La complacencia invita al caos


La volatilidad en los mercados de divisas está en un mínimo de 1 año, lo que señala que los operadores se sienten confiados en sus perspectivas hacia el final del año.
Esto es comprensible, la Fed ha señalado su intención de continuar recortando la tasa de interés de EE.UU. este año ante un debilitamiento del mercado laboral, mientras que el Banco de Inglaterra parece decidido a mantener las tasas en el 4% hasta finales de año a medida que la inflación sigue aumentando.

Sin embargo, esta confianza corre el riesgo de convertirse en complacencia, especialmente dado lo estirado que está el mercado en ciertas posiciones. El 70% espera dos recortes de tasas de interés de 0.25% más por parte de la Fed este año, lo que significa un recorte en las dos reuniones restantes.
No se espera ningún cambio en las tasas por parte del Banco de Inglaterra hasta abril del próximo año, aunque el volumen de opciones que vencen en noviembre, justo antes del presupuesto, sugiere cierta conciencia de los intensos riesgos fiscales que enfrenta la Libra esterlina.
La Fed, a pesar de la presión constante de la Casa Blanca, podría aún cambiar de opinión, si la inflación de bienes impulsada por aranceles continúa y especialmente si vemos que los costos de servicios comienzan a aumentar en paralelo. Datos de empleo más fuertes de lo anticipado también son una amenaza real para tal perspectiva adormecida.

El Euro, actualmente visto como un pilar de estabilidad en medio de un océano de incertidumbre, podría ver su perspectiva actualmente optimista cambiar si el desempleo en la eurozona comienza a aumentar.
Con la actual posición del mercado, que en el caso del EUR/GBP refleja un 80% de expectativas de fortalecimiento del Euro, incluso una pequeña sorpresa podría generar una reacción brusca. La semana pasada, el EUR/GBP alcanzó su nivel más alto desde julio, pero los riesgos persisten, especialmente cuando las apuestas se muestran muy unilaterales.
Más allá de Estados Unidos, Reino Unido y la zona euro, el panorama mundial sigue presentando numerosos factores de riesgo, desde las crecientes dificultades en la economía china hasta el aumento gradual de los precios de las materias primas. Los riesgos son numerosos y solo queda por ver qué problema será el que domine los titulares en el corto plazo.
Autor

David Stritch
Caxton
David, que trabaja como analista de divisas en la empresa de pagos Caxton, con sede en Londres, desde 2022, ha guiado hábilmente a los clientes a través de la volatilidad inmediata tras la salida de Liz Truss, las elecciones estad