|

Las características de buey que tiene China la hacen atractiva

Este artículo ha sido escrito por Nicholas Yeo, director de renta variable china de Aberdeen Standard Investments

La solidez económica unida al crecimiento estructural tiene el potencial de impulsar los beneficios de las empresas chinas en el Año del Buey, ofreciendo a los inversores muchas opciones de crecimiento en las que invertir.

La recuperación económica de China tras la crisis del coronavirus, junto con un crecimiento estructural duradero, promete estimular los beneficios de las empresas del país en el Año del Buey, como corresponde a las características de la especie.

En el zodiaco chino, el símbolo del Año Nuevo Lunar que comienza el 12 de febrero es un buey. La cultura china estima a estos animales por su fuerza y su capacidad de trabajar duro. La resistencia de la economía china, similar a la del buey, permitirá a las empresas productivas seguir adelante, en beneficio de los inversores.

El índice MSCI China A Onshore subió más de un 40% el año pasado. Este avance refleja la resistencia de los beneficios de las empresas locales después de que el país actuara con rapidez para reabrir su economía tras los confinamientos. Además, pone de relieve las perspectivas positivas de los beneficios para el nuevo año que comienza.

El PIB de China creció un 2,3% interanual el año pasado, siendo uno de los dos únicos países del G20 que registraron un crecimiento positivo en 2020. Las autoridades chinas consiguieron reducir drásticamente las tasas de infección del Covid-19, mientras sus responsables políticos estimulaban la economía. Este reinicio más temprano en relación con otras economías da a los inversores una mayor claridad sobre las perspectivas para los beneficios empresariales.

En un principio, el auge de China se vio impulsado por un repunte en la producción industrial: la producción de las fábricas abarca desde materiales tecnológicos y de comunicación para facilitar el trabajo desde casa hasta equipos de protección personal, como las mascarillas. Junto con las medidas de estímulo fiscal, esto precipitó una reactivación del consumo interno y de la inversión en activos fijos.

Esta fortaleza económica inherente está haciendo que el mercado de acciones clase A se haya convertido para el consenso en una apuesta positiva, lo que hace temer que se produzca una burbuja similar a la de 2015. La participación del inversor minorista local es elevada, al igual que la inversión mundial en acciones A a través del sistema de negociación Stock Connect.

No obstante, los inversores aún pueden encontrar valor relativo en las acciones clase A. Con un PER forward (relación precio-beneficio a plazo) de 17 veces (basado en la previsión de beneficios para 2021), el índice MSCI China A Onshore cotiza por encima de su media histórica. Sin embargo, sigue teniendo un descuento del 40% con respecto al S&P500 en términos de precio valor en libros y es un 23% más barato en términos de PER.

Estos niveles de valoración también parecen estar bien fundamentados, ya que el consenso sitúa las previsiones de crecimiento de beneficios para las empresas del índice MSCI China A Onshore cómodamente por encima de los dos dígitos.

Es probable que el ritmo de crecimiento se reduzca este año como consecuencia natural de la rápida recuperación de China: los datos oficiales del PIB muestran que el país ya ha recuperado su tendencia anterior a la crisis. Sin embargo, aunque los inversores pueden esperar una reducción del apoyo fiscal, esto no significa que China vaya a sufrir una desaceleración importante, sino que las condiciones financieras pasarán de ser acomodaticias a neutrales. Nuestro Research Institute prevé que el PIB de China crezca a ritmos de un solo dígito alto en 2021.

Por otro lado, resulta alentador que las autoridades se hayan comprometido a no endurecer los tipos de interés con demasiada rapidez, lo que apunta a la estabilidad. Si las empresas pueden seguir pidiendo préstamos a tipos bajos, esto será un buen augurio para los beneficios. Además, los responsables políticos conservan aún munición para accionar las palancas monetarias y fiscales e inyectar liquidez en el sistema para salvaguardar la recuperación de China. Gracias a que su economía está creciendo, los responsables políticos pueden emplear políticas ortodoxas, lo que reduce los riesgos de desviación fiscal.

Sin embargo, seguimos viendo divergencias sectoriales. De cara al futuro, el consumo se convertirá en el indicador clave para evaluar la salud de la economía china. En este sentido, los inversores podrían centrarse en los valores de calidad de consumo discrecional y de consumo básico que se beneficien del crecimiento estructural de China. El Covid-19 ha cambiado definitivamente algunos hábitos de gasto, ya que la gente compra desde casa,  lo que ha resultado positivo para áreas como las compras online y la atención sanitaria digital.

Otro ámbito en el que los inversores pueden  esperar crecimiento es el de la energía verde, ya que China se ha comprometido a lograr la neutralidad de carbono para 2060. Esta transición requerirá una inversión masiva en empresas que suministren energía renovable, baterías, vehículos eléctricos e infraestructuras relacionadas. Las empresas chinas ya son líderes mundiales en la cadena de suministro de energías renovables. Los fabricantes de aerogeneradores chinos representan el 26% de la capacidad mundial y los de baterías el 78%. Además, son responsables del 91% de la producción de placas de silicio para captar la energía solar. Creemos que los inversores deberían centrarse en los fabricantes de equipos y en las empresas que operan en la cadena de valor.

Las provincias y ciudades chinas estarán a la cabeza en la compra de equipos para obtener energía eólica y solar, así como de las baterías para alimentarla. Hemos visto que algunas energías renovables han alcanzado la paridad de red, donde el coste de producción es el mismo que el de los combustibles fósiles.

En general, los inversores deben pensar detenidamente dónde invertir y qué evitar en el año nuevo que vamos a comenzar. Dicho esto, gracias a la resistencia de la economía china, no les faltarán opciones de crecimiento atractivas.

Autor

Equipo de analistas de Abrdn

Equipo de analistas de Abrdn

Aberdeen Standard Investments

La inversión responsable consiste en ofrecer valor a los clientes. Nuestro enfoque se divide en dos áreas. En la etapa de inversión, utilizamos factores ESG para ayudar a decidir dónde es mejor invertir.

Más de Equipo de analistas de Abrdn
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD mantiene su sesgo alcista cerca de 1.1840

El EUR/USD invierte el retroceso del miércoles, dejando de lado una caída temprana a la región por debajo de 1.1800 y oscilando alrededor del rango de 1.1830-1.1840 en medio de pérdidas modestas en el Dólar estadounidense, mientras los inversores continúan analizando el reciente recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

GBP/USD retrocede desde máximos diarios, regresa cerca de 1.3630

El GBP/USD ahora recorta parte de su avance inicial y retrocede a la zona de 1.3630 mientras los inversores continúan evaluando la última decisión del BoE de mantener su tasa de política sin cambios en el 4.00%, como se anticipaba ampliamente. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener el statu quo.

El Oro retoma su tendencia alcista, vuelve a apuntar a los 3.700$

Los precios del Oro avanzan modestamente el jueves, acercándose a la región de 3.670$ por onza troy en medio de una tibia presión de venta que afecta al Dólar y la disminución de los rendimientos de EE.UU. en diferentes plazos. Mientras tanto, los traders continúan asimilando el recorte de tasas de interés de la Fed del miércoles y la postura de línea dura del presidente Powell.

Bitcoin apunta a los 120.000$ tras la postura moderada del FOMC

El precio del Bitcoin cotiza en verde por encima de los 117.000 $ el jueves después de rebotar desde el soporte clave del día anterior. El recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal y las perspectivas de dos recortes más este año elevaron el apetito de riesgo en los mercados.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.