|

Iberdrola y Santander, dos acciones a mantener y ponderar

La sesión de hoy miércoles ha iniciado con presión levemente alcista en Europa, digiriendo y analizando los resultados empresariales, los cuales, están impulsando al alza a los índices tantos europeos como americanos.

En EE.UU., tanto el Dow Jones como el Nasdaq se encuentran cotizando cercano a sus  máximos históricos empujados por los resultados positivos empresariales que se están publicando.

Ayer publicaban dos grandes en EEUU;  Microsoft Corporation, publicaba sus resultados y batía al alza las previsiones que el mercado esperaba, conseguía unos ingresos de 45.32 B FRENTE A LOS 43.93 B esperados y el BPA se situaba en 2.27 $ frente a los 2.07 $ esperados. En este momento cotiza a mercado cerrado con un alza del 2 %  Alphabet Google C,  batía igualmente al alza sus previsiones, conseguía unos ingresos de 65.12 B frente a los 63.47 B y un BPA de 27.99 $ frente a los 23.84 $. En este momento marca una preapertura a la baja del -0,5%.

En España el Santander ha publicado sus resultados obteniendo unos beneficios Netos de 5849 millones € frente a las pérdidas de 9048 € millones del mismo periodo del año anterior. A falta de analizar el resto de partidas veremos cómo interpreta el mercado sus resultados y si ayuda a que nuestro indicador se acerque a los niveles de 9050 puntos.  Estamos pendiente de conocer los resultados de Iberdrola, la acción puede romper durante esta semana los niveles de 10 € y dirigirse hacia los 10,2 € /10,4 €.

1
2
3

Autor

José María Lerma

José María Lerma

Manager Financiero

Técnico especialista en Administración y Comercio. Máster en Dirección Comercial y marketing en la escuela de negocios GADE de Madrid 840 h y Máster en Habilidades Directivas a través GADE Madrid.

Más de José María Lerma
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se mantiene presionado hacia 1.1500 a la espera de los datos del NFP de EE.UU.

El EUR/USD mantiene el tono bajista intacto por debajo de 1.1550 en las primeras horas de la sesión europea del jueves. La amplia fortaleza del Dólar estadounidense, debido a la disminución de las apuestas por recortes de tasas de la Fed en diciembre, continúa debilitando al par. Todas las miradas se dirigen ahora hacia los datos de las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. para septiembre en busca de un nuevo impulso comercial.

GBP/USD se mantiene por encima de 1.3050, con la vista en la publicación del NFP de EE.UU.

El GBP/USD ronda por encima de 1.3050 en la Europa temprana del jueves, rompiendo una racha de cuatro días de pérdidas. Los mercados se vuelven cautelosos y prefieren mantener el Dólar estadounidense a la espera de la publicación del informe de Nóminas no Agrícolas de EE.UU. de septiembre, que se ha retrasado.

Oro se mantiene a la defensiva por debajo de 4.100$ en medio de la compra sostenida del USD antes del NFP de EE.UU.

El Oro atrae a algunos vendedores tras un repunte intradía hasta la zona de 4.110$ y se aleja del máximo semanal alcanzado el día anterior. La compra de Dólares estadounidenses se mantiene inalterada en medio de la reducción de las apuestas por otro recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal de EE.UU. en diciembre, lo que se considera que pesa sobre el metal amarillo sin rendimiento.

Las Nóminas no Agrícolas arrojarán luz sobre el estado del mercado laboral de EE.UU. mientras los operadores reducen sus apuestas a un recorte de tasas de la Fed

Los economistas esperan que las Nóminas no Agrícolas aumenten en 50.000 en septiembre después de haber aumentado en solo 22.000 en agosto. La tasa de Desempleo (UE) probablemente se estabilice en el 4.3% durante el mismo período.

Aquí está lo que hay que observar el jueves 20 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) sumó a la recuperación en curso, alcanzando nuevos máximos de varios días y superando su media móvil simple de 200 días a pesar de la caída de los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y en medio de una creciente cautela antes de la publicación de las Nóminas no Agrícolas (NFP) del jueves.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.