La demanda de servicios en la nube es muy elevada. Ya lo era antes del brote de COVID-19, pero todo lo ocurrido en 2020 no ha hecho sino aumentarla. En la era del confinamiento, el comercio electrónico, los pagos digitales y los servicios de streaming de vídeo han crecido en popularidad, superando en ocasiones los límites de la tecnología.
Ante una demanda sin precedentes, Amazon, Netflix, YouTube y otras plataformas de streaming tuvieron que reducir la calidad de vídeo en algunas regiones para no reventar internet. Lo más probable es que estos niveles de actividad en línea se moderen, pero la pandemia podría convertirse en un factor catalizador para un aumento del comercio electrónico en los próximos años.
«La respuesta a la crisis del COVID-19, con las medidas de confinamiento, ha acelerado la potente tendencia de digitalización», afirma Mark Casey, gestor de Capital Group. «Algunos servicios que ya resultaban útiles en algunos casos se han convertido en prácticamente esenciales. Mucha gente se ha visto obligada a pedir comida a domicilio por primera vez, por ejemplo, y las suscripciones a Netflix se han disparado».
Las bajas tasas de penetración indican un gran margen de crecimiento para los pagos a través del móvil
Además, sigue habiendo margen de crecimiento, añade Casey. Aunque ha ganado en popularidad, el comercio electrónico solo representó en torno al 11% de las ventas minoristas registradas el año pasado en Estados Unidos, y los pagos digitales también presentan unos niveles reducidos. «Dado el lugar en el que nos encontramos en el contexto de la tecnología de consumo, el potencial de crecimiento resulta realmente interesante».
Tras el fuerte crecimiento registrado, el comercio electrónico continúa constituyendo una pequeña parte de las ventas minoristas en Estados Unidos
Aviso legal: Capital Group es una de las compañías de gestión de activos más antiguas y grandes del mundo, y gestiona estrategias de inversión multiactivo, de renta variable y renta fija para diferentes tipos de inversores. Desde 1931, Capital Group se ha centrado exclusivamente en ofrecer resultados superiores y consistentes a los inversores a largo plazo mediante carteras de alta convicción, análisis riguroso y responsabilidad individual. Actualmente, Capital Group colabora con intermediarios e instituciones financieras para gestionar más de 2,8 billones de dólares estadounidenses¹ en activos a largo plazo para inversores de todo el mundo.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.