0
|

Las matemáticas del trading: Entre la ilusión y la realidad

El trading, una actividad que atrae tanto a novatos como a experimentados, a menudo se ve rodeado de mitos y promesas exageradas. Muchos aspirantes a traders buscan una estrategia que les garantice un éxito abrumador, pero la realidad es más compleja y matizada.

En nuestro último video, "Descifrando las matemáticas del trading: Realidades y mitos", abordamos una pregunta fundamental: ¿es posible el trading como un negocio exitoso? A menudo, los traders novatos son atraídos por estrategias que prometen altas tasas de éxito, sin embargo, en nuestro análisis, desmitificamos estas promesas y explicamos por qué una estrategia "perfecta" no solo es irreal, sino que, si existiera, tendría el potencial de desestabilizar la industria financiera global.

La realidad del trading se basa en comprender las matemáticas realistas que lo rigen. Explicamos cómo, en promedio, aproximadamente el 70% de los trades resultan en un punto de equilibrio, mientras que el 15% incurre en pérdidas y el otro 15% genera ganancias significativas. Esta comprensión lleva a la formación de una estrategia sostenible y a largo plazo, lejos de las ilusiones de riquezas rápidas.

En el vídeo, también discutimos cómo un trader puede avanzar en su carrera, ya sea gestionando su propio capital o colaborando con fondos de inversión. En ambos casos, el éxito depende de la calibración cuidadosa de la estrategia y una comprensión profunda de las probabilidades y el manejo de riesgos en el trading.

El trading no es un camino hacia la riqueza rápida, pero con la estrategia y la mentalidad correctas, puede ser un negocio sostenible y fructífero. Invitamos a nuestros lectores a ver nuestro video para obtener una visión más detallada de las matemáticas del trading y cómo aplicarlas para lograr un éxito sostenible.

Autor

Juan Alberto Maldonado

Juan Alberto Maldonado

Club de Capitales

Juan Maldonado tiene un título universitario en Finanzas, y el comercio exterior comenzó su carrera comercial en 2008.

Más de Juan Alberto Maldonado
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene ganancias por debajo de 1.1600 en medio de la renovada debilidad del Dólar estadounidense

El EUR/USD está cotizando con un sesgo positivo en la temprana Europa el miércoles. El par está recibiendo apoyo de la renovada debilidad del Dólar estadounidense, ya que el presidente de EE.UU. Trump está a punto de nombrar al principal asesor económico Kevin Hassett como el próximo presidente de la Fed en medio de un aumento de las solicitudes de recorte de tasas de la Fed en diciembre.

GBP/USD sube cerca de 1.3200 antes del Presupuesto de Otoño del Reino Unido

El GBP/USD se cotiza al alza cerca de 1.3200 en el comercio europeo del miércoles. Los operadores esperan que la Canciller del Tesoro del Reino Unido, Rachel Reeves, presente el Presupuesto de Otoño más tarde en el día para obtener un nuevo impulso direccional.

El oro se aferra a las ganancias cerca de máximos de dos semanas mientras el USD se desliza en medio de las crecientes apuestas de recorte de tasas de la Fed

El Oro se mantiene en sus ganancias intradía cerca de un máximo de una semana y media, alcanzado durante la sesión asiática del miércoles, y parece estar preparado para apreciarse aún más en medio de las expectativas moderadas de la Reserva Federal de EE.UU. Los operadores aumentaron sus apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte del banco central de EE.UU. después de que los datos publicados el martes apuntaran a signos de enfriamiento de la inflación.

Bitcoin, Ethereum y Ripple se recuperan a medida que el impulso muestra signos de debilitamiento bajista

Los precios de Bitcoin, Ethereum y Ripple se mueven en torno a niveles clave a mitad de semana tras rebotar desde el soporte. La acción del precio de estas tres principales criptomonedas sugiere un desvanecimiento del momentum bajista en los indicadores técnicos, lo que insinúa una posible recuperación en los próximos días.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 26 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) extendió su intenso retroceso a medida que los inversores evaluaron las publicaciones de datos más suaves de EE.UU. y el aumento de las apuestas por recortes adicionales de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.