0
|

Las medidas del BCE son bien recibidas

"El BCE ha aumentado su programa de compra de activos PEPP en otros 600.000 millones de euros, y ha ampliado el período de tiempo en el que se realizarán las compras y las reinversiones. Junto con los recientes anuncios fiscales o propuestas de gasto fiscal adicional, esta medida refuerza una narrativa emergente en los mercados de que la respuesta monetaria y fiscal europea está dando un paso adelante, siendo un gesto significativo y coordinado".

"Esto es bien recibido. Las proyecciones muestran que el PIB de la zona euro se contraerá un 8,7% en 2020, antes de crecer un 5,2% y un 3,3% en 2021 y 2022 respectivamente. Mientras tanto, el BCE espera una inflación media del 0,3% este año, y luego del 0,8% y el 1,3% en 2021 y 2022 respectivamente. Estas previsiones son en realidad ligeramente superiores a las nuestras, ya que consideramos que las fuerzas desinflacionarias están aún más arraigadas en Europa de lo que estima el BCE. Pero de cualquier manera, con la inflación todavía muy por debajo del objetivo incluso para 2022, no descartaríamos una mayor relajación del BCE. De hecho, Christine Lagarde en un momento dado sostuvo la perspectiva de otra evaluación de la dotación del PEPP en septiembre, cuando se actualizan las previsiones macroeconómicas de septiembre".

"Esta mayor relajación del BCE se produce también en un contexto de mejora de la respuesta de la política fiscal europea. El promedio de la flexibilización estructural de los estados miembros individuales de la Eurozona es ahora de alrededor del 4% del PIB, con Alemania haciendo lo máximo incluyendo un presupuesto adicional de 130.000 millones de euros acordado ayer. Y a nivel supranacional, las medidas fiscales acordadas ya suman un 4% adicional del PIB de la Eurozona, y las propuestas del Fondo de Recuperación de la UE podrían añadir otro 5% del PIB de estímulo de la UE".

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.