.100$ a medida que las apuestas de recorte de tipos de la Fed se desvanecen

El precio del Oro se mantiene estable cerca de 4.080$ durante la primera sesión asiática del viernes. El potencial alcista para el metal precioso podría ser limitado ya que los sólidos datos de empleo en EE.UU. disminuyen las expectativas de recortes de tasas de la Reserva Federal. Los operadores se preparan para la lectura preliminar del Índice de Gerentes de Compras de S&P Global de EE.UU. y el informe del Índice de Sentimiento del Consumidor de Michigan, que se publicarán más tarde el viernes.

Ethereum bajo presión en el soporte de 2.850$ mientras FG Nexus vende casi 11.000 ETH

FG Nexus, una empresa de tesorería de Ethereum, ha comenzado a vender sus tenencias de ETH para recomprar acciones. La firma compró 3,4 millones de acciones comunes a un precio promedio de 3.45$ por acción utilizando los ingresos de la venta de 10.922 ETH y un préstamo de 10 millones de dólares, según una actualización del tercer trimestre. El precio de compra está por debajo de su valor liquidativo por acción reportado de 3.94$.

Esto es lo que hay que observar el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista bien en su lugar por otro día más el jueves, esta vez subiendo a la zona de máximos de seis meses respaldado por la disminución de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal (Fed) en su reunión de diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.