|

La industria automovilística alemana se enfrenta a muchos retos

Este artículo ha sido escrito por Dominicus Alexander, gestor MainFirst Germany Fund y MainFirst Top European Ideas Fund

La confianza económica de la eurozona continúa descendiendo y Alemania parece estar especialmente afectada por la desaceleración global, en particular, su industria automovilística, que ha experimentado una drástica ralentización en los últimos meses.

Los volúmenes de ventas de automóviles en Estados Unidos y Europa Occidental ya se encuentran en niveles altos, lo que limita el crecimiento de los fabricantes. China ha sido el motor del crecimiento durante la última década, pero experimentó un repentino descenso de la demanda en la segunda mitad de 2018, que no se ha recuperado hasta ahora.

La industria del automóvil también está experimentando un viraje hacia la tecnología. Los vehículos eléctricos serán cada vez más importantes. Las inversiones en investigación y desarrollo y el aumento de la producción de vehículos eléctricos darán lugar a un aumento de los costes y a un potencial limitado para la expansión de los márgenes.

En este difícil entorno, cada vez es más importante que los inversores se centren en la selección de acciones y en el análisis fundamental de cada empresa. 

Actualmente preferimos empresas proveedoras para la industria de la automoción que se beneficien de las tendencias futuras, como la electrificación o la conducción autónoma. Una de nuestras inversiones es, por ejemplo, la empresa familiar alemana Hella. Esta compañía ya ha destinado importantes fondos en investigación y desarrollo y actualmente se está beneficiando de la creciente demanda de productos orientados al futuro, como sistemas de gestión de baterías o convertidores DC-DC.

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.