0
|

IPC, minutas FOMC, US Dollar Index y oro: ¿Corrección de corto plazo o cambio de tendencia?

Giro de 180 grados esta semana. Tras semanas de alza sostenida en el US Dollas Index, los mercados reaccionaron de manera intensa tras el anuncio del IPC de septiembre que, si bien el índice ex alimentación y energía resultó en línea con lo estimado (tanto mensual como anualizado) el IPC total fue por encima de la expectativa, reavivando temores por una posible “estanflación” presionando al US Dollar Index a la baja y a los instrumentos de contrapartida al alza, en especial al oro que tuvo un impulso alcista desde valores en torno a 1760 hasta 1800 en un día. Adicionalmente, el anuncio de las minutas del FOMC no arrojó nueva información, sino que se reiteró la postura de avanzar con la quita de estímulo si la economía continúa en proceso de recuperación y se prevé que suceda a mediados de noviembre o diciembre de este año. Por su parte, los miembros del comité se mostraron preocupados por la infación creciente y anticiparon que continuará en niveles elevados por los próximos meses.

Tras un período de consolidación y formación de triángulo simétrico, el US Dollar Index cayó tras testear como resistencia el máximo anterior. Al momento de escribir este análisis, el índice se encuentra cotizando en torno a la media móvil de 100 períodos. Adicionalmente, el relative strength index (RSI) tras haber marcado una divergencia bajista, anticipó la posterior caída. Las medias móviles de 100 y 200 continúan al alza acompañando al movimiento del precio. Hasta el momento, desde el punto de vista técnico, a pesar de la presión bajista de corto plazo, la tendencia general continúa siendo alcista.

dxy

El precio del oro se encuentra en una tendencia alcista de corto plazo tras marcar soporte en torno a 1721 a fin de septiembre. En el grafico de 4 horas, tras quebrar la resistencia del nivel 38.2% de Fibonacci continúa al alza y el próximo nivel a observar sería en torno a 1805-1810, en torno a 23.6% de Fibonacci e importante nivel psicológico. Adicionalmente, el relative strength index (RSI) se encuentra en nivel de sobrecompra, lo que podría sugerir una corrección en el corto plazo. Las medias móviles de 100 y 200 están en tendencia lateral, acompañando este cambio momentáneo en la tendencia que podría dejar de ser una corrección para realmente transformarse en un cambio de tendencia, si los fundamentales acompañan.

oro

Autor

Agustina Patti

Agustina Patti

Exness Group

María Agustina Patti ha trabajado tanto en empresas nacionales como multinacionales, así como también para brokers y academias de trading en diversos países.

Más de Agustina Patti
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene por debajo de 1.1550 tras los PMI de Alemania y de la Eurozona

El EUR/USD cotiza en un canal estrecho por debajo de 1.1550 en la sesión europea del viernes, tras un jueves plano. Las lecturas mixtas del PMI de Alemania y la Eurozona limitan la subida del Euro mientras los inversores esperan los datos del PMI de noviembre para Estados Unidos.

GBP/USD se mantiene por debajo de 1.3100 mientras los mercados esperan los informes del PMI de EE.UU.

El GBP/USD lucha por conseguir un impulso de recuperación y cotiza por debajo de 1.3100 en la sesión europea del viernes. Las decepcionantes ventas minoristas y los datos mixtos del PMI del Reino Unido dificultan que el par gane tracción. Los informes del PMI de noviembre de EE.UU. captarán la atención de los inversores antes del fin de semana.

El oro se debilita aún más por debajo de 4.050$ en medio de perspectivas moderadas de recortes de tasas de la Fed

El Oro extiende su constante descenso intradía al entrar en la sesión europea el viernes y alcanza un nuevo mínimo diario, alrededor de la región de 4.030$-4.029$ en la última hora. Los operadores redujeron aún más sus expectativas de otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre tras la publicación retrasada del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre el jueves. 

Se espera que el PMI de S&P Global de EE.UU. muestre una actividad empresarial saludable en noviembre

S&P Global publicará el viernes los índices de Gerentes de Compras (PMI) preliminares de noviembre para la mayoría de las principales economías, incluido Estados Unidos. Estas encuestas a los principales ejecutivos del sector privado proporcionan una indicación temprana de la salud económica del sector empresarial. Los participantes del mercado anticipan que el PMI de Servicios Globales se situará en 54.8, igualando la lectura de octubre.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.