Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro
RECUPERAR TERRENO: El mercado bursátil suizo está sobredimensionado, es cada vez más atractivo y debe recuperar terreno. Está a un 14% de sus máximos históricos, por detrás de los recientes récords de EE UU, Japón y el Stoxx 600 europeo. Es el mercado mundial con mayor proporción de ventas en el extranjero (véase el gráfico), lo que lo hace muy sensible al catalizador de la debilidad del franco suizo (CHF), a medida que su banco central cambia de orientación. Este impulso de la competitividad debería sumarse a las atractivas perspectivas de crecimiento de los beneficios del mercado (10%). El índice local SMI está dominado por valores defensivos de consumo básico y salud, con una rentabilidad por dividendo superior a la media. Su PER de 17 veces está en línea con su media a largo plazo.
CHF: El franco suizo (CHF o Swissy) se ha depreciado un 5% este año frente al dólar. Se trata de una situación atípica, dada su condición histórica de refugio seguro, su enorme superávit por cuenta corriente del 10%, sus reservas de divisas equivalentes al 100% del PIB y su banco central tradicionalmente intervencionista (SNB). Sin embargo, tras el gran repunte de la divisa el año pasado, la inflación descendió a sólo el 1,3% y la economía se acercaba a la recesión, el BNS está adoptando una postura más moderada, deteniendo las subidas de los tipos de interés a mediados de 2023 y las compras de CHF que viene realizando desde hace tiempo. Ahora está abriendo la puerta a recortes de tipos a mediados de año, si no antes. Un CHF más débil tendría un impacto desproporcionado dada la apertura comercial y bursátil del país.
SMI: El índice bursátil suizo (XSMI.DE, EWL), compuesto por 20 valores, es el séptimo más importante del mundo y está muy por encima de su economía de 870.000 millones de dólares, la vigésima más grande del mundo. Esto le confiere una capitalización bursátil/PIB del 170%. Está dominada por el gigante alimentario Nestlé, el dúo sanitario Novartis y Roche, el banco sistémico mundial UBS y el líder del lujo Richemont. También destacan los valores industriales ABB, Sika y Holcim. Los valores defensivos de salud y consumo básico representan más de la mitad del índice y ofrecen una rentabilidad por dividendo superior a la media, mientras que los cíclicos financieros e industriales representan la mayor parte del resto. Los populares valores tecnológicos representan menos del 2% del índice.
La Comisión de Valores de Chipre regula eToro en Europa, autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera en el Reino Unido y por la Comisión de Valores e Inversiones de Australia en Australia. Las operaciones de Copy Trading no equivalen a un asesoramiento de inversión. El valor de sus inversiones puede subir o bajar. Su capital está en riesgo. Esta comunicación tiene únicamente fines informativos y educativos y no debe considerarse como un consejo de inversión, una recomendación personal o una oferta o solicitud de compra o venta de ningún instrumento financiero. Este material se ha preparado sin tener en cuenta los objetivos de inversión o la situación financiera de ningún destinatario en particular, y no se ha preparado de acuerdo con los requisitos legales y reglamentarios para promover la investigación independiente. Cualquier referencia a la rentabilidad pasada o futura de un instrumento financiero, un índice o un producto de inversión empaquetado no es, ni debe considerarse, un indicador fiable de resultados futuros. eToro no hace ninguna declaración ni asume ninguna responsabilidad en cuanto a la exactitud o integridad del contenido de esta publicación.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: El siguiente objetivo bajista se encuentra en 1.1460
El Euro extendió su debilidad y rompió por debajo de 1.1600. El Dólar estadounidense ganó impulso adicional tras los firmes datos del IPC de EE.UU. en junio. El Sentimiento Económico del ZEW mejoró en Alemania y en la Eurozona.

Pronóstico del Oro: El XAU/USD lucha en torno a un nivel crítico de Fibonacci cerca de 3.325$
El metal brillante presiona nuevos mínimos semanales y un soporte crítico de Fibonacci.

Pronóstico del AUD/USD: Se espera que los vendedores empujen el par hasta 0.6480
El Aussie se vio sometido a una presión de venta adicional y se acercó al nivel de 0.6500.

El IPC general de EE.UU. cumple con las expectativas en junio
Estados Unidos registra una tasa de inflación anual del 2.7% en junio, según reveló la Oficina de Estadísticas Laborales.

Forex Hoy - Sesión asiática: El IPC del Reino Unido y más datos duros de EE.UU. estarán en el centro de atención
El Dólar extendió su recuperación en el martes de cambio, esta vez respaldado por los datos de inflación más altos de EE.UU. en junio, lo que dio soporte a la postura prudente en curso de la Reserva Federal.