|

GBP/USD y la situación actual sobre el Brexit

Seguimos aprovechando operaciones en venta en el par GBP/USD, del que hace un tiempo ya anuncié que se estaba formando un hombro cabeza hombro en temporalidad a largo plazo. Por el momento, con un objetivo fijado en 1.25, este aún no ha terminado de cumplirse, aunque es cierto que por mitad de camino tenemos fijado el soporte de 1.255, al cual tendremos que prestar especial atención ante la posibilidad de que pueda rebotar primero en él. De lograr romperlo, el gráfico seguiría cayendo hasta dicho objetivo fundamental. Cuidado ante la formación de cualquier tipo de pullback o retroceso que se pueda generar y que nos seguirá dando grandes operaciones en venta en el momento de su rebote.

GBP/USD gráfico semanal

GBPUSD

Por otro lado, la situación en Gran Bretaña con respecto a la dimisión de la Primera Ministra Theresa May el próximo viernes, 7 de junio, nos tendrá en vilo. Necesitamos conocer quién la sustituye y las medidas que lleva a cabo para el Brexit, algo que generaría grandes episodios de volatilidad en los mercados, en especial en GBP/USD. Por otra parte, también hay programada una votación en el Parlamento Británico la semana que viene, aun pendiente de concretar, algo que también nos preocupará en nuestras operativas y tendremos que tener mucho cuidado ante movimientos inesperados.

Una vez alcanzado el objetivo de 1.25, es importante que no precipitemos nuestra operativa y esperemos ante las posibles siguientes señales que nos pueda dar el gráfico, con dos escenarios posibles: rebote en dicho soporte y nuevas subidas o ruptura fuerte de este y fuertes caídas con continuación en operativas bajistas.

Autor

Miriam Sánchez Gonzalez

Trader especializada en decisiones de inversión. Analista y formadora sobre métodos de hallazgo de oportunidades rentables.

Más de Miriam Sánchez Gonzalez
Compartir:

Contenido Recomendado

EUR/USD se enfrenta a una resistencia inicial en torno a 1.1880

EUR/USD se mantiene a la defensiva en medio de la postura de venta generalizada en el espacio de riesgo el jueves, todo en el contexto de un rendimiento robusto del Dólar estadounidense y los rendimientos de EE.UU., mientras los inversores continúan evaluando la última reunión del FOMC.

GBP/USD sigue ofrecido cerca de 1.3540

El GBP/USD extiende su corrección el jueves, acelerando su movimiento hacia la zona de 1.3540, o mínimos de varios días, siempre en el contexto de un Dólar más fuerte. Mientras tanto, los inversores permanecen apáticos tras la mano firme ampliamente anticipada por el BoE en su evento anterior en el día. Una vez más, el MPC votó 7-2 para mantener la tasa de política sin cambios.

El Oro rebota desde mínimos cerca de 3.630$

El Oro permaneció bajo presión el jueves, aunque ahora logra recuperar algo de equilibrio y rebotar desde los mínimos de varios días cerca de la zona de 3.630$ por onza troy. El marcado retroceso del metal amarillo se produce en respuesta a una mayor toma de beneficios, la continuación de la recuperación del Dólar estadounidense posterior a la Fed y el avance al norte de los rendimientos en EE.UU. en todos los ámbitos.

El precio de XRP muestra una perspectiva alcista a corto plazo

El precio de Ripple (XRP) gana impulso alcista por encima de 3.12$ el jueves, respaldado por el recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos (EE.UU.) el miércoles.

Forex Hoy: No se esperan cambios por parte del BoJ

El Dólar estadounidense (USD) registró ganancias significativas el jueves, mientras los participantes del mercado analizaban la reducción de tasas de la Reserva Federal del miércoles y el mensaje cauteloso del presidente Powell en su posterior conferencia de prensa.

Mejores brókers en Latinoamérica

Elegir el bróker adecuado es esencial para que los traders de América Latina puedan acceder a los mercados globales, gestionar los riesgos y maximizar su potencial de trading.