|

Lenta pero firme recuperación de las bolsas de valores; Retrocede el dólar

Después de un jueves que vio caer a las monedas europeas a mínimos muy importantes, el dólar cede posiciones en la sesión del viernes. El euro llegó a su mínimo de abril de 2017, cubriendo el gap que había dejado el 24 de ese mes, y llegando a un mínimo de 1.0651, en tanto la libra esterlina llegó a su mínimo desde 1985, en 1.1408. Desde dichos niveles, ambas divisas se recuperan, con especial énfasis la moneda británica.

Sin embargo, luego de llegar a 1.0830, el euro vuelve a perder posiciones, por lo que la recuperación de las últimas horas puede ser solo un rebote técnico. El quiebre de 1.0700 podría desencadenar una nueva caída, y el quiebre de 1.0650 puede llevar al par EUR/USD a sus valores mínimos de enero de 2017, 1.0340.

La intervención de los bancos centrales y los gobiernos, anunciando planes de estímulo por centenares de miles de millones de dólares (y euros en el caso de Europa), parece comenzar a tener un lento efecto en los mercados. Pero la desconfianza prevalece, y una mejora en el ánimo de los mercados solo podría llegar en el caso de que la crisis del coronavirus ceda, algo que por ahora aparece muy lejos. La restricción a la circulación de personas es prácticamente global, y la actividad económica tenderá a seguir cayendo por un tiempo largo.

Las bolsas europeas iniciaron la sesión del viernes con una buena recuperación, con el DAX 30 de Alemania encabezando un alza importante, seguida de cerca por el FTSE 100 de Londres. Los futuros de los índices de Nueva York también ofrecen rebotes relevantes. El índice Dow Jones se acercó a su línea de tendencia de largo plazo, cuyo quiebre podría haber sido devastador. Pero logró mantenerse por encima de los 18200 puntos, y en estos momentos cotiza a 20980 puntos (los futuros, antes del inicio de la sesión americana), apuntando ahora a una línea de tendencia bajista medida en el gráfico de 4 horas, que pasa por 21360 puntos. Su quiebre sería auspicioso para la sesión de este viernes.

El resto de las monedas sigue presentando una fuerte volatilidad. El dólar australiano, que llegó a un mínimo de 17 años el jueves, recupera al momento nada menos que 485 puntos, una cantidad que no es posible hallar en los últimos años. En su caso, el Aussie presentaba en el gráfico de 4 horas una formación de cambio de tendencia -vuelta en un día- que hacía presumir una recuperación, aunque no de la forma que lo está haciendo.

Y también el petróleo comienza a dar señales de vida. Luego de una caída histórica, a 20.43 dólares por barril WTI el miércoles, gana casi 8 dólares, para superar la fuerte resistencia que supone los mínimos del lunes 9, cuando la guerra de precios entre Arabia Saudita y Rusia lo llevó a 27.45 dólares.

Si estamos a las puertas de un cambio de ánimo de los mercados lo sabremos luego, aunque no este viernes. Llega el fin de semana, y esto mismo sucedió, en la bolsa de Nueva York, el viernes pasado, para caer en forma difícil de creer desde el lunes 16. Hay que ir paso a paso, y la crisis está impactando de lleno en todos los mercados, en todas las economías, y en una situación que no tiene mucha solución con dinero.

La sugerencia, como cada viernes, es no dejar posiciones abiertas al cerrar la semana. Los fines de semana no suelen ser en los últimos tiempos una fuente de buenas noticias, y sí de anuncios preocupantes. Los mercados suelen iniciar los lunes con oscilaciones que pueden provocar problemas para los operadores que no cubran sus posiciones.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el lunes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene ofertado por debajo de 1.1600

El EUR/USD mantiene su rendimiento bajista bien en su lugar, retrocediendo por tercer día consecutivo y revisitando la región de 1.1570, siempre respaldado por un avance aceptable en el Dólar estadounidense y el sentimiento general hacia la aversión al riesgo antes de las publicaciones clave de datos de EE.UU. La tasa de inflación final de octubre en la zona euro será el evento destacado el miércoles antes de la publicación de las minutas del FOMC.

El GBP/USD continúa en un estancamiento antes de la publicación del IPC del Reino Unido

El GBP/USD permanece atrapado en una difícil zona de consolidación a corto plazo, con ofertas de Cable oscilando en la región de 1.3150. El par se ha quedado sin impulso tras captar un ligero rebote desde mínimos de siete meses, y la Libra esterlina permanece funcionalmente sin cambios en noviembre.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

Ethereum recupera 3.100$ mientras el equipo de Abstracción de Cuenta esboza un plan para unificar L2s

El equipo de Abstracción de Cuenta de la Fundación Ethereum ha delineado sus objetivos para la Capa de Interoperabilidad de Ethereum, con el objetivo de hacer que todos los rollups "se sientan como" una única cadena desde el punto de vista de la experiencia del usuario.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.