La industria farmacéutica alerta ante los resultados de las elecciones Presidenciales de EE.UU


Este artículo ha sido escrito por Frank Schwarz, Gestor de MainFirst

La crisis sanitaria ha puesto en el punto de mira a la industria farmacéutica. A nivel mundial, las empresas del sector obtienen la mayor parte de sus beneficios en Estados Unidos debido a que los precios de los medicamentos allí son tres o cuatro veces más altos que los de Canadá o Europa occidental.

Sin embargo, si nos centramos en las elecciones estadounidenses de noviembre, parece probable una victoria demócrata tanto para el Senado como la Presidencia. En ese escenario,  una de las primeras consecuencias sería más medidas regulatorias, así como la caída de los precios de los medicamentos. Además, la crisis de Covid-19 ha llevado a un posicionamiento récord de las acciones de las farmacéuticas que debería limitarse.

Además, las grandes empresas farmacéuticas que se enfrentan al fin de sus patentes deberían seguir haciendo numerosas adquisiciones, las cuales deberían ser start-ups de nuevos productos farmacéuticos prometedores.

Pensamos que, en el corto plazo, las empresas del sector biosanitario, que actualmente se benefician de los altos volúmenes de pruebas de Covid-19, deberían experimentar un cierto auge.

Dado el riesgo de un menor precio de los medicamentos en EE.UU. después de las próximas elecciones, en MainFirst preferimos las empresas con menor exposición a EE.UU. Además, nuestro foco está en las empresas de biotecnología en lugar de las empresas farmacéuticas.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO