|

IBEX35: Visión técnica

Hoy iniciamos la primera sesión bursátil de la semana, coincidiendo con la última del mes y cierre de trimestre. El sentimiento de movimiento es alcista para el Ibex-35, y se encuentra en este momento luchando con  la resistencia de 9.225/9.250. La rotura al alza de estos niveles al cierre de la sesión puede representar un nuevo  impulso alcista en busca de los niveles de 9.425. Por lo contrario no superar al cierre de sesión los niveles de 9.250 y por extensión 9.300, podría marcar un nuevo retroceso a buscar en primer lugar 9.150 y como segundo soporte los niveles 9.040-9.000

En estos momentos y bajo mi opinión personal, no me precipitaría en tomar ninguna decisión,  para no caer atrapado en una trampa de mercado.   Dependiendo de cuál sea mi situación en el mercados marcaría la siguiente estrategia. :

1.- Si estoy fuera de mercado permanecería en liquidez y entraría al alza /buy –comprador, en el caso de que el  Ibex-35  cierre por encima de los niveles de 9300 y con un filtro de seguridad de dos sesiones consecutivas al alza. En este caso valores como Arcelormittal, Santander , Amadeus, Cie automotive, estarían en mi punto de mira.

2.- Si estoy dentro del mercado, en caso de estar en beneficio, realizaría una venta parcial del 50 % de la posición y el resto mantendría posiciones. Ampliaría posiciones si rompe al alza los niveles indicados y estudiaría estrategia de cierre si retrocede por debajo de la cuota de los 9150.

IBEX35 gráfico dairio

IBEX35

IBEX35 gráfico de 1 hora

IBEX35

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD cae a mínimos de cuatro días cerca de 1.1570

El EUR/USD da un giro en U, revirtiendo las ganancias anteriores y reanudando su tendencia bajista hacia la región de 1.1570, o mínimos de varios días, el martes. La corrección del par se produce en medio de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y el tono firme del dólar estadounidense tras la apertura de Wall Street.

GBP/USD pierde impulso, de regreso a 1.3140

El GBP/USD sigue a sus pares vinculados al riesgo y cotiza a la baja cerca de la zona de 1.3140 en el martes de cambio. El rendimiento errático del Cable se produce en medio de un rebote decente en el Dólar en un contexto dominado por la aversión al riesgo. Mientras tanto, la Libra esterlina sigue bajo escrutinio antes de los datos clave de inflación del Reino Unido el miércoles y la publicación del Presupuesto de Otoño de la Canciller Reeves más adelante en el mes.

El Oro se mantiene con modestas ganancias intradía

El Oro está recuperando terreno el martes, rompiendo una racha de tres días de pérdidas y fijando su objetivo en el nivel de 4.100$ por onza troy. El rebote del metal precioso se produce incluso cuando los inversores siguen reduciendo las expectativas de otro recorte de tasas de la Fed en diciembre, pero los rendimientos más bajos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y el sentimiento de aversión al riesgo están ayudando a respaldar el movimiento.

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ a medida que la venta masiva se intensifica

El precio del Bitcoin cae por debajo de los 90.000$ el martes, profundizando su corrección en curso tras la fuerte caída de la semana pasada. La demanda institucional también apoya una perspectiva bajista, ya que los fondos cotizados en bolsa (ETFs) de Bitcoin al contado listados en EE. UU. registraron 254,54 millones de dólares en salidas el lunes, extendiendo la persistente ola de retiros.

Esto es lo que hay que observar el miércoles 19 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se negoció en un tono ligeramente constructivo, extendiendo su reciente avance el martes, todo ello en el contexto de un persistente sentimiento de aversión al riesgo y una cautela constante antes de la publicación de datos clave en la agenda de EE.UU.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.