|

La banca se prepara para la rotura de resistencias

Iniciamos semana bursátil con un clima de tranquilidad, sin datos macro y con un menor volumen de contratación, día de transición “ es el típico día de relax y de mantenerse fuera de las pantallas”. 

Las bolsas asiáticas han cerrado su primer día de la semana con importantes alzas, el Nikkei  se anotaba subidas del 1.6 % y el Hang Seng se anotaba subidas del 1.96 %. 

Los futuros europeos están evolucionando sin una dirección clara, con volatilidad y en este momento cotizan todos neutrales con respecto a su apertura. 

Los futuros americanos, cotizan a la baja muy neutrales, hoy las plazas bursátiles en EEUU están abiertas, si bien el volumen disminuirá debido a su festividad “Columbus Day”.  

Detallo niveles técnicos semanales para los índices europeos. 

IBEX -35 

Nuestro indicador está inmerso en un proceso de lateralización desde el 23 julio, que lo lleva desde los niveles de soporte en 8600/8700 a los niveles de resistencia de 9050. El mercado nos está dibujando un escenario bastante claro, llega los niveles de 8975/9000 e inicia retrocesos hacia los niveles de 8700, desde donde  nos da señal de compra y vuelve a los niveles de 8975 nos da señal de cierre. 

Por tanto, en estos niveles no es recomendable entrar comprado, si bien, una rotura al alza de los niveles comentados de 9050 nos daría una señal clara de entrada en compra y un nuevo escalón al alza. Esa señal sólo la dará si de cierre nos supera el nivel de los 9050 /9070 puntos. 

Muy atentos a la evolución de la banca esta semana, se encuentra en niveles de resistencia y por tanto, niveles a vigilar muy cerca. No tenemos que precipitarnos en las entradas. Vigilar los niveles de 3.4 del Santander, su rotura al alza en cierre de sesión supondría un nuevo objetivo alcista a 3,6€ y los niveles de 6.0 del BBVA , su rotura al alza en cierre de sesión nos daría un nuevo objetivo alcista a 6.40 €. Esta semana puede marcar un punto de inflexión, si se produce la rotura al alza  nos daría una señal de entrada en compra en ambos valores y un posible impulso alcista del ibex-35 con objetivo de 9150/9200. No precipitarse y esperar a que se produzca la rotura comentada para entrar.

https://tvc-invdn-com.investing.com/data/tvc_0ada0890426c3d9d2326539c98b22ffb.png

DAX-40 

La evolución del indicador alemán, índice de mayor referencia en Europa, está siendo este año impecable. El año lo iniciaba con muchas dudas en los entorno de los 13700, desde donde ha realizado un impulso alcista, que le ha llevado a conseguir  un nuevo máximo histórico el 13 agosto superando la cuota de los 16000 puntos. En este momento se encuentra en un proceso de consolidación luchando por aguantar los niveles de soporte en 14800 y la resistencia en 15270. Los siguientes niveles de resistencia los tiene en 15450/15700 y los soportes en 15005/14800.

https://tvc-invdn-com.investing.com/data/tvc_08bd890c4a1f4215d4ab4a66685abb46.png

Mucha precaución y prudencia con las entradas.

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se vuelve positivo por encima de 1.1600

El EUR/USD ahora acelera y recupera la región de 1.1600 y más allá, logrando su quinta ganancia diaria consecutiva. El sesgo persistente a la baja del Dólar estadounidense sigue prestando soporte al complejo de riesgo antes del "periodo de silencio" de la Fed, que comienza el sábado.

GBP/USD alterna ganancias con pérdidas cerca de 1.3230

El GBP/USD navega en un rango inconcluso, rondando la zona de 1.3230 el viernes y cerrando la semana con ganancias marcadas gracias al fuerte declive del Dólar.

El Oro avanza a máximos de dos semanas por encima de los 4.200$

El Oro gana fuerza y supera la clave marca de 4.200$ por onza troy el viernes, registrando al mismo tiempo nuevos máximos de dos semanas en el contexto de un intenso declive del Dólar estadounidense. Reforzando lo anterior permanecen las crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.