|

Las Matildes vuelven con fuerza. Visión técnica de Telefónica

Las Matilde como se les conocía a las acciones de telefónica en los años 50 /60, vuelven a convertirse en la sesión de hoy como actor principal en el mercado español.

Si observamos el gráfico adjunto y analizamos los últimos 10 años, comprobamos que  la acción está inmersa en un canal bajista, en el año 2010 el titulo cotizaba en niveles de 18,5 €, a fecha de hoy en el año 2019 la acción se encuentra en los 7 €, si bien, hay que tener en consideración la política de dividendos que la compañía ha repartido a sus accionistas durante este periodo.

Durante este periodo la acción se ha movido en un canal bajista, atacando la resistencia del canal en diversas ocasiones sin éxito. En el año 2015 lo intento en diversas ocasiones en torno a los niveles de 12,5 €, en el año 2017 en  10,4 €, en ambos casos sin éxito y durante todo el año 2019 está luchando con la línea de resistencia entre los niveles de 8 € y 7 €. Veremos si esta vez es la buena y sale victoriosa  dando por finalizado el proceso del canal bajista que se inicio en el año 2000 cuando llego a cotizar en niveles en torno a los 30 €. 

A nivel técnico la rotura al alza de la resistencia de 7,267 € daría una clara señal de compra con objetivo en 8,075 €, si bien, pasando previamente por las resistencias de 7,467 / 7,627.

Si no puede romper al alza la cuota de los 7,267 € el objetivo de soporte lo tiene en 6,733 €.

La rotura del nivel de los 7,267 € al alza de telefónica puede coincidir con unos niveles de 9600 Ibex y un impulso del sector financiero con un Santander en la cuota de los 4,10 €.

No tenemos que dejarnos llevar por la euforia, ni seguir el calentamiento que pude tener el valor por noticias puntuales y debemos de tener en cuenta la situación del entorno global. El resultado del desenlace del posible acuerdo de la FASE I  de la guerra comercial entre EEUU Y CHINA, y los resultados de las elecciones del próximo domingo (en caso de existir sorpresas importantes) puedan afectar a todos los valores del mercado español y entre ellos a Telefónica.

Telefónica gráfico mensual

Telefonica

Telefónica gráfico semanal

telefnica

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: ¿Una visita a 1.2000 a la vista?

El EUR/USD se apoya en las recientes ganancias y avanza con más fuerza en el martes de cambio, alcanzando la región de 1.1880 por primera vez desde septiembre de 2021, impulsado por el fuerte retroceso del Dólar. El sentimiento negativo en torno al Dólar estadounidense se alinea con la cautela constante antes de la reunión del FOMC el miércoles.

GBP/USD parece limitado en un rango cerca de 1.3660

El GBP/USD mantiene el tono alcista bien establecido el martes, navegando en la zona de los máximos de dos meses alrededor de 1.3660 debido al tono bajista generalizado que afecta al Dólar, mientras los inversores parecen haber ignorado los resultados mixtos del informe del mercado laboral del Reino Unido.

El Oro cotiza con un sesgo positivo cerca del máximo histórico antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro mantiene su sesgo alcista durante la sesión asiática del miércoles y cotiza justo por debajo de 3.700$, o el máximo histórico alcanzado el día anterior. El aumento de las expectativas de un recorte de tasas de la Fed más tarde hoy arrastra al Dólar estadounidense a su nivel más bajo desde principios de julio, actuando como un viento de cola para el lingote sin rendimiento en medio de un tono de riesgo más suave.

La SEC podría abrir "de par en par" el mercado de ETP de criptomonedas a través de un marco de listado genérico: Bitwise

El Director de Inversiones de Bitwise, Matt Hougan, declaró en una nota a los inversores el martes que el plan de la Comisión de Valores Bursátiles para desarrollar estándares de listado genéricos para productos cotizados en bolsa de criptomonedas podría desencadenar una recuperación a fin de año para el mercado de criptomonedas.

Forex Hoy: Todo gira en torno a la Reserva Federal

El Dólar estadounidense (USD) aceleró su declive el martes, alcanzando niveles no vistos desde principios de julio, ya que los inversores continuaron evaluando la probabilidad de recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal en los próximos meses.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.