0
|

La Suiza superdimensionada se pone al día

Comentarios de Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión y trading eToro

RECUPERAR TERRENO: El mercado bursátil suizo está sobredimensionado, es cada vez más atractivo y debe recuperar terreno. Está a un 14% de sus máximos históricos, por detrás de los recientes récords de EE UU, Japón y el Stoxx 600 europeo. Es el mercado mundial con mayor proporción de ventas en el extranjero (véase el gráfico), lo que lo hace muy sensible al catalizador de la debilidad del franco suizo (CHF), a medida que su banco central cambia de orientación. Este impulso de la competitividad debería sumarse a las atractivas perspectivas de crecimiento de los beneficios del mercado (10%). El índice local SMI está dominado por valores defensivos de consumo básico y salud, con una rentabilidad por dividendo superior a la media. Su PER de 17 veces está en línea con su media a largo plazo.

CHF: El franco suizo (CHF o Swissy) se ha depreciado un 5% este año frente al dólar. Se trata de una situación atípica, dada su condición histórica de refugio seguro, su enorme superávit por cuenta corriente del 10%, sus reservas de divisas equivalentes al 100% del PIB y su banco central tradicionalmente intervencionista (SNB). Sin embargo, tras el gran repunte de la divisa el año pasado, la inflación descendió a sólo el 1,3% y la economía se acercaba a la recesión, el BNS está adoptando una postura más moderada, deteniendo las subidas de los tipos de interés a mediados de 2023 y las compras de CHF que viene realizando desde hace tiempo. Ahora está abriendo la puerta a recortes de tipos a mediados de año, si no antes. Un CHF más débil tendría un impacto desproporcionado dada la apertura comercial y bursátil del país.

SMI: El índice bursátil suizo (XSMI.DE, EWL), compuesto por 20 valores, es el séptimo más importante del mundo y está muy por encima de su economía de 870.000 millones de dólares, la vigésima más grande del mundo. Esto le confiere una capitalización bursátil/PIB del 170%. Está dominada por el gigante alimentario Nestlé, el dúo sanitario Novartis y Roche, el banco sistémico mundial UBS y el líder del lujo Richemont. También destacan los valores industriales ABB, Sika y Holcim. Los valores defensivos de salud y consumo básico representan más de la mitad del índice y ofrecen una rentabilidad por dividendo superior a la media, mientras que los cíclicos financieros e industriales representan la mayor parte del resto. Los populares valores tecnológicos representan menos del 2% del índice.

1

Autor

Más de Equipo eToro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD parece haber encontrado soporte cerca de 1.1500

El EUR/USD deja atrás seis caídas diarias consecutivas el lunes, logrando recuperar algo de compostura y revisitar la zona de 1.1550, donde parece haber surgido cierta resistencia. De cara al futuro, el informe ADP de EE.UU., los Precios de Producción y las Ventas Minoristas son los próximos datos a tener en cuenta en el calendario.

El GBP/USD se ve ligeramente alcista en torno a 1.3100

El GBP/USD recupera la barrera de 1.3100 en medio de humildes ganancias en la última parte de la sesión del lunes. El movimiento se produce mientras el Dólar estadounidense fluctúa sin mucha dirección, dejando al Cable ligeramente comprado. La Libra, mientras tanto, también es probable que se mantenga en el centro de atención con el Presupuesto de Otoño del Reino Unido a la vuelta de la esquina, manteniendo a los operadores cautelosos.

El Oro coquetea con máximos de dos días cerca de 4.100$

El oro sigue cotizando de manera volátil y se acerca al nivel clave de 4.100$ por onza troy al comenzar la semana, pero está subiendo ligeramente después de dos días consecutivos de pérdidas. Su tono ligeramente más firme se produce a medida que el Dólar estadounidense se debilita, los rendimientos del Tesoro se mueven sin una dirección clara y los mercados continúan inclinándose hacia la idea de recortes de tasas de la Fed en el futuro.

Solana Previsión del Precio: SOL opera bajo presión y señales bajistas

Solana (SOL) se mantiene marginalmente por debajo de 130$ en el momento de escribir el lunes, reflejando un sentimiento de aversión al riesgo en el mercado de criptomonedas más amplio. SOL alcanzó un máximo intradía de 134$ pero retrocedió, señalando una creciente incertidumbre y alta volatilidad.

Esto es lo que hay que observar el martes 25 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) añadió al pequeño retroceso del viernes y coqueteó con la zona de mínimos de tres días a medida que los inversores continuaron considerando recortes adicionales en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.