|

Impacto del resultado de Alemania en el EUR/USD e índices

Hoy lunes día 27 septiembre iniciamos nueva sesión bursátil conociendo el resultado de las elecciones en Alemania. Después de 16 años el partido SPD liderado por Olaf Scholz gana las elecciones frente a su candidato Armin Laschet del CDU/CSU.

Los mercados han recibido positivamente los resultados con alzas en los futuros tantos americanos como europeos, que se han ido incrementando hasta la apertura del contado. 

La semana va a estar lleva de volatilidad y tensión. Veremos a medida que avances las horas /días, como se posicionan en esos pactos que van a necesitar si aspiran  alcanzar la mayoría  absoluta que este momento se fija en 368. Muy atentos a las noticias que se reciban y en especial este miércoles sobre la Inmobiliaria EVERGRANDE. Después de incumplir su promesa de pago de los 84 mill. $ aproximadamente que corresponde a los intereses de la deuda con vencimiento marzo 22, la posibilidad de quiebra está más cerca, por tanto, este será sin duda, un foco de tensión que tendremos en los mercados.

Los niveles técnicos para el Dax CFDS contado los situó en resistencia 15.750 y la rotura de estos niveles nos daría un objetivo de la segunda resistencia en 15.840.Por la parte de abajo el 1º soporte en los niveles de 15.508 y el 2º objetivo en 15.428.

dax

El EUR/USD puede sufrir unos retrocesos durante los inicios de la sesión de hoy y muy atentos  en los próximos días, ya que  si las tensiones comentadas se moderan y se observa una estabilidad y avance en los pactos para formar gobierno en Alemania (hay que recordar que  los pactos pueden durar semanas o meses), el par euro dólar puede iniciar un proceso de impulso alcista.  Precaución. Los niveles técnicos son Soportes 1.17838 , si este nivel es perforado a la baja el siguiente soporte lo tiene en 1.17660, desde donde puede realizar un doble suelo. La resistencia la tiene en 1.17446 y si rompe los niveles de 1.17500 , marcaría un nuevo objetivo alcista a buscar 1.17800.

eurusd

Análisis en vídeo:

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD: La recuperación carece de convicción

El EUR/USD cotiza sin una dirección clara por debajo del umbral de 1.1500 tras el cierre de Wall Street el miércoles. El mercado al contado lucha por encontrar una demanda sólida, especialmente dado el fuerte rendimiento del Dólar. También contribuyen a la postura constructiva del Dólar estadounidense los resultados mejores de lo esperado del informe de ADP de EE.UU. y el PMI de servicios del ISM en octubre.

GBP/USD encuentra un suelo débil antes de la decisión de tasas del BoE

El GBP/USD luchó con un soporte técnico a corto plazo el miércoles, encontrando algo de respiro justo por encima de 1.3000. Un rebote del tipo "gato muerto" ha recibido a los operadores de Cable tras varias semanas de caídas unilaterales.

Oro lucha por capitalizar el movimiento al alza del miércoles; se mantiene por debajo de los 4.000$

Se observa que el Oro está consolidando las ganancias del día anterior y se mantiene por debajo de la marca psicológica de los 4.000$ durante la sesión asiática del jueves. El optimismo comercial entre EE. UU. y China sigue apoyando un tono de riesgo positivo, que, junto con la inclinación de línea dura de la Fed, compensa un Dólar estadounidense más débil y actúa como un viento en contra para el lingote de refugio seguro. 

Ethereum podría estabilizar su recuperación a medida que el indicador SOPR se reinicia

Ethereum está cotizando al alza, apoyándose en el soporte a corto plazo en 3.350$ en el momento de escribir el miércoles, tras dos días de caídas constantes en el mercado de criptomonedas en general. 

Esto es lo que hay que observar el jueves 6 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) mantuvo su impulso alcista por otro día más, navegando en el área de máximos de varios meses en medio de una nueva revalorización de los recortes de tasas de la Fed y el aún no resuelto cierre del gobierno federal de EE.UU., que ahora es el más largo de la historia.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.