0
|

La más severa y corta de las recesiones

Este artículo ha sido escrito por Bruno Cavalier, economista jefe de ODDO BHF

En los países desarrollados, se espera que el PIB real se contraiga entre un -7% y un -12% en 2020. Esta cifra es aproximadamente siete veces la dimensión de una recesión típica. La caída de la actividad se ha extendido entorno a dos meses, cinco veces menos que la duración media de una recesión típica. La gravedad y la brevedad son las dos características de este ciclo económico. Parece que ya ha comenzado el rebote, que sin duda se intensificará durante unos meses, sobre todo porque los bancos centrales han corregido sin demora el endurecimiento de las condiciones financieras. Dicho esto, el shock puede tener efectos retrasados (quiebras) que hacen que recuperar la economía hasta los niveles anteriores sea un espejismo a corto plazo.

¿Ya ha terminado la recesión por la pandemia?

¿Podría esta recesión económica, la más severa de la historia moderna, ser también la más corta? Esta fue la pregunta que nos surgió el pasado marzo al comienzo del confinamiento generalizado y el cierre de la actividad económica. Es un eufemismo decir que lo que hemos experimentado desde entonces está fuera de lo común, si nos referimos a los acontecimientos económicos y financieros, así como a las acciones de política económica. Si observamos con perspectiva, podemos apreciar mejor la magnitud de la conmoción y los primeros signos de su reversión. Es un hecho que estamos tratando con la recesión más severa y más corta. Estas dos características no envían la misma señal para la recuperación.

La gravedad del cierre forzoso de gran parte de la actividad económica comenzó hacia el final del primer trimestre en la mayoría de los países desarrollados y continuó en abril. La reanudación de la actividad se inició en mayo, pero sólo gradualmente. El shock fue tan repentino y severo que incluso las cuentas nacionales del primer trimestre muestran evidencia de ello, pero es en el segundo trimestre cuando el impacto negativo sobre el crecimiento será mayor. En promedio para estos países, la contracción del PIB real fue del 2% en el primer trimestre frente al trimestre anterior (es decir, -8% sobre una base anualizada). Prevemos una disminución trimestral del 13% de abril a junio (es decir, -43% sobre una base anualizada).

El efecto de arrastre es tal que la previsión para todo el año se reduce drásticamente, incluso asumiendo un fuerte rebote técnico en la segunda mitad del año. A nivel mundial, nunca habíamos visto que las previsiones se revisaran tan rápidamente y cayeran tan bajo.

PIB

A mediados de abril, el FMI preveía que cerca de 150 países estarían en recesión en 2020, una cifra mucho mayor que durante la Gran Recesión de 2008-2009.

markets

Autor

Departamento Económico BHF Bank

BHF-BANK es uno de los bancos privados más prestigiosos de Alemania. Sus orígenes se remontan al año 1854.

Más de Departamento Económico BHF Bank
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD atraviesa 1.1500 antes del cierre semanal

El EUR/USD extiende su caída por debajo de la marca de 1.1500 en la sesión americana del viernes y sigue en camino de terminar la semana en terreno negativo. El Dólar estadounidense (USD) se beneficia de los datos alentadores del PMI de noviembre y dificulta que el par protagonice un rebote.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100, busca registrar pérdidas semanales

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 el viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y las cifras mixtas del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción, mientras que las lecturas optimistas del PMI de EE.UU. apoyan al Dólar.

El Oro lucha por recuperarse por encima de 4.100$ ante la disminución de las apuestas de recorte de tipos de la Fed

El Oro se recupera modestamente de los mínimos de la sesión, pero se mantiene por debajo de 4.100$ el viernes. La disminución de las probabilidades de un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre y los sólidos datos del PMI de EE.UU. ayudan al Dólar estadounidense a mantenerse resistente y no permiten al XAU/USD ganar impulso de recuperación.

Cripto Hoy: La venta masiva de Bitcoin, Ethereum y XRP se intensifica a medida que las liquidaciones alcanzan los 2.000 millones$

El Bitcoin está volviendo a probar los niveles de abril, cayendo hacia los 80.000$ en medio de liquidaciones de criptomonedas por valor de 2.000 millones de dólares. La tendencia bajista del Ethereum se acelera hacia los 2.500$ a medida que los inversores institucionales salen. El XRP extiende su declive por debajo de los 2.00$, presionado por la disminución de la demanda minorista.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.