0
|

Habrá un acuerdo comercial negociado entre EE. UU. y China

La retórica de la guerra comercial resurgió esta semana después de que el presidente de los EE.UU. Trump anunciara súbitamente sus planes de aumentar los aranceles a productos chinos de un 10% a un 25% sobre 200.000 millones de dólares y de un 25% de otros 325.000 millones de dólares. Aunque algunos analistas de mercado han especulado que esta es una táctica de negociación de Trump para utilizarla en su beneficio al entrar en las etapas finales de la negociación, no por eso ha dejado de sorprender a muchos inversores.

Los resultados anunciados hasta la fecha respondían a la previsión de que las negociaciones comerciales concluyeran con éxito este año. Por lo tanto, las ventas han sido generalizadas tras este anuncio. UBS AM ha comunicado a los inversores que esperamos volatilidad en el futuro, dada el fuerte crecimiento de los mercados en lo que va de año, independientemente de las negociaciones comerciales, y que no nos ha sorprendido la consolidación a corto plazo.

Nuestra apuesta sigue siendo que habrá un acuerdo comercial negociado, y la probabilidad de una "guerra comercial en toda regla" es baja. Muchas empresas de EE.UU. operan internacionalmente y China es visto como un gran mercado para ellas. Las conversaciones comerciales continuarán y una delegación china visita Washington para reanudar las negociaciones. Todavía esperamos un acuerdo entre los dos gigantes, pero todavía no está claro cuándo.

Aparte de eso, el Banco Central de China anunció que reducirá el coeficiente de reservas exigido a los bancos medianos y pequeños, centrándose en las economías locales. La rápida reacción de flexibilización dirigida sugiere que los líderes chinos tienen planes para diferentes escenarios.

El camino de la negociación hacia un resultado comercial final entre EE.UU. y China sigue siendo un factor decisivo para el desempeño del mercado. Desde una perspectiva a medio plazo, seguiremos vigilando de cerca los acontecimientos. No obstante, creemos que una posible desaceleración económica gradual ya está valorada y que las autoridades chinas proporcionarán el apoyo regulatorio necesario para ayudar a facilitar la transición económica en curso.

Seguimos siendo muy selectivos y creemos que nuestras posiciones clave de alta convicción tienen sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo y se beneficiarán del crecimiento doméstico. En nuestras carteras de China, el riesgo total de ingresos de nuestras participaciones subyacentes en EE.UU. es mínimo (China Opp: 1,2%, China A: 1,3% a fecha de 6 de mayo de 2019).

Autor

UBS FX Equipo de Investigación

UBS se basa en sus 150 años de herencia de servicio a clientes privados, institucionales y corporativos en todo el mundo, así como a particulares en Suiza.

Más de UBS FX Equipo de Investigación
Compartir:

Contenido Recomendado

El EUR/USD se desliza cerca de 1.1500 a pesar del tono cauteloso del BCE

El EUR/USD extiende sus pérdidas por segunda sesión consecutiva, cotizando alrededor de 1.1510 durante las horas asiáticas del lunes. Sin embargo, el potencial a la baja del par podría ser limitado ya que el Euro podría ganar terreno debido al sentimiento cauteloso en torno a las perspectivas de política monetaria del Banco Central Europeo.

GBP/USD cotiza por debajo de 1.3100 en medio de un USD más firme y la incertidumbre del presupuesto del Reino Unido

El par GBP/USD lucha por capitalizar las ganancias registradas en los últimos dos días y comienza la nueva semana con un tono más suave en medio de un Dólar estadounidense en general más fuerte. Sin embargo, los precios al contado logran mantenerse cómodamente por encima del mínimo de la semana pasada y actualmente se cotizan justo por debajo del nivel de 1.3100, con una caída de menos del 0.15% en el día.

El Oro gana terreno por encima de 4.050$ en medio de las apuestas de recorte de tasas de la Fed, a la espera de datos de EE.UU.

El precio del Oro cotiza en territorio positivo alrededor de 4.075$ durante la primera parte de la sesión asiática del lunes. El metal precioso avanza a medida que aumentan las expectativas de un recorte de tasas de la Reserva Federal (Fed) tras los comentarios de John Williams. Los informes del Índice de Precios de Producción de septiembre y de Ventas Minoristas de EE.UU. estarán en el centro de atención más tarde el martes.

Bitcoin, Ethereum y Ripple rebote tras la reciente presión a la baja

Bitcoin, Ethereum y Ripple comienzan la semana con una modesta recuperación el lunes tras la masiva corrección de la semana pasada. Estas tres principales criptomonedas se mantienen por encima de sus niveles de soporte clave, lo que sugiere una continuación de la recuperación. Sin embargo, el sentimiento del mercado en general sigue siendo frágil, y cualquier subida podría enfrentar resistencia a corto plazo.

Aquí está lo que necesitas saber el viernes 21 de noviembre:

El Dólar estadounidense se estabiliza después de superar a sus rivales esta semana ante la disminución de las apuestas por un recorte de tasas de la Fed en diciembre. La agenda económica presentará el viernes los datos preliminares del PMI manufacturero y de servicios para Alemania, la Eurozona, el Reino Unido y Estados Unidos.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.