|

Invertir al alza y a la baja en el EURUSD y la GBPJPY usando velas japonesas y heikin ashi

El objetivo es proporcionar un análisis global de un conjunto de valores, sobre los que se identifican potenciales precios objetivos al alza y a la baja combinando el análisis técnico y las velas japonesas. Estos objetivos de precios y stops permiten establecer una serie de estrategias, las cuales luego deben de ajustarse en función de la evolución del mercado. Por ejemplo, si se ha alcanzado un objetivo de precio al alza y el mercado da síntomas de debilidad, el trader conservador debería cerrar posiciones. Es importante remarcar que en ningún caso estas recomendaciones pretenden ser un servicio de señales. Por tanto, cuando se hace el resumen de los resultados de la semana anterior, los beneficios indicados son el resultado de un escenario de trading.

Los resultados de las estrategias planteadas la semana anterior han sido:

  • En el EUR/USD se alcanza un recorrido alcista del 0,29% y uno bajista del 1,09%.
  • En la GBP/JPY se alcanza un recorrido alcista del 0,79%.

EUR/USD

En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es bajista. Las zonas interesantes para operar las encontramos en la primera resistencia que está en los 1,1636. Si la supera, su próximo objetivo serán los 1,1656. Si también supera esta resistencia, su próximo objetivo serán los 1,1681. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 1,1595. Si lo supera, su próximo objetivo serán los 1,1568. Si también supera este soporte, su próximo objetivo serán los 1,1542.

Las medias móviles 8, 20, 30 y 200 actúan de resistencia. El macd está en sobreventa. La vela del viernes es una peonza. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi la vela del viernes al cierre es pequeña. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 1,1635. Protegemos con un stop en 1,1620 y buscaría un 0,16% de objetivo hasta la resistencia de 1,1656. Al romperla, el próximo objetivo sería de 0,20% y stop en 1,1637.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 1,1595. Protegemos con un stop en 1,1614 y buscaría un 0,22% de objetivo hasta el soporte de 1,1568. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 0,22% y stop en 1,1587.
EURUSD
EURUSD

GBP/JPY

En el gráfico de 4 horas de velas japonesas, la tendencia es bajista. Analizamos las zonas interesantes dónde operar: La primera resistencia está en los 148,53. Si la supera, su próximo objetivo serán los 149,11 y si también la supera, su próximo objetivo serán los 149,62. Por la parte de abajo, si pierde el soporte que tiene en los 147,59, su próximo objetivo serán los 147,02. Si lo supera, irá a buscar los 146,56.

Las medias móviles de 8, 20, 30 y 200 actúan de resistencia. El macd está neutral. La vela del viernes al cierre es una peonza. Debemos estar atentos a los puntos de entrada indicados.

En el gráfico de velas Heikin Ashi la vela del viernes al cierre es pequeña. Debemos esperar.

  • Estrategias alcistas: La señal se activará al romper la resistencia de 148,52. Protegemos con un stop en 147,99 y buscaría un 0,38% de objetivo hasta la resistencia de 149,11. Al romperla, el próximo objetivo sería de 0,31% y stop en 148,70.
  • Estrategias bajistas: La señal se activará al romper el soporte de 147,60. Protegemos con un stop en 148,06 y buscaría un 0,32% de objetivo hasta el soporte de 147,02. Al romperlo, el próximo objetivo sería de 0,34% y stop en 147,50.
GBPJPY
GBPJPY

Información sobre los gráficos

Las líneas horizontales de los gráficos reflejan soportes, resistencias y líneas de tendencia. Las flechas verde y roja marcan señales para comprar al alza y vender a la baja respectivamente. Las flechas negras marcan objetivos de precios. Un soporte está roto cuando el cierre de la sesión de la vela está por debajo de este. Entonces, se abre a la baja. Una resistencia está rota cuando el cierre de la sesión de la vela está por encima de esta. Entonces, se abre al alza.

Siempre hay que tener en cuenta que el nivel de los stops es orientativo y hay que ir ajustándolos según se mueve el mercado y según el riesgo que se quiere asumir.

Autor

Isidro Fornells

Isidro Fornells

Centro de Formación de Traders

D. Isidro Fornells es el director del Centro de Formación de Traders.

Más de Isidro Fornells
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD cae a mínimos diarios cerca de 1.1650

La corrección del EUR/USD está ganando impulso, enviando el spot de vuelta a la región de 1.1650 en medio de una recuperación decente del Dólar estadounidense. Mientras tanto, los inversores permanecen atentos a los eventos en el frente comercial entre EE.UU. y China, así como al entorno generalizado de aversión al riesgo.

El GBP/USD pone a prueba el nivel de 1.3400 en medio de la compra de USD

El GBP/USD no pudo mantener su movimiento anterior hacia máximos de varios días y ahora se acerca al soporte clave en 1.3400 el viernes. La caída del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar, que parece estar respaldado por el tono general de aversión al riesgo, las renovadas tensiones geopolíticas y las preocupaciones comerciales entre EE.UU. y China.

El Oro acelera su descenso, atención en los 4.200$

El Oro está profundizando su rechazo desde los máximos históricos cerca de la marca de 4.400$ por onza troy el viernes, retrocediendo a la proximidad de la zona de 4.200$. Un marcado rebote en el Dólar estadounidense junto con el aumento de los rendimientos del Tesoro de EE.UU. parecen ser la causa del retroceso del metal precioso.

Cripto Hoy: Bitcoin, Ethereum, XRP miran los mínimos de octubre a medida que la venta masiva se intensifica

El Bitcoin está experimentando su segundo viernes bajista consecutivo, cotizando por debajo de los 105.000$ en el momento de escribir esto, ya que el sentimiento sigue siendo bajista en el mercado de criptomonedas más amplio. Las altcoins están soportando el mayor peso, con Ethereum cayendo a 3.700$ y Ripple deslizándose por debajo de un soporte clave en 2.22$.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 17 de octubre:

La impresionante recuperación del Oro permanece ininterrumpida, con el metal precioso disparándose a un nuevo máximo histórico muy por encima de los 4.300$. Mientras tanto, el Dólar estadounidense continúa debilitándose frente a sus rivales debido a la incertidumbre que rodea las relaciones entre EE.UU. y China y el cierre gubernamental en curso.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.