Los bonos estadounidenses de alto rendimiento han resistido las recientes ventas, generando una rentabilidad ligeramente positiva, a pesar de que la renta variable estadounidense ha caído alrededor de un 8% en lo que va de año (a 23 de abril de 2025). Por el contrario, durante la crisis financiera mundial, los rendimientos de ambas clases de activos estuvieron muy correlacionados, y la caída del alto rendimiento estadounidense alcanzó el 88% de la caída de la renta variable estadounidense.

La experiencia es diferente esta vez, lo que podría deberse a que los fundamentales de las empresas parten de una posición sólida y no muestran signos de desequilibrios. En general, las compañías tienen unas ratios de apalancamiento modestas, así como unas ratios de cobertura de intereses resistentes. Basándonos en estos fundamentales, creemos que las tasas de impago podrían mantenerse en los niveles actuales o cerca de ellos, en torno al 2%, muy por debajo de su media histórica.

Los aspectos técnicos también parecen estables, ya que se ha abordado un gran volumen de vencimientos de 2025 y 2026 y se espera que menos del 5% del mercado de alto rendimiento se refinancie en 2025. Esperamos que la refinanciación siga impulsando el volumen de nuevas emisiones en los próximos trimestres, lo que debería proporcionar un telón de fondo técnico estable.

Además de los factores mencionados, la calidad crediticia media del sector de alto rendimiento ha aumentado significativamente en los últimos 10 años, con más del 50% del Bloomberg US High Yield 2% Issuer Capped Index calificado actualmente como BB/Ba (a 23 de abril de 2025). Mientras tanto, el porcentaje del índice con calificación CCC o inferior ha disminuido en general durante el mismo periodo.

La información contenida en este sitio web es de carácter general únicamente y no tiene en cuenta sus objetivos, situación financiera o necesidades. Asegúrese de leer la Guía de servicios financieros (FSG), la Declaración de divulgación del producto (PDS) y los Términos y condiciones que se pueden obtener en nuestro sitio web https://www.aetoscg.com.au, y comprender completamente los riesgos involucrados antes decidiendo adquirir cualquiera de los productos financieros enumerados en este sitio web.

AETOS Capital Group Pty Ltd está registrada en Australia (ACN 125 113 117; AFSL No. 313016) desde 2007 y es una subsidiaria de propiedad total de AETOS Capital Group Holdings Ltd, que lleva a cabo un negocio de servicios financieros en Australia, se limita a proporcionar los servicios financieros cubiertos por la licencia de servicios financieros de Australia.

El margen comercial FX y CFD conlleva un alto nivel de riesgo y puede no ser Apto para todos los inversores. Se recomienda encarecidamente buscar asesoramiento financiero independiente antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Este comentario es propiedad de AETOS, y la copia, reproducción, redistribución y / o publicación de este material para cualquier propósito, en todo o en parte, sin se prohíbe el consentimiento previo por escrito de AETOS.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas

Pronóstico Semanal del EUR/USD: La lucha entre Trump y la Fed es eclipsada por las preocupaciones geopolíticas

Las tensiones en Oriente Medio y la incertidumbre de la guerra comercial pesaron sobre el sentimiento.

GBP/USD Semanal: La Libra espera las decisiones sobre tasas de la Fed y el BoE en medio de tensiones geopolíticas

GBP/USD Semanal: La Libra espera las decisiones sobre tasas de la Fed y el BoE en medio de tensiones geopolíticas

La Libra esterlina renovó máximos de 39 meses frente al Dólar estadounidense.

USD/JPY se mueve al alza cerca de 144.00 mientras ambas divisas avanzan en medio de las tensiones en Oriente Medio

USD/JPY se mueve al alza cerca de 144.00 mientras ambas divisas avanzan en medio de las tensiones en Oriente Medio

El USD/JPY sube cerca de 144.00 el viernes tras recuperar pérdidas tempranas. El par se fortalece a medida que el Dólar estadounidense supera en rendimiento a otras divisas en medio de crecientes tensiones bélicas entre Israel e Irán.

¡Última hora!: índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU. mejoró en junio

¡Última hora!: índice de Sentimiento del Consumidor de la Universidad de Michigan de EE.UU. mejoró en junio

La confianza del consumidor estadounidense recuperó la sonrisa a principios de junio, ya que los hogares se mostraron más optimistas sobre las condiciones actuales y las perspectivas económicas en general, según datos preliminares de la Universidad de Michigan.

Previa Nóminas no Agrícolas de mayo en EE.UU.: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Previa Nóminas no Agrícolas de mayo en EE.UU.: Analizando la reacción del precio del Oro a las sorpresas del NFP

Históricamente, ¿cómo ha impactado el informe de empleo de EE.UU. en la valoración del Oro?

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO