|

La Fed podría volver a reactivar su intención de elevar los tipos

Este artículo ha sido escrito por Juan Ramón Casanovas, Head of Private Portfolio Management en Bank Degroof Petercam Spain

Esta semana llega la tercera cita del año con la Reserva Federal de EE.UU.  Creemos que será una reunión sin sorpresas, en la que no esperamos cambios en los tipos, que se mantendrán en el rango objetivo del 2,25-2,50%.

Se trata de la primera reunión de este año en la que no habrá rueda de prensa posterior y, por lo tanto, no tendremos comentarios de su presidente, Jerome Powell, respecto a los datos de crecimiento publicados la semana pasada. El viernes conocimos que la economía de EE.UU. superó todas las previsiones y creció en el primer trimestre un 3,2%, frente al 2,2% publicado el trimestre anterior y a una previsión calculada por el consenso de analistas del 2,3%. Este buen dato se produjo a pesar del cierre parcial que mantuvo el Gobierno norteamericano desde diciembre del año pasado hasta prácticamente la primera quincena de enero. Una vez más, es el consumo interno el que explica dos terceras partes del crecimiento del PIB.

A pesar de que la Reserva Federal anunció en la reunión anterior su voluntad de ser más paciente a la hora de subir los tipos, de confirmarse este dato de crecimiento, unido a unos bajos niveles de inflación, podría volver a reactivarse la intención del organismo de elevar los tipos, algo que, hasta ahora, no estaba descontado por el mercado.

Los nuevos avances en la guerra comercial entre EE.UU. y China también alivian la tensión, y liberan a la Reserva Federal de uno de los focos que le ha inducido a la prudencia en las últimas reuniones.

Autor

Equipo del Bank Degroof Petercam

Bank Degroof Petercam es una institución financiera independiente de referencia que ofrece sus servicios a inversores privados e institucionales, así como a organizaciones, desde 1871. Con sede en Bruselas, emplea a 1.500 profesi

Más de Equipo del Bank Degroof Petercam
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por encima de 1.1800

El par EUR/USD se mantiene estable alrededor de 1.1815 durante las horas de negociación asiáticas del jueves. El Dólar estadounidense cotiza plano frente al Euro tras su caída a un mínimo de tres años y medio, mientras los operadores evalúan la retórica de la Reserva Federal sobre futuros recortes de tasas de interés. Los operadores esperan el discurso de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, más tarde el jueves.

El GBP/USD desciende cerca de 1.3600 antes de la decisión de tasas del BoE

El par GBP/USD retrocede a alrededor de 1.3615 durante la sesión europea temprana del jueves, presionado por un rebote en el Dólar estadounidense. La decisión sobre la tasa de interés del Banco de Inglaterra centrará la atención más tarde el jueves, sin cambios en las tasas esperados.

Oro se consolida tras el retroceso del FOMC desde el máximo histórico en medio de una mayor recuperación del USD

El Oro frena el retroceso posterior a la reunión del FOMC desde niveles superiores a la marca de 3.700$. La postura moderada de la Fed y el aumento de las tensiones geopolíticas ofrecen soporte al metal precioso. Una nueva recuperación del USD desde un mínimo de varios años parece limitar el potencial alcista del par XAU/USD.

Los toros de Sui apuntan a ganancias de dos dígitos con 4.44$ a la vista

El precio de Sui cotiza en verde, por encima de 3.80$ el jueves, después de haber rebotado desde su nivel de soporte clave a principios de la semana. La perspectiva alcista se apoya además en el aumento de la actividad en los intercambios descentralizados y en las tasas de financiación favorables.

Forex Hoy: Se espera que el BoE mantenga su tasa de política

El Dólar estadounidense (USD) desafió el área de mínimos de varias semanas antes de intentar un rebote marcado, cerrando el día con ganancias decentes mientras los inversores evaluaban el recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.