La retórica de la guerra comercial resurgió esta semana después de que el presidente de los EE.UU. Trump anunciara súbitamente sus planes de aumentar los aranceles a productos chinos de un 10% a un 25% sobre 200.000 millones de dólares y de un 25% de otros 325.000 millones de dólares. Aunque algunos analistas de mercado han especulado que esta es una táctica de negociación de Trump para utilizarla en su beneficio al entrar en las etapas finales de la negociación, no por eso ha dejado de sorprender a muchos inversores.

Los resultados anunciados hasta la fecha respondían a la previsión de que las negociaciones comerciales concluyeran con éxito este año. Por lo tanto, las ventas han sido generalizadas tras este anuncio. UBS AM ha comunicado a los inversores que esperamos volatilidad en el futuro, dada el fuerte crecimiento de los mercados en lo que va de año, independientemente de las negociaciones comerciales, y que no nos ha sorprendido la consolidación a corto plazo.

Nuestra apuesta sigue siendo que habrá un acuerdo comercial negociado, y la probabilidad de una "guerra comercial en toda regla" es baja. Muchas empresas de EE.UU. operan internacionalmente y China es visto como un gran mercado para ellas. Las conversaciones comerciales continuarán y una delegación china visita Washington para reanudar las negociaciones. Todavía esperamos un acuerdo entre los dos gigantes, pero todavía no está claro cuándo.

Aparte de eso, el Banco Central de China anunció que reducirá el coeficiente de reservas exigido a los bancos medianos y pequeños, centrándose en las economías locales. La rápida reacción de flexibilización dirigida sugiere que los líderes chinos tienen planes para diferentes escenarios.

El camino de la negociación hacia un resultado comercial final entre EE.UU. y China sigue siendo un factor decisivo para el desempeño del mercado. Desde una perspectiva a medio plazo, seguiremos vigilando de cerca los acontecimientos. No obstante, creemos que una posible desaceleración económica gradual ya está valorada y que las autoridades chinas proporcionarán el apoyo regulatorio necesario para ayudar a facilitar la transición económica en curso.

Seguimos siendo muy selectivos y creemos que nuestras posiciones clave de alta convicción tienen sólidas perspectivas de crecimiento a largo plazo y se beneficiarán del crecimiento doméstico. En nuestras carteras de China, el riesgo total de ingresos de nuestras participaciones subyacentes en EE.UU. es mínimo (China Opp: 1,2%, China A: 1,3% a fecha de 6 de mayo de 2019).

This publication is for your information only and is not intended as an offer, or a solicitation of an offer, to buy or sell any investment or other specific product. The analysis contained herein is based on numerous assumptions. Different assumptions could result in materially different results. Certain services and products are subject to legal restrictions and cannot be offered worldwide on an unrestricted basis and/or may not be eligible for sale to all investors. All information and opinions expressed in this document were obtained from sources believed to be reliable and in good faith, but no representation or warranty, express or implied, is made as to its accuracy or completeness (other than disclosures relating to UBS and its affiliates). All information and opinions as well as any prices indicated are current as of the date of this report, and are subject to change without notice. Opinions expressed herein may differ or be contrary to those expressed by other business areas or divisions of UBS as a result of using different assumptions and/or criteria. At any time UBS AG and other companies in the UBS group (or employees thereof) may have a long or short position, or deal as principal or agent, in relevant securities or provide advisory or other services to the issuer of relevant securities or to a company connected with an issuer. Some investments may not be readily realizable since the market in the securities is illiquid and therefore valuing the investment and identifying the risk to which you are exposed may be difficult to quantify. UBS relies on information barriers to control the flow of information contained in one or more areas within UBS, into other areas, units, divisions or affiliates of UBS. Futures and options trading is considered risky. Past performance of an investment is no guarantee for its future performance. Some investments may be subject to sudden and large falls in value and on realization you may receive back less than you invested or may be required to pay more. Changes in FX rates may have an adverse effect on the price, value or income of an investment. We are of necessity unable to take into account the particular investment objectives, financial situation and needs of our individual clients and we would recommend that you take financial and/or tax advice as to the implications (including tax) of investing in any of the products mentioned herein.

Últimos Análisis


Últimos Análisis

CONTENIDO RECOMENDADO

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

Pronóstico del precio del EUR/USD: La perspectiva a corto plazo se mantiene positiva

El Euro retrocedió desde la barrera de 1.1800. El Dólar estadounidense logró reunir algo de impulso en medio de mayores rendimientos. La atención del mercado ahora se desplaza hacia la publicación del NFP de EE.UU. el jueves.

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

El GBP/USD se desploma a medida que la turbulencia política en el Reino Unido sacude los mercados

La Libra cae cerca del 1% el miércoles frente al Dólar estadounidense en medio de la especulación de que la Canciller del Tesoro podría ser reemplazada por el Primer Ministro, Keir Starmer.

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El Yen sube a máximos de dos semanas mientras el Dólar se debilita ante la persistencia de las tensiones comerciales

El USD/JPY cae hacia 143.00 a medida que la debilidad general del Dólar estadounidense impulsa las ganancias del Yen.

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Siete datos fundamentales para la semana: Foco en el empleo de EE.UU. y en las conversaciones comerciales

Las Nóminas no Agrícolas de EE.UU. se adelantan al jueves y compiten con los acuerdos comerciales y el Foro de Bancos Centrales.

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

EE.UU.: El número de empleos privados ADP se reduce en 33.000 en junio frente al aumento de 95.0000 esperado

En junio, la contratación en el sector privado de EE.UU. experimentó una disminución significativa, con los empleadores recortando 33.000 puestos de trabajo.

PARES PRINCIPALES

PETRÓLEO

ORO