¿Hemos tocado techo en los tipos de interés?


Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM
¿Son lo bastante restrictivos como para mantener la inflación bajo control?
Salvo que se produzca una reactivación de las dinámicas inflacionistas, no esperamos nuevas subidas de tipos de interés por parte del BCE. Consideramos que la política monetaria actual es restrictiva, con unos tipos reales bastante por encima de los tipos reales de equilibrio.
El desfase entre las decisiones de política monetaria y el impacto real en la economía varía mucho en función del ciclo y del estado inicial de la economía, y todo apunta a que el desfase será largo durante el ciclo actual: estamos saliendo de 10 años de Quantitative Easing y de políticas de tipos de interés cero que han permitido a la gran mayoría de los agentes privados (empresas, inversores privados, etc.) financiarse a largo plazo a tipos extremadamente bajos. Por ejemplo, los precios de los inmuebles residenciales se mantienen firmes en la mayoría de los países europeos. Y, el BCE lo confirma cuando afirma que la mayor parte de los efectos del endurecimiento de las condiciones monetarias están aún por llegar. Además, la buena salud del mercado laboral también contribuye a la resistencia de la economía. Todo ello permite a las empresas aceptar subidas salariales, lo que dificulta la reorientación de la inflación hacia el objetivo del BCE, especialmente en los sectores relacionados con los servicios.
Por ende, no esperamos que la primera subida de tipos se lleve a cabo en un futuro próximo. Lo más probable es que se suceda, como pronto, a mediados de 2024.
Autor

Equipo de Analistas de La Française
La Française Group
El equipo de analistas de La Française Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.