0
|

¿Hemos tocado techo en los tipos de interés?

Este artículo ha sido escrito por François Rimeu, estratega senior de La Française AM

¿Son lo bastante restrictivos como para mantener la inflación bajo control?

Salvo que se produzca una reactivación de las dinámicas inflacionistas, no esperamos nuevas subidas de tipos de interés por parte del BCE. Consideramos que la política monetaria actual es restrictiva, con unos tipos reales bastante por encima de los tipos reales de equilibrio.

El desfase entre las decisiones de política monetaria y el impacto real en la economía varía mucho en función del ciclo y del estado inicial de la economía, y todo apunta a que el desfase será largo durante el ciclo actual: estamos saliendo de 10 años de Quantitative Easing y de políticas de tipos de interés cero que han permitido a la gran mayoría de los agentes privados (empresas, inversores privados, etc.) financiarse a largo plazo a tipos extremadamente bajos. Por ejemplo, los precios de los inmuebles residenciales se mantienen firmes en la mayoría de los países europeos. Y, el BCE lo confirma cuando afirma que la mayor parte de los efectos del endurecimiento de las condiciones monetarias están aún por llegar. Además, la buena salud del mercado laboral también contribuye a la resistencia de la economía. Todo ello permite a las empresas aceptar subidas salariales, lo que dificulta la reorientación de la inflación hacia el objetivo del BCE, especialmente en los sectores relacionados con los servicios.

Por ende, no esperamos que la primera subida de tipos se lleve a cabo en un futuro próximo. Lo más probable es que se suceda, como pronto, a mediados de 2024.

Autor

Equipo de Analistas de La Française

El equipo de analistas de La Française Group colabora con FXStreet mediante informes macroeconómicos que pueden incidir en el desarrollo de los mercados.

Más de Equipo de Analistas de La Française
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD sube por encima de 1.1600; mira hacia la barrera de la SMA de 200 días en medio de la debilidad del USD

El par EUR/USD prolonga su tendencia alcista por cuarto día consecutivo y sube más allá de la marca de 1.1600, alcanzando un máximo de una semana y media, durante la sesión asiática del jueves. El impulso es patrocinado por la tendencia a la venta que prevalece en torno al Dólar estadounidense, y eleva los precios al contado más cerca de una resistencia clave técnicamente significativa de la media móvil simple (SMA) de 200 días.

GBP/USD gana por encima de 1.3250 mientras las apuestas de recorte de tasas de la Fed presionan al Dólar estadounidense

El GBP/USD continúa su racha ganadora por sexta sesión consecutiva, operando en torno a 1.3260 durante las horas asiáticas del jueves. El par se aprecia mientras el Dólar estadounidense lucha en medio del aumento de las probabilidades de apuestas por un recorte de tasas de la Reserva Federal en diciembre.

El Oro se mantiene por debajo del máximo de dos semanas; la debilidad del Dólar inspirada por la Fed moderada limita las pérdidas

El Oro se mantiene con su sesgo negativo durante la sesión asiática del jueves y cotiza por debajo de un máximo de casi dos semanas, alcanzado el día anterior, aunque la baja parece limitada. Las perspectivas de tasas de interés más bajas en EE. UU., junto con las esperanzas de un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, siguen apoyando el optimismo en el mercado.

Los datos en cadena y de derivados de Cardano muestran signos de una recuperación temprana

Cardano se cotiza alrededor de 0.43$ en el momento de escribir el jueves, tras recuperar casi un 7% hasta ahora esta semana. La recuperación está respaldada además por las grandes órdenes de ballenas de ADA y el dominio del lado de compra, que han aumentado junto con las tasas de financiación positivas. En el lado técnico, la acción del precio de ADA sugiere un rebote adicional que apunta a niveles por encima de la marca de 0.50$.

Esto es lo que hay que observar el jueves 27 de noviembre:

El Dólar estadounidense (USD) se mantuvo a la baja el miércoles a pesar de las auspiciosas publicaciones de datos de EE.UU. antes de la festividad del Día de Acción de Gracias. Mientras tanto, los inversores continuaron viendo a la Reserva Federal realizando otro recorte de tasas en diciembre.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.