|

La digitalización de la vida diaria ha llegado para quedarse

La demanda de servicios en la nube es muy elevada. Ya lo era antes del brote de COVID-19, pero todo lo ocurrido en 2020 no ha hecho sino aumentarla. En la era del confinamiento, el comercio electrónico, los pagos digitales y los servicios de streaming de vídeo han crecido en popularidad, superando en ocasiones los límites de la tecnología.

Ante una demanda sin precedentes, Amazon, Netflix, YouTube y otras plataformas de streaming tuvieron que reducir la calidad de vídeo en algunas regiones para no reventar internet. Lo más probable es que estos niveles de actividad en línea se moderen, pero la pandemia podría convertirse en un factor catalizador para un aumento del comercio electrónico en los próximos años.

«La respuesta a la crisis del COVID-19, con las medidas de confinamiento, ha acelerado la potente tendencia de digitalización», afirma Mark Casey, gestor de Capital Group. «Algunos servicios que ya resultaban útiles en algunos casos se han convertido en prácticamente esenciales. Mucha gente se ha visto obligada a pedir comida a domicilio por primera vez, por ejemplo, y las suscripciones a Netflix se han disparado».

Las bajas tasas de penetración indican un gran margen de crecimiento para los pagos a través del móvil

1

Además, sigue habiendo margen de crecimiento, añade Casey. Aunque ha ganado en popularidad, el comercio electrónico solo representó en torno al 11% de las ventas minoristas registradas el año pasado en Estados Unidos, y los pagos digitales también presentan unos niveles reducidos. «Dado el lugar en el que nos encontramos en el contexto de la tecnología de consumo, el potencial de crecimiento resulta realmente interesante».

Tras el fuerte crecimiento registrado, el comercio electrónico continúa constituyendo una pequeña parte de las ventas minoristas en Estados Unidos

2

Autor

Equipo de Capital Group

El equipo de analistas de Capital Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Capital Group
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

Oro lucha por capitalizar el movimiento al alza del miércoles; se mantiene por debajo de los 4.000$

Se observa que el Oro está consolidando las ganancias del día anterior y se mantiene por debajo de la marca psicológica de los 4.000$ durante la sesión asiática del jueves. El optimismo comercial entre EE. UU. y China sigue apoyando un tono de riesgo positivo, que, junto con la inclinación de línea dura de la Fed, compensa un Dólar estadounidense más débil y actúa como un viento en contra para el lingote de refugio seguro. 

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.