|

La crisis energética en Alemania

Comentarios de Thomas Meier, gestor del fondo MainFirst Global Dividend Stars

Alemania vive actualmente una prueba de fuego en su política energética: Rusia ha cortado el suministro de gas a Occidente y esto tiene consecuencias estructurales para la base industrial de Alemania. Actualmente, las instalaciones de almacenamiento de gas están llenas en más de un 90%, pero necesita un plan a largo plazo de fuentes energéticas alternativas. El corte de suministro ya se ha reflejado en los precios de la energía y, tanto las empresas como los consumidores, están sufriendo la carga. Europa, y en particular Alemania, tendrá que ajustarse a unos costes energéticos estructuralmente más altos. Esto supone una desventaja de localización para las pequeñas y medianas empresas, ya que no pueden ajustar o deslocalizar sus decisiones de producción e inversión con la misma rapidez que las empresas posicionadas a nivel mundial. Las empresas internacionales de Alemania trasladarán o planean trasladar sus instalaciones de producción a países con una estructura de costes de insumos diferente. Alemania produce cosas que el mundo demanda. Por desgracia, la vieja fórmula de energía barata y productos finales de alta calidad ya no es válida. Si persiste la actual desventaja competitiva debida a los costes excesivamente altos de los insumos, pronto se podrá decir "Hecho por una empresa alemana" en lugar de "Hecho en Alemania".

Autor

Más de MainFirst
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD sube a máximos diarios cerca de 1.1620

El EUR/USD mantiene su recuperación bien en marcha el miércoles, alcanzando nuevos picos diarios cerca de 1.1620. La recuperación del par se produce en medio de una mayor pérdida de impulso en el Dólar estadounidense, en un contexto de tensiones comerciales entre EE.UU. y China que se mitigan y una creciente cautela antes de la publicación de los datos del IPC de EE.UU. más adelante en la semana.

GBP/USD se enfrenta a un pequeño obstáculo en torno a 1.3380

Tras caer hacia el área de 1.3300 más temprano, el GBP/USD ha recuperado algo de tracción, subiendo de nuevo al rango de 1.3360–1.3370 mientras el Dólar se mantiene a la baja el miércoles. Los datos de inflación del Reino Unido más suaves para septiembre no parecen ser suficientes para sacudir el enfoque constante del BoE por el momento.

Oro en riesgo de atravesar el umbral de 4.000$

El oro sigue bajo presión el miércoles, probando la vecindad de la clave marca de 4.000$ por onza troy, ya que el aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU., la disminución de las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, y un episodio de toma de beneficios mantienen a los compradores al margen.

Pronóstico de Bitcoin: ¿Inicio de una corrección importante o el próximo movimiento alcista?

Los operadores de Bitcoin están en alta alerta después de que la volatilidad de la semana pasada sacudiera el mercado. ¿Comprarán las instituciones en la caída, o el mercado se corregirá aún más? Analizamos la perspectiva técnica con una formación de Ondas de Elliott, sus escenarios de ondas correctivas y los niveles de decisión semanales clave a tener en cuenta para el Bitcoin.

Aquí está lo que necesitas saber el miércoles 22 de octubre:

La Libra esterlina se debilita frente a sus principales rivales a principios del miércoles mientras los mercados evalúan los datos de inflación más suaves de lo esperado en el Reino Unido. Los inversores seguirán centrados en los titulares relacionados con las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.