Este artículo ha sido escrito por Michael Baldinger, Director de Sostenibilidad e Inversión de Impacto en UBS AM

Tras la crisis de COVID-19, la tendencia a la inversión sostenible (IS) se está acelerando aún más. En los últimos años, hemos sido testigos de una notable transformación en la que los mayores propietarios de activos del mundo están asignando capital a cuestiones relacionadas con la sostenibilidad. La pandemia intensificará, sin lugar a dudas, esta tendencia a medida que los mercados reconozcan que los factores ESG son elementos críticos del análisis a la hora de llevar a cabo cualquier inversión que no pueden permitirse ignorar. En el futuro, los inversores probablemente tendrán aún menos tolerancia hacia las malas praxis corporativas - la financiación de esos negocios se volverá costosa y el capital podría resultar escaso.

De hecho, ya contamos con pruebas que demuestran que las empresas mejor gestionadas suelen obtener una buena puntuación en los criterios ESG, y, además superan al mercado a largo plazo. Hemos visto que los índices que integran criterios ESG, como los índices MSCI SRI global y ACWI, superan a sus homólogos tradicionales en un 10% en los últimos tres y cinco años.

1

La evidencia sugiere que las amenazas ambientales están en el centro de esta pandemia. La pérdida de biodiversidad y la degradación de los hábitats naturales están contribuyendo al aumento de enfermedades de origen animal, como el COVID-19, que saltan la barrera entre animales y humanos. Estos mismos factores son también claves para el cambio climático, una amenaza real de gran alcance que exige medidas urgentes.

Sin embargo, la pandemia también ha arrojado luz sobre temas igualmente cruciales relacionados con el impacto social y la gobernanza. La importancia del capital humano en algunos de nuestros sectores económicos más críticos, como la salud, la alimentación y la venta al por menor, se ha hecho patente, al igual que la buena conducta corporativa. En estas circunstancias, cabría preguntarse, ¿cuán eficaces son los planes de emergencia y continuidad de la actividad de una empresa cuando surgen problemas como el Covid-19?; ¿Cuán rigurosos son sus procesos y cuán motivados están sus empleados para apoyar a la empresa en tiempos difíciles? ¿Puede la empresa proteger los mercados existentes y orientarse hacia nuevas prioridades y oportunidades?

Durante décadas, los inversores en sostenibilidad han tenido en su radar estas cuestiones: Ahora están en el radar de todo el mundo y crecerán aún más en importancia después de la crisis.

La situación actual debería provocar un cambio significativo y probablemente exigirá alteraciones en la forma en que enfocamos la integración de los datos ESG en nuestras estrategias de sostenibilidad. El reciente enfoque en los factores ambientales podría, al menos a corto plazo, tener que dar paso a un mayor foco en los factores sociales, pero a largo plazo, es muy posible que veamos una ponderación más equitativa entre el E, S y G.

Lo que es indudable es que, sin una sociedad sana y un medio ambiente saludable, el crecimiento económico será bajo y las oportunidades limitadas. La crisis del COVID-19 también ha contribuido a arrojar luz sobre el propósito social de la gestión de activos, no sólo para salvaguardar y hacer crecer los activos de nuestros clientes, sino para representarlos enérgicamente para que las empresas en las que invertimos sean más responsables, estén mejor gestionadas y tengan más éxito. Ese es el poder del compromiso que estamos viendo hoy en día y que encaja muy bien con el propósito a largo plazo de las empresas: contribuir al mundo de manera significativa.

This publication is for your information only and is not intended as an offer, or a solicitation of an offer, to buy or sell any investment or other specific product. The analysis contained herein is based on numerous assumptions. Different assumptions could result in materially different results. Certain services and products are subject to legal restrictions and cannot be offered worldwide on an unrestricted basis and/or may not be eligible for sale to all investors. All information and opinions expressed in this document were obtained from sources believed to be reliable and in good faith, but no representation or warranty, express or implied, is made as to its accuracy or completeness (other than disclosures relating to UBS and its affiliates). All information and opinions as well as any prices indicated are current as of the date of this report, and are subject to change without notice. Opinions expressed herein may differ or be contrary to those expressed by other business areas or divisions of UBS as a result of using different assumptions and/or criteria. At any time UBS AG and other companies in the UBS group (or employees thereof) may have a long or short position, or deal as principal or agent, in relevant securities or provide advisory or other services to the issuer of relevant securities or to a company connected with an issuer. Some investments may not be readily realizable since the market in the securities is illiquid and therefore valuing the investment and identifying the risk to which you are exposed may be difficult to quantify. UBS relies on information barriers to control the flow of information contained in one or more areas within UBS, into other areas, units, divisions or affiliates of UBS. Futures and options trading is considered risky. Past performance of an investment is no guarantee for its future performance. Some investments may be subject to sudden and large falls in value and on realization you may receive back less than you invested or may be required to pay more. Changes in FX rates may have an adverse effect on the price, value or income of an investment. We are of necessity unable to take into account the particular investment objectives, financial situation and needs of our individual clients and we would recommend that you take financial and/or tax advice as to the implications (including tax) of investing in any of the products mentioned herein.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

Pronóstico del Precio del EUR/USD: Una corrección técnica sigue siendo probable

El Euro subió a nuevos máximos más allá de 1.1800 el martes. El Dólar estadounidense se recuperó de mínimos de varios años anteriores. La presidenta del BCE, Lagarde, dijo que el banco necesita mantenerse extremadamente vigilante sobre la inflación.

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

GBP/USD Pronóstico: La Libra podría extender su caída si falla el soporte de 1.3650

El GBP/USD corrige a la baja y cotiza en torno a 1.3700 el lunes después de ganar alrededor del 2% la semana pasada. La perspectiva técnica del par apunta a una pérdida de impulso alcista a corto plazo

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

Previa del Foro del BCE: Se espera que los principales banqueros centrales del mundo arrojen luz sobre las tasas de interés

La divergencia en la política monetaria reciente entre la Fed, el BCE, el BoE y el BoJ hace que el evento sea particularmente interesante.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO