|

Llega la hora cero para el Reino Unido

Llega la hora cero para el Reino Unido

A pocas horas de que oficialmente el Reino Unido salga de la Unión Europea, un nuevo reto para el Banco de Inglaterra llega de la mano de los últimos días de funciones del Gobernador Mark Carney.

Pese a que la fecha del 31 de enero está marcada para dar inicio a la salida de los ingleses, solo hasta finales del 2020 esto será esto una completa realidad, por lo que la tarea para llevar a cabo el proceso de una forma ordenada y tranquila apenas está dando inicio.

Ayer la FED mantuvo sin modificaciones sus tasas de interés, y hoy las posibilidades de que el BoE haga lo mismo, al menos en el corto plazo, todavía sigue siendo viable. Sin embargo, ningún gran analista en el mundo podría dar por sentado que una postura conservadora por parte del banco central sea la decisión de hoy, ya que una reducción en las tasas de interés de forma prematura podría llevarse a cabo tratando de fortalecer a la libra esterlina y a la economía inglesa como antesala al Brexit.  

Pese a todo esto, lo que, si podemos aseverar de forma firme y sin ninguna duda, es que las palabras del Gobernador Carney serán definitivas para la cotización de la libra esterlina y para la economía del Reino Unido, y dependerá de la palabra futuro, o próximos meses lo que asuste o no a los mercados y a los inversores.

A esta hora, el par GBP/USD cotiza en la zona de 1,3023, y viene recuperando fuerza luego de marcar un mínimo del día hasta el momento en el nivel de 1,2976. A nivel alcista las siguientes zonas importantes a considerar se ubican en 1,3039 y 1,3057, mientras que los osos tendrían oportunidad de fortalecerse nuevamente si el precio regresa a la zona de 1,2990 durante la jornada.

Para nadie es un secreto que los mercados permanecen expectantes sobre lo que ocurre en China en referencia al Coronavirus, y más aún si la OMS genera una alerta global frente a esta situación, decisión que apoyaría el temor sobre el impacto de lo que sucederá en la economía del país asiático en los próximos meses, pero sobre todo el impacto que puede tener esto en la economía global.  

El EUR/USD cotiza actualmente en la zona de 1.1013 teniendo como siguientes niveles de resistencia a considerar 1,1022 y 1,1035, mientras a nivel bajista si el precio desciende por debajo de 1,1005 las zonas de 1,0990 y 1,0980 tendrían relevancia para la cotización.

El dólar hoy se enfrenta a los datos del calendario económico, teniendo relevancia la publicación de la cifra del crecimiento del PIB en Estados Unidos, así como las noticias que aparezcan sobre el juicio que se le lleva a cabo al presidente Donald Trump.   

Por su parte, el USD/JPY se mantiene alrededor de la zona de 108,90, luego de caer hasta un mínimo de 108,80 desde donde realiza un leve ascenso. Si el precio logra superar la zona de 109 de forma eficiente, podríamos verlo retomar los niveles de 109,10 y 109,25 respectivamente, sin embargo si la cotización cae nuevamente por debajo de 108,70 la zona de 108,50 aparece como objetivo.    

Buenas operaciones para todos, y recuerden... ni miedo ni codicia, solo trading.

Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una sólida resistencia cerca de 1.1650

El EUR/USD está perdiendo terreno por segundo día consecutivo en un inicio bastante desalentador de la nueva semana de negociación, siempre a raíz del resurgimiento del interés comprador en el Dólar estadounidense antes de las publicaciones de datos clave de EE.UU. y en medio de la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed.

GBP/USD sigue ligeramente ofrecido cerca de 1.3160

El GBP/USD está cayendo nuevamente el lunes, extendiendo el retroceso del viernes y orbitando en torno a 1.3160 mientras el Dólar estadounidense intenta un rebote decente. Mientras tanto, el sentimiento hacia la Libra esterlina sigue siendo cauteloso, con las preocupaciones fiscales del Reino Unido aún pesando sobre el mercado y manteniendo a los compradores a la defensiva.

El Oro en modo de espera cerca de los 4.000$

El oro acelera sus pérdidas al comienzo de la semana, negociándose peligrosamente cerca de la referencia de 4.000$ por onza troy. Los recientes comentarios de funcionarios clave del FOMC mostraron poco entusiasmo por recortes adicionales de tasas, lo que llevó a los traders a reducir las expectativas de otro movimiento de la Fed, dejando al metal amarillo sin un catalizador claro por ahora.

La estrategia aprovecha la caída, compra Bitcoin por valor de 836 millones de dólares en la mayor compra desde julio

La estrategia ha añadido 8.178 BTC a sus posesiones, comprando la cantidad por aproximadamente 835,6 millones de dólares, según un archivo de la SEC el lunes. La actividad de compra, que tuvo lugar entre el 10 y el 16 de noviembre, ha elevado las posesiones de la estrategia a 649.870 BTC, con un precio de compra promedio de 74.433$.

Aquí está lo que necesitas saber el lunes 17 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) logró recuperar un nuevo impulso alcista el lunes, rebotando desde recientes mínimos de varios días mientras los participantes del mercado continuaban evaluando las próximas publicaciones de datos de EE.UU. y la probabilidad de recortes adicionales de tasas por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.