|

Guerra y bancos centrales, centros de atención de los mercados

Después de una semana crítica para los mercados, con movimientos erráticos en varios frentes, y con el dólar dominando el panorama, la que comienza estará signada por algunos eventos de primera línea.

El primero es este mismo lunes: en la Plaza Roja de Moscú, el presidente ruso, Putin, dará un discurso en el día en que se conmemora la victoria de la entonces Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Se trata de un evento que este año tomará especial relevancia, con un desfile militar multitudinario, y en el que quedarán sentadas las bases para lo que viene en la guerra en Ucrania.

Muchos esperaban el final del combate en esta fecha. Lamentablemente, nada de ello está ocurriendo, y el ataque ruso se mantiene sin cambios, como también la defensa ucraniana y, lo que es peor, las víctimas, que se siguen sumando.

Las consecuencias de esta guerra todavía no se conocen. Sin embargo, y a los efectos de los mercados, el alza del petróleo, que entre jueves y viernes pasado se disparó nuevamente, y los máximos de 15 años del gas natural, impactan de lleno en la inflación, y por consiguiente, en las acciones que deberán tomar los bancos centrales.

A una inflación que venía muy alta por el aumento de la demanda de bienes y servicios posteriores a la pandemia, y las dificultades de la cadena de suministros para atender dicha demanda, se suma ahora el alto costo de las materias primas, en especial los mencionados.

Si bien la mayoría de los bancos centrales han tomado acción, lo que el mundo atiende en especial es lo que hace la Fed. Desde noviembre de 2021, el presidente Powell insiste en que la inflación ya no es transitoria, y preparó a los mercados para lo que está haciendo: ya subió la tasa de interés en marzo, el 0.25%, y en mayo el 0.5%, algo que no ocurría desde mayo de 2000.

Pese a que el Banco de Inglaterra también llevó la tasa al 1%, igual que la Fed, sus discursos son distintos. El BoE habla de recesión para este año, lo cual dispara a la libra esterlina a la baja, en tanto la Fed recién parece comenzar con su ciclo de alzas de tipos de interés. Ello explica el desplome de la moneda británica, que se acerca a la zona de 1.2000.

El euro no tiene mucha defensa. El Banco Central Europeo deslizó que en julio puede haber un alza de tipos de interés, que probablemente será del 0.25%, una cifra simbólica y que en los hechos poco efecto tendrá. Tal vez ayude al euro a dejar de caer, y no acercarse a la paridad ante el dólar, aunque difícilmente no llegue a 1.0340, los mínimos de 2017.

El yen viene golpeado por varios motivos, en especial por el aumento de la energía, siendo Japón un importador neto de la misma. En su caso, mientras la guerra no termine, difícilmente pueda regresar al menos a la zona de 120.00.

El oro intenta no perder terreno, pero le está costando acercarse, y aún más superar, la zona de 1900 dólares. La plata y el platino siguen sus pasos.

El otro dato clave de la semana es la inflación de abril de Estados Unidos. Más allá de lo que se publique, la Fed parece decidida a combatirla, por lo que su efecto en los precios podría ser no tan pronunciado como en los meses anteriores. A todo esto se suma el PBI de Reino Unido, un dato que puede marcar el rumbo de la golpeada libra esterlina de estos días.

Amigos, tengan todos una excelente jornada de operaciones, nos vemos el martes.

Autor

Adrián Aquaro

Adrián Aquaro

Adrian Aquaro

Adrian Aquaro es analista de mercados financieros, especializado en el mercado de divisas, índices bursátiles y materias primas.

Más de Adrián Aquaro
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se mantiene a la defensiva cerca de 1.1850 antes de los anuncios de política monetaria de la Fed

El EUR/USD mantiene su retroceso cerca de 1.1850 durante la sesión europea del miércoles. Un ánimo cauteloso en el mercado y un rebote en el Dólar estadounidense pesan sobre el par. Los operadores se abstienen de abrir nuevas posiciones antes de los anuncios críticos de política monetaria de la Reserva Federal.

GBP/USD mantiene pérdidas cerca de 1.3650 mientras la atención se centra en la Fed

El GBP/USD mantiene el rojo cerca de 1.3650 en las horas de negociación europeas del miércoles. La Libra esterlina no logra encontrar inspiración en los datos de inflación del IPC del Reino Unido de agosto, que están en su mayoría en línea con las estimaciones. Mientras tanto, el Dólar estadounidense experimenta un rebote por toma de beneficios antes del resultado de la política de la Fed, que es de suma importancia.

El Oro suma pérdidas intradía en medio de una nueva recuperación del Dólar, antes de la decisión sobre las tasas de la Fed

El Oro retrocede aún más desde el máximo histórico, por encima del nivel de 3.700$ alcanzado el día anterior, y cae a un nuevo mínimo diario durante la primera parte de la sesión europea del miércoles. El Dólar estadounidense registra un modesto rebote desde su nivel más bajo desde principios de julio en medio de un cierto reposicionamiento antes de la decisión crucial del FOMC, y ejerce cierta presión sobre el metal precioso.

Se espera que el BoC recorte la tasa de interés a medida que el crecimiento se desacelera y el mercado laboral se debilita

Se espera ampliamente que el Banco de Canadá (BoC) reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el miércoles, llevándola al 2.50% después de tres decisiones consecutivas de 'mantener'. Las posibilidades de que el BoC reanude su ciclo de relajación han aumentado debido al débil crecimiento, un mercado laboral blando y una inflación relativamente controlada.

Forex Hoy: La calma antes de la tormenta del BoC y la Fed

El rally de riesgo en los índices globales se toma una pausa en medio de una cautela típica del mercado de cara a los riesgos de eventos clave de los bancos centrales, con los anuncios de política de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU. esperados con interés.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.