|

IPC, minutas FOMC, US Dollar Index y oro: ¿Corrección de corto plazo o cambio de tendencia?

Giro de 180 grados esta semana. Tras semanas de alza sostenida en el US Dollas Index, los mercados reaccionaron de manera intensa tras el anuncio del IPC de septiembre que, si bien el índice ex alimentación y energía resultó en línea con lo estimado (tanto mensual como anualizado) el IPC total fue por encima de la expectativa, reavivando temores por una posible “estanflación” presionando al US Dollar Index a la baja y a los instrumentos de contrapartida al alza, en especial al oro que tuvo un impulso alcista desde valores en torno a 1760 hasta 1800 en un día. Adicionalmente, el anuncio de las minutas del FOMC no arrojó nueva información, sino que se reiteró la postura de avanzar con la quita de estímulo si la economía continúa en proceso de recuperación y se prevé que suceda a mediados de noviembre o diciembre de este año. Por su parte, los miembros del comité se mostraron preocupados por la infación creciente y anticiparon que continuará en niveles elevados por los próximos meses.

Tras un período de consolidación y formación de triángulo simétrico, el US Dollar Index cayó tras testear como resistencia el máximo anterior. Al momento de escribir este análisis, el índice se encuentra cotizando en torno a la media móvil de 100 períodos. Adicionalmente, el relative strength index (RSI) tras haber marcado una divergencia bajista, anticipó la posterior caída. Las medias móviles de 100 y 200 continúan al alza acompañando al movimiento del precio. Hasta el momento, desde el punto de vista técnico, a pesar de la presión bajista de corto plazo, la tendencia general continúa siendo alcista.

dxy

El precio del oro se encuentra en una tendencia alcista de corto plazo tras marcar soporte en torno a 1721 a fin de septiembre. En el grafico de 4 horas, tras quebrar la resistencia del nivel 38.2% de Fibonacci continúa al alza y el próximo nivel a observar sería en torno a 1805-1810, en torno a 23.6% de Fibonacci e importante nivel psicológico. Adicionalmente, el relative strength index (RSI) se encuentra en nivel de sobrecompra, lo que podría sugerir una corrección en el corto plazo. Las medias móviles de 100 y 200 están en tendencia lateral, acompañando este cambio momentáneo en la tendencia que podría dejar de ser una corrección para realmente transformarse en un cambio de tendencia, si los fundamentales acompañan.

oro

Autor

Agustina Patti

Agustina Patti

Exness Group

María Agustina Patti ha trabajado tanto en empresas nacionales como multinacionales, así como también para brokers y academias de trading en diversos países.

Más de Agustina Patti
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD recorta pérdidas y vuelve a estar alrededor de 1.1580

El EUR/USD sigue a la defensiva por debajo de 1,1600 el viernes, pero el par, no obstante, se dirige hacia ganancias semanales decentes. Los últimos datos de Alemania mostraron que la inflación anual se mantuvo en 2.3% en noviembre, aunque eso no movió mucho a los mercados. Mientras tanto, las operaciones en EE. UU. concluirán temprano por el Black Friday, lo que probablemente mantendrá las cosas más tranquilas hacia el fin de semana.

El GBP/USD sigue ofrecido en el rango bajo de 1.3200

Después de tocar fondo cerca de la región de 1.3200, el GBP/USD ahora recupera algo de compostura y reduce parte de esas pérdidas, revisitando la banda de 1.3232-1.3230 al final de la semana. Con los volúmenes de negociación aún bajos después de las vacaciones y un sentimiento general volviéndose cauteloso, el GBP/USD está luchando por mantener su reciente impulso alcista.

El Oro coquetea con 4.200$ en medio de ganancias marcadas

El oro se está negociando en una posición firme, acercándose al nivel clave de 4.200$ por onza troy, o máximos de dos semanas. El intenso movimiento al alza en el metal precioso se produce en medio de crecientes expectativas de un recorte de tasas de la Fed en diciembre antes del "período de silencio", que comienza el sábado.

Cripto Hoy: rebote de Bitcoin, Ethereum y XRP limitado en medio de baja actividad minorista

Bitcoin, Ethereum y Ripple están luchando por mantener su recuperación el viernes, reflejando un sentimiento bajista persistente. Desde el desplome repentino del 10 de octubre, que liquidó más de 19.000 millones de dólares en activos criptográficos en un solo día, el interés minorista en los activos criptográficos se ha visto significativamente reprimido.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 28 de noviembre:

Los mercados bursátiles y de bonos en EE.UU. cerrarán temprano el Viernes Negro, lo que provocará que los volúmenes de negociación permanezcan escasos de cara al fin de semana. En la segunda mitad del día, los datos del PIB del tercer trimestre de Canadá ocuparán un lugar destacado en el calendario económico.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.