Nos aproximamos a la última ronda de reuniones de bancos centrales antes de la pausa para los feriados de fin de año. Siguen al alza los casos de covid en Europa y Norteamérica.

Otoño normalmente es un tiempo de exuberancia entre los consumidores antes de las fiestas. Pero puede ser que ese no sea el caso este año.

Todo ello juega con las expectativas inflacionarias.

Al subir los precios, la ley básica de la economía indica que la gente dejará de comprar. Sin embargo, durante la pandemia, muchos lograron ahorrar, y podrían no estar tan reacciones a dejar de comprar todavía.

Por otro lado, si vemos que la confianza del consumidor y las ventas minoristas bajen, podría ser el primer indicador de que hemos llegado a la cima de la inflación. Puede ser positivo desde el punto de vista de la política monetaria, pero lo que sigue es una esperada baja en la actividad económica.

La reacción del mercado

La combinación entre más inflación y menos confianza del consumidor es un ingrediente para que suban las acciones y bajen las monedas de reserva. Mientras los bancos centrales postergan el ajuste citando a una economía débil, podríamos esperar que la inflación seguirá siendo alta.

Así sigue el enfoque sobre las acciones tecnológicas con apoyo a las divisas de commodities, en desmedro de las acciones industriales y principales divisas como el dólar, el yen y el euro.

Japón se mantiene estable

Primero en informar durante la noche es Japón, que está previsto mostrar una inflación anualizada en octubre de 0,1%, comparado con 0,2% en septiembre. Una baja porcentual tan chica podría deberse simplemente al redondeo.

El panorama inflacionario para Japón es estable, y un cambio de una décima probablemente tenga poco efecto sobre la divisa. La inflación subyacente está prevista a mantenerse estable en 0,1%, reafirmando que el BOJ no hará cambios en su política en el futuro cercano.

Inglaterra sigue recuperando de la crisis del combustible

Seguidamente tenemos la confianza del consumidor GfG inglés para el mes de noviembre, que está previsto a avanzar en campo negativo hasta -18 desde -17 anterior. Preocupante, pues sería el peor resultado desde febrero de este año, y continuaría la tendencia negativa desde el verano.

Las ventas minoristas anualizadas inglés también están previstas a avanzar en lo negativo hasta -2,0% desde -1,3% anterior. Sin embargo, parte de ello se podría explicar por la comparación inusual debido al covid. El cambio mensual está pronosticado en 0,5% comparado con -0,2% en septiembre.

Aún cuando se saca el componente del combustible, las ventas minoristas están previstas a mejorar hasta 0,6% desde -0,6% anterior.

La venta de automóviles en Canadá sigue siendo tema

Las ventas minoristas canadienses de septiembre están pronosticadas en -1,7% comparado con 2,1% en agosto. Pero si descontamos el segmento de vehículos, las cifras suben sustancialmente. Las ventas minoristas excluyendo autos están pronosticadas en -1,0% comparado con 2,8% en el mes anterior.

Evidentemente la tendencia está en el sentido incorrecto, pero indica que parte de la debilidad de la economía canadiense puede deberse a factores externos. Podríamos, entonces, ver un rebote una vez resuelto el tema de los semiconductores.

Advertencia de riesgo: Operar divisas con margen conlleva un elevado nivel de riesgo y podría no ser adecuado para todos los inversores. Antes de decidir operar divisas, debería considerar cuidadosamente sus objetivos de inversión, su nivel de experiencia y su apetito por el riesgo. Existe la posibilidad de que sufra la pérdida de una parte o de la totalidad de su inversión y, por lo tanto, no debería invertir dinero que no pueda permitirse perder. Debería estar al corriente de todos los riesgos asociados con la operativa de divisas y buscar asesoramiento por parte de un asesor financiero independiente si tiene alguna duda. Orbex Global no ofrece sus servicios a los residentes en ciertas jurisdicciones, como Mauricio, EE. UU. y Corea del Norte.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

EUR/USD Pronóstico: La presión bajista se intensifica a medida que el sentimiento empeora

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el EUR/USD se mantiene a la baja el viernes y cotiza por debajo de 1.1700. Las perspectivas técnicas a corto plazo destacan una acumulación de impulso bajista.

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

XAU/EUR: El precio del Oro en euros sube a máximos de 16 días ante la inestabilidad generada por los aranceles de Trump

El precio del Oro en euros sube por tercera jornada consecutiva este viernes, registrando su nivel más alto desde el pasado 25 de junio.

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El Peso mexicano cae a mínimos de cuatro días ante la inquietud por los aranceles de Trump

El USD/MXN ha subido este viernes a su nivel más alto en cuatro días en 18.74 tras haber abierto la jornada probando un mínimo diario en 18.60.

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

GBP/USD Pronóstico: La Libra esterlina podría ampliar su caída a menos que mejore el sentimiento

Después de cerrar ligeramente a la baja el jueves, el GBP/USD se mantiene a la defensiva. El cambio negativo en el sentimiento de riesgo podría dificultar que el par protagonice un rebote al acercarse el fin de semana.

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

Forex Hoy: El Dólar estadounidense se beneficia de los flujos hacia refugios seguros

El Dólar estadounidense supera a sus principales rivales mientras los flujos de refugio seguro dominan la acción en los mercados financieros a primera hora del viernes, con el Índice del Dólar manteniéndose en territorio positivo por encima de 97.50 en la sesión europea. En la segunda mitad del día, Estadísticas Canadá publicará el informe de empleo de junio.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO