Iniciamos semana bursátil con un clima de tranquilidad, sin datos macro y con un menor volumen de contratación, día de transición “ es el típico día de relax y de mantenerse fuera de las pantallas”.
Las bolsas asiáticas han cerrado su primer día de la semana con importantes alzas, el Nikkei se anotaba subidas del 1.6 % y el Hang Seng se anotaba subidas del 1.96 %.
Los futuros europeos están evolucionando sin una dirección clara, con volatilidad y en este momento cotizan todos neutrales con respecto a su apertura.
Los futuros americanos, cotizan a la baja muy neutrales, hoy las plazas bursátiles en EEUU están abiertas, si bien el volumen disminuirá debido a su festividad “Columbus Day”.
Detallo niveles técnicos semanales para los índices europeos.
IBEX -35
Nuestro indicador está inmerso en un proceso de lateralización desde el 23 julio, que lo lleva desde los niveles de soporte en 8600/8700 a los niveles de resistencia de 9050. El mercado nos está dibujando un escenario bastante claro, llega los niveles de 8975/9000 e inicia retrocesos hacia los niveles de 8700, desde donde nos da señal de compra y vuelve a los niveles de 8975 nos da señal de cierre.
Por tanto, en estos niveles no es recomendable entrar comprado, si bien, una rotura al alza de los niveles comentados de 9050 nos daría una señal clara de entrada en compra y un nuevo escalón al alza. Esa señal sólo la dará si de cierre nos supera el nivel de los 9050 /9070 puntos.
Muy atentos a la evolución de la banca esta semana, se encuentra en niveles de resistencia y por tanto, niveles a vigilar muy cerca. No tenemos que precipitarnos en las entradas. Vigilar los niveles de 3.4 del Santander, su rotura al alza en cierre de sesión supondría un nuevo objetivo alcista a 3,6€ y los niveles de 6.0 del BBVA , su rotura al alza en cierre de sesión nos daría un nuevo objetivo alcista a 6.40 €. Esta semana puede marcar un punto de inflexión, si se produce la rotura al alza nos daría una señal de entrada en compra en ambos valores y un posible impulso alcista del ibex-35 con objetivo de 9150/9200. No precipitarse y esperar a que se produzca la rotura comentada para entrar.
DAX-40
La evolución del indicador alemán, índice de mayor referencia en Europa, está siendo este año impecable. El año lo iniciaba con muchas dudas en los entorno de los 13700, desde donde ha realizado un impulso alcista, que le ha llevado a conseguir un nuevo máximo histórico el 13 agosto superando la cuota de los 16000 puntos. En este momento se encuentra en un proceso de consolidación luchando por aguantar los niveles de soporte en 14800 y la resistencia en 15270. Los siguientes niveles de resistencia los tiene en 15450/15700 y los soportes en 15005/14800.
Mucha precaución y prudencia con las entradas.
Últimos Análisis
CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump
El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump
El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento
Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros
El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.