|

Impacto del resultado de Alemania en el EUR/USD e índices

Hoy lunes día 27 septiembre iniciamos nueva sesión bursátil conociendo el resultado de las elecciones en Alemania. Después de 16 años el partido SPD liderado por Olaf Scholz gana las elecciones frente a su candidato Armin Laschet del CDU/CSU.

Los mercados han recibido positivamente los resultados con alzas en los futuros tantos americanos como europeos, que se han ido incrementando hasta la apertura del contado. 

La semana va a estar lleva de volatilidad y tensión. Veremos a medida que avances las horas /días, como se posicionan en esos pactos que van a necesitar si aspiran  alcanzar la mayoría  absoluta que este momento se fija en 368. Muy atentos a las noticias que se reciban y en especial este miércoles sobre la Inmobiliaria EVERGRANDE. Después de incumplir su promesa de pago de los 84 mill. $ aproximadamente que corresponde a los intereses de la deuda con vencimiento marzo 22, la posibilidad de quiebra está más cerca, por tanto, este será sin duda, un foco de tensión que tendremos en los mercados.

Los niveles técnicos para el Dax CFDS contado los situó en resistencia 15.750 y la rotura de estos niveles nos daría un objetivo de la segunda resistencia en 15.840.Por la parte de abajo el 1º soporte en los niveles de 15.508 y el 2º objetivo en 15.428.

dax

El EUR/USD puede sufrir unos retrocesos durante los inicios de la sesión de hoy y muy atentos  en los próximos días, ya que  si las tensiones comentadas se moderan y se observa una estabilidad y avance en los pactos para formar gobierno en Alemania (hay que recordar que  los pactos pueden durar semanas o meses), el par euro dólar puede iniciar un proceso de impulso alcista.  Precaución. Los niveles técnicos son Soportes 1.17838 , si este nivel es perforado a la baja el siguiente soporte lo tiene en 1.17660, desde donde puede realizar un doble suelo. La resistencia la tiene en 1.17446 y si rompe los niveles de 1.17500 , marcaría un nuevo objetivo alcista a buscar 1.17800.

eurusd

Análisis en vídeo:

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD retrocede a mínimos de dos semanas, foco en 1.1500

El EUR/USD retrocede por cuarto día consecutivo el miércoles, oscilando en torno a la banda de 1.1530-1.1520 en un contexto dominado por el sólido desempeño del Dólar estadounidense, mientras que la aversión al riesgo generalizada continúa presente en los mercados globales. De cara al futuro, los inversores deberían centrar su atención en la publicación del NFP de septiembre el jueves.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3050

El GBP/USD se mantiene bajo una fuerte presión el miércoles, deslizándose a mínimos de dos semanas alrededor de 1.3050 mientras el Dólar estadounidense realiza un fuerte movimiento al alza. En el lado del Reino Unido, los operadores están cada vez más valorando la probabilidad de un recorte de tasas del BoE en diciembre tras los datos de inflación de octubre.

Oro anhela aceptación por encima de 4.100$ a medida que se acerca el NFP de EE.UU.

El Oro está intentando otra vez superar los 4.100$ a primera hora del jueves, mientras el Dólar estadounidense pausa su tendencia alcista en medio de un perfil de mercado de riesgo, a la espera del informe de Nóminas no Agrícolas de septiembre, que se publicará más tarde en el día.

Principales ganadores: Starknet, Zcash, Alianza de Superinteligencia Artificial impulsan la recuperación de las criptomonedas

Starknet, Zcash y la Alianza de Superinteligencia Artificial están superando la recuperación a corto plazo en el mercado de criptomonedas, registrando ganancias de dos dígitos en las últimas 24 horas. Las monedas de privacidad y el token de Inteligencia Artificial recuperan fuerza, con el objetivo de extender aún más la recuperación.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.