|

Las Matildes vuelven con fuerza. Visión técnica de Telefónica

Las Matilde como se les conocía a las acciones de telefónica en los años 50 /60, vuelven a convertirse en la sesión de hoy como actor principal en el mercado español.

Si observamos el gráfico adjunto y analizamos los últimos 10 años, comprobamos que  la acción está inmersa en un canal bajista, en el año 2010 el titulo cotizaba en niveles de 18,5 €, a fecha de hoy en el año 2019 la acción se encuentra en los 7 €, si bien, hay que tener en consideración la política de dividendos que la compañía ha repartido a sus accionistas durante este periodo.

Durante este periodo la acción se ha movido en un canal bajista, atacando la resistencia del canal en diversas ocasiones sin éxito. En el año 2015 lo intento en diversas ocasiones en torno a los niveles de 12,5 €, en el año 2017 en  10,4 €, en ambos casos sin éxito y durante todo el año 2019 está luchando con la línea de resistencia entre los niveles de 8 € y 7 €. Veremos si esta vez es la buena y sale victoriosa  dando por finalizado el proceso del canal bajista que se inicio en el año 2000 cuando llego a cotizar en niveles en torno a los 30 €. 

A nivel técnico la rotura al alza de la resistencia de 7,267 € daría una clara señal de compra con objetivo en 8,075 €, si bien, pasando previamente por las resistencias de 7,467 / 7,627.

Si no puede romper al alza la cuota de los 7,267 € el objetivo de soporte lo tiene en 6,733 €.

La rotura del nivel de los 7,267 € al alza de telefónica puede coincidir con unos niveles de 9600 Ibex y un impulso del sector financiero con un Santander en la cuota de los 4,10 €.

No tenemos que dejarnos llevar por la euforia, ni seguir el calentamiento que pude tener el valor por noticias puntuales y debemos de tener en cuenta la situación del entorno global. El resultado del desenlace del posible acuerdo de la FASE I  de la guerra comercial entre EEUU Y CHINA, y los resultados de las elecciones del próximo domingo (en caso de existir sorpresas importantes) puedan afectar a todos los valores del mercado español y entre ellos a Telefónica.

Telefónica gráfico mensual

Telefonica

Telefónica gráfico semanal

telefnica

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD bajo presión cerca de 1.1600

El EUR/USD se enfrenta ahora a una creciente presión vendedora, abandonando el área de recientes máximos diarios y volviendo a centrarse en la región de 1.1600 en medio de pérdidas considerables para el día. La corrección del par se produce en respuesta al rebote aceptable del Dólar estadounidense, mientras los operadores se preparan para las próximas publicaciones de datos clave en EE.UU.

GBP/USD retrocede a 1.3140 por el rebote del USD

El GBP/USD se mantiene a la baja el viernes, retrocediendo a la región de 1.3140 en el contexto del marcado impulso al alza en el Dólar. Mientras tanto, las preocupaciones sobre la disciplina fiscal del Reino Unido y la estabilidad política mantienen al Libra esterlina bajo escrutinio, pesando sobre el Cable. Añadiendo al ruido, informes sugieren que el PM Starmer y la Canciller Reeves han dejado de lado los planes para aumentar las tasas del impuesto sobre la renta.

Oro encuentra cierta contención justo por encima de los 4.000$

El comercio del Oro presenta fuertes pérdidas, acercándose a la clave marca de 4.000$ por onza troy debido al marcado rebote del Dólar estadounidense, los mayores rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. a lo largo de la curva y las expectativas en disminución de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP persiste en medio de una baja demanda institucional y minorista

El Bitcoin se está negociando por encima de los 97.000$ en el momento de escribir estas líneas el viernes, en medio de una ola bajista persistente en el mercado de criptomonedas en general. La venta masiva se extiende a las altcoins, con Ethereum y Ripple rondando por debajo de los 3.200$ y 2.30$, respectivamente.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 14 de noviembre:

El calendario económico europeo incluirá una revisión del PIB del tercer trimestre y los datos de cambio de empleo para la Eurozona. En la segunda mitad del día, los inversores estarán atentos a los comentarios de los funcionarios de la Fed.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.